El queso más premiado de 2024 se fabrica en Ciudad Real y es completamente artesano
En menos tres años este producto artesanal ya ha conseguido decenas de ganadores y reconocimientos a nivel mundial
Creada:
Última actualización:
Hay quien critica los productos (materiales o culturales) más conocidos de una región porque dicen que caen en el ‘cliché’, pero no hay nada más pretencioso. Cuando algo triunfa hasta hacerse famoso internacionalmente se debe, principalmente, a que su calidad es tan excelente que todo el mundo es capaz de recocerla y alabarla.
Existen creaciones locales que, a pesar de producirse en lugares pequeños y modestos, acaban por alcanzar cada rincón del mundo. Y si por algo es conocida Castilla-La Mancha es por la excelencia de sus quesos D.O. Manchego. No dejan de ser un reflejo de la tierra en la que se fabrican, de la calidad de sus animales y sus campos, de la delicadeza de sus gentes para trabajarlo, etc.
Un queso puede llegar a ser considerado casi una obra de arte, por el mimo y el cuidado que se pone en cada detalle en su cadena de producción. Cada año se dan varios certámenes internacionales que premian a los mejores quesos del mundo, y no es de extrañar que, edición tras edición, los manchegos ocupen los primeros puestos del ranquin.
Este 2024 ha sido un momento triunfal para los quesos manchegos, donde muchos han optado y obtenido los mayores reconocimientos mundiales del sector. Cada año, las exportaciones de queso de Castilla-La Mancha aumentan, y no solo por mejoras en la productividad, sino por la fama que le está brindando su calidad y el trabajo bien hecho que refleja.
El queso más premiado de 2024 se fabrica en Ciudad Real y es completamente artesano
Este mes de noviembre tuvieron lugar en Portugal los aclamados ‘World Cheese Awards’ (premios mundiales del queso), una de las galas con más peso en el sector. Durante el certamen, varios manchegos fueron laureados, pero uno de ellos destaca por entre los demás, y es un competidor que lleva muy poco tiempo en el mercado.
Se trata del queso D.O. manchego Adiano, elaborado de forma completamente artesanal, que obtuvo hasta tres medalladas ‘Super Gold’, una de las distinciones más importantes que todo quesero profesional sueña con obtener.
- Mejor queso de oveja semiduro.
- Mejor queso de oveja (Reserva).
- Mejor queso D.O. Manchego.
Lo más relevante del caso es que el ‘Adiano’ se empezó a comercializar en 2022. En este periodo tan corto de tiempo, ha logrado ya más de 30 distinciones, tanto nacionales como internacionales. Cuenta con tres versiones: semicurado, curado y viejo, y se puede adquirir en cantidades desde cortes de 250g hasta ruedas enteras de 3kg.
‘Adiano’ se elabora a partir de leche cruda si pasteurizar, extraída de sus propios rebaños de ovejas de raza manchega, que se alimentan principalmente del pasto que crece en su finca. Todo el proceso de elaboración es tradicional y artesanal, y no contiene conservantes artificiales. Este queso se deja madurar en su propio moho, por lo que no necesita aditivos y su corteza es completamente comestible.
En menos de tres años, este queso manchego ha conquistado el mundo con su empeño en la calidad y en seguir los métodos tradicionales de producción. Su finca se encuentra en El Campillo (Ciudad Real), a los pies de los Montes de Toledo, y es ya uno de los orgullos de la región.