
Toledo
Este emblemático barrio de Toledo estrenará el Museo del Queso de García Baquero, que atraerá 150.000 visitantes al año
La emblemática empresa quesera española prevé abrir sus puertas en el Corpus de 2026 con el objetivo de atraer a turistas y amantes del queso de todo el mundo

Quesos García Baquero, la principal industria quesera de España presente en 65 países y con una facturación anual de 400 millones de euros, ha decidido abrir en Toledo su nuevo Museo del Queso, cuya apertura está prevista para el Corpus Christi de 2026.
Así lo ha anunciado este martes el director general de la empresa, Miguel Ángel García Baquero, quien ha destacado que este proyecto familiar nace para contar la historia del queso, poner en valor este producto emblemático de Castilla-La Mancha y acercar a los visitantes la trayectoria de la compañía, al estilo del famoso Museo Heineken de Ámsterdam.
El museo se ubicará en el histórico barrio de la Judería, justo frente a la emblemática Sinagoga de Santa María la Blanca, en un edificio construido a principios del siglo XXI que llevaba años desocupado.
Su puesta en marcha contará con una inversión de seis millones de euros, generará entre 11 y 20 empleos de calidad, y se espera que durante su primer año atraiga a cerca de 150.000 visitantes, convirtiéndose en un nuevo punto de referencia cultural y turístico para Toledo.
Diseñado por Imandra Project bajo la dirección del museógrafo Joaquín Robles, el recorrido se organizará en ocho sectores temáticos que incluyen espacios inmersivos, audiovisuales y degustaciones.
Entre sus atractivos destaca una recreación virtual del fundador Hersilio García Baquero, que interactuará con el público para revelar los secretos de la maestría quesera. Además, el museo contará con una terraza panorámica donde se realizarán catas abiertas.
Un museo único en el corazón de la Judería toledana
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, junto a Miguel Ángel García Baquero y Joaquín Robles, ha presentado oficialmente este proyecto como una apuesta estratégica para diversificar el turismo cultural y gastronómico de la ciudad, alineado con la política municipal de recuperación de espacios abandonados a través del plan Toledo Emerge.
El regidor ha destacado que el museo no solo generará empleo local, sino que también atraerá un turismo de calidad, contribuyendo a la dinamización económica y cultural de Toledo. Este nuevo centro museístico se suma a la oferta turística en torno al emblemático Auto de Toledo, fortaleciendo el perfil de la ciudad como destino innovador y con gran riqueza patrimonial y gastronómica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar