Sucesos
Un cura de Toledo, pillado con 'tusi' en plena Costa del Sol
La Archidiócesis ha confirmado la detención de uno de sus sacerdotes en Torremolinos, aunque desmiente que se trate del rector del Seminario Mayor de Toledo
El Arzobispado de Toledo ha confirmado la detención de un sacerdote de la Archidiócesis el pasado 21 de septiembre en la localidad malagueña de Torremolinos, un caso que ha generado una fuerte repercusión.
Según ha adelantado el periódico 'El Español', el canónigo fue arrestado por estar en posesión de una cantidad importante de 'tusi', droga conocida como cocaína rosa, aunque el Arzobispado no ha precisado oficialmente los detalles del presunto delito.
En un comunicado hecho público este martes, la Archidiócesis ha lamentado "profundamente" los hechos que han dado lugar a la detención y ha reprobado "cualquier conducta delictiva que presuntamente hubiera podido cometer" el sacerdote.
Ante algunas informaciones que apuntaban a que el detenido podría ser Álvaro García Paniagua, actual rector del Seminario Mayor de Toledo, el Arzobispado ha sido tajante y niega rotundamente que el arrestado sea dicha figura eclesiástica.
En este sentido, la institución ha dejado claro que se trata de otro sacerdote perteneciente a la Archidiócesis, cuya identidad aún no ha sido facilitada de manera oficial.
Medidas cautelares y colaboración con la justicia
La Archidiócesis de Toledo ha subrayado su plena confianza en la justicia y ha manifestado su disposición a colaborar con las autoridades en todo lo que sea necesario durante la investigación.
De forma paralela, el Arzobispado ha comunicado que ha tomado ya las primeras medidas. El sacerdote ha sido apartado cautelarmente del ejercicio del ministerio y de su oficio eclesiástico, mientras que se esclarecen los hechos.
En este contexto, han explicado que consideran que "la responsabilidad de los hechos corresponde al ámbito personal del detenido".
En el mismo texto, la Archidiócesis ha trasladado un mensaje al conjunto de fieles, pidiendo "perdón al pueblo de Dios por los daños morales que puedan ocasionar los presuntos delitos de un sacerdote de la Archidiócesis".
Qué es el 'tusi' o cocaína rosa
Aunque aún no se han dado detalles oficiales del caso, la droga incautada al sacerdote sería 'tusi', también conocida como cocaína rosa. Esta sustancia se ha popularizado en los últimos años en entornos de ocio nocturno y, aunque su nombre induce a pensar que contiene cocaína, en realidad suele ser una mezcla de alucinógenos como ketamina, MDMA, cafeína o LSD.
Sus efectos pueden ser altamente peligrosos, especialmente al ser consumida sin control.