Viajes

El pueblo de la nobleza y los palacios que llegó a ser independiente y que tiene el puente romano mejor conservado de Cuenca

Este municipio llego a ser la capital de la Mancha de Montearagón y de la Mancha Alta

Plaza de los tesoros de San Clemente (Cuenca)
Plaza de los tesoros de San Clemente (Cuenca)Turismocastillalamancha.es

La historia que alberga este pueblo de la provincia de Cuenca te dejará boquiabierto y es que es tal su riqueza patrimonial que en el año 1980 fue declarado Conjunto Histórico Artístico.

El conocido como el pueblo de la nobleza o mejor dichoSan Clemente, llego a ser la capital de la Mancha de Montearagón y de la Mancha Alta. San Clemente es conocido por esta expresión porque durante una gran parte del siglo XVI consiguió albergar a más de 80 familias de nobleza no titulada.

San Clemente llegó a ser un pueblo independiente gracias los Reyes Católicos debido a que Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón le otorgaron la independencia sobre la villa de Alarcón tras ver el apoyo de los sanclementinos hacia Isabel durante la disputa del trono frente a Juana la Beltraneja. Desde ese momento, este municipio conquense fue creciendo en materia económica y social atrayendo así a numerosas familias nobles que se asentaron durante siglos.

Así mismo, San Clemente es denominado como el pueblo de los palacios por la gran cantidad y variedad de casonas hidalgas que alberga el centro urbanístico del municipio. La casa-palacio de los Acacio es todo un ejemplo de esas casonas hidalgas ya que se sustenta sobre un edificio de casi cuatro siglos de historia que actualmente se ha reconvertido a un hotel y restaurante donde los visitantes sentirán que han viajado en el tiempo.

Casa-Palacio de los Acacio en San Clemente (Cuenca)
Casa-Palacio de los Acacio en San Clemente (Cuenca)Casadelosacacio.es

Cabe señalar que cuenta con dos edificios declarados Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento desde el año 1992, por un lado, la parroquia de Santiago Apóstol de estilo renacentista del primer tercio siglo XVI y con algunos detalles góticos del siglo XV y barrocos del siglo XVII y por otro lado, el antiguo ayuntamiento, edificio civil de estilo renacentista obra de Domingo Zaldivi que corona la emblemática plaza de los Tesoros.

Parroquia de Santiago Apóstol de San Clemente (Cuenca)
Parroquia de Santiago Apóstol de San Clemente (Cuenca)Cultura.castillalamancha.es

El puente romano mejor conservado en toda la provincia de Cuenca se ubica en San Clemente. Un ejemplar magnifico de una calzada romana hecha puente, en este caso de tres ojos y que atraviesa el río Rus.

También merece especial mención el Museo Etnográfico de Labranza asentado sobre una torre de vigilancia de época medieval y que actualmente alberga una exposición sobre el recorrido histórico de San Clemente, sus costumbres, su tradiciones, leyendas, etc.

Puente romano de San Clemente
Puente romano de San ClementeCasa Rural Finca Bella

Sin duda, si te gusta descubrir lugares únicos y con una gran historia detrás, San Clemente, el pueblo de la nobleza y los palacios, es un destino perfecto para cualquier época del año.