Cine

Cultura

El búlgaro Theodore Ushev triunfa en Aguilar con el corto «The physics of sorrow»

«Mujer sin hijo», de Eva Sáiz, logra el premio al mejor trabajo nacional en la 31 edición del certamen internacional de cortometrajes palentino, que rinde un merecido homenaje al actor gallego Miguel de Lira

Foto de familia de los premiados en el Festival Internacional de Cortos de Aguilar de Campoo con las autoridades
Foto de familia de los premiados en el Festival Internacional de Cortos de Aguilar de Campoo con las autoridadesBrágimoIcal

El 31 Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo, el Aguilar Film Festival como así se llama desde esta edición, bajaba ayer el telón a una intensa semana de proyecciones y actividades paralelas, seguidas por miles de personas, y especialmente por el público infantil.

Y lo hacía con la entrega de los premios a los mejores y con el reconocimiento, en forma de Águila de Oro, que el Festival ha querido hacerle al acto gallego Miguel de Lira, protagonista en series de televisión como «Mareas Vivas» o «Los hombres de Paco» y en películas como «Crebinsky», «A esmorga», «Somos gente honrada» o «Los fenómenos», que recogía la escultura emocionado, de manos de la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega, y agradecía a la organización esta distinción.

El actor gallego Miguel de Lira recibe el Águila de Oro como reconocimiento a su trayectoria, de manos de la alcaldes de Aguilar de Campoo, María José Ortega
El actor gallego Miguel de Lira recibe el Águila de Oro como reconocimiento a su trayectoria, de manos de la alcaldes de Aguilar de Campoo, María José OrtegalarazonLa Razón

Un certamen en el que el gran triunfador ha sido el director búlgaro Theodore Ushev, con la película de animación «The physics of sorrow» (Física de la tristeza), basada en la novela del escritor también búlgaro Georgi Gospodinov. Ushev ha conseguido el primer premio del festival, dotado con 1.000 euros pero, además, ha sido galardonada con el Premio de mejor cortometraje de animación, con una dotación económica de 500 euros. Pero lo que es más importante, ha recibido el aplauso unánime del público que ha presenciado las proyecciones en Aguilar.

La película, de producción canadiense, fue estrenada en el festival de Toronto y hace algunas semanas logró la Espiga de Oro al mejor cortometraje en la Seminci de Valladolid. Asimismo, el premio del jurado al mejor cortometraje nacional, dotado también con 1.000 euros, ha sido para «Mujer sin hijo», de Eva Sáiz, mientras que el del público ha recaído en «Madre», del también búlgaro Ivaylo Minov, una obra que también ha conseguido el reconocimiento del jurado sénior. En el concurso Alteraciones, dedicado a las obras más innovadoras y experimentales, el corto ganador ha sido «Irmandade», de Helena Girón y Samuel Delgado.

Eva Sáiz recibe el premio al mejor corto nacional de manos de la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, en presencia del consejero delegado de Gullón, Juan Miguel Martínez gabaldón
Eva Sáiz recibe el premio al mejor corto nacional de manos de la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, en presencia del consejero delegado de Gullón, Juan Miguel Martínez gabaldónBrágimoIcal

Entre los vencedores de esta edición se encuentran también Thanasis Neofotistos, mejor director por «Leoforos patision»; Phénix Brossard, mejor actor por «The Van»; y Romanna Lobach y Bruna Cusí, premio ex aequo a la mejor actriz en «Olla» y «Todo el mundo se parece de lejos».

En lo que respecta a los premios concedidos por otros jurados, el de los catálogos autonómicos del concurso Spanish Showroom fue para ‘Ama’, de la cineasta catalana Julia de Paz; el de la crítica para ‘Bubota’, de Carlota Bujosa; el de mejor cortometraje dirigido por una mujer para ‘Carne’, de la brasileña Camila Kater; el de mejor música original para ‘Pedro Acevedo’, por su composición para ‘Beyond the Glacier’; y el del jurado joven para ‘Sylvia’, de Richard Prendergast. El premio de la prensa al mejor trabajo de Castilla y León lo consiguió ‘Un coche cualquiera’, de David P. Sañudo, y el de la Cruz Roja, ‘Sto Dvacet Osm Tisíc’, de Ondrej Erban.

Finalmente, cabe señalar que el premio de la prensa al mejor trabajo de Castilla y León lo ha conseguido «Un coche cualquiera», de David P. Sañudo, mientras que en los concursos infantiles del Minifica resultaron galardonadas las obras ‘Héroes’, de Juan Pablo Zaramella; The Kite, de Martin Smatana; y ‘Fliege’, de Julia Ocker, cineasta alemana que ya resultó vencedora en la misma categoría el año pasado.

El premio del público infantil, concedido por los menores asistentes a los filmes, ha sido para la cineasta colombiana Giselle Geney, autora del corto «3 pies».

El Aguilar Film Festival comenzó el pasado martes con la entrega del premio Águila de Oro al director Javier Fesser y finalizará este lunes con la proyección de los cortometrajes ganadores en dos sesiones que comenzarán en el cine Amor a las 19 y 21 horas.