Cargando...

Valladolid

Presidencia movilizará más de 12 millones para Valladolid y sus pueblos

Así lo afirma el consejero Ángel Ibáñez al visitar las obras de restauración del castillo de Peñafiel

El consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, visita el castillo de Peñafiel para conocer la inversión del Fondo de Cooperación Económica Local. En la imagen junto al vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso Monge, y el alcalde de Peñafiel, Roberto Díez Eduardo Margareto/Ical

La Consejería de Presidencia tiene previsto movilizar más de 12 millones de euros en la provincia de Valladolid en los próximos meses, de los cuales ya se han autorizado 5,14 millones de euros solo en el mes de agosto y septiembre. Así lo ha manifestado el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, al visitar las obras de restauración de la barbacana y patio norte del castillo de Peñafiel (Valladolid).

Unas obras que se enmarcan dentro de los criterios de reactivación de la economía local y de la sociedad por parte de la Junta, en unos momentos de incertidumbre económica marcada por la pandemia de la Covid-19.

“El patrimonio forma parte de nuestra herencia cultural y artística pero también es una fuente de riqueza de primer orden para el mundo local, especialmente en una tierra como Castilla y León poseedora de un patrimonio de incalculable valor. Apostar por estas acciones que redunden en su conservación es primordial en estos momentos en los que el turismo será también un revulsivo”, ha manifestado.

Una inyección económica que incidirá de manera especial en los autónomos y pequeñas y medianas empresas y que permitirá materializar las necesidades de la sociedad a través de las entidades locales de Valladolid y que se realizan conforme a su adecuación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las directrices de la Agenda 2030, siendo por tanto un impulso necesario pero sostenible y responsable con las necesidades de todos los vallisoletanos.

Protocolo Covid en procesos selectivos

Por otra parte, la Consejería de la Presidencia ha puesto en marcha el protocolo de adaptación a la nueva situación originada por la pandemia para la celebración de las pruebas de los procesos selectivos derivados de las ofertas de empleo público de la administración regional.

Un protocolo que comprende recomendaciones y medidas sanitarias de acuerdo a las dictadas por las autoridades, tomando como base las emitidas por la Comisión Organizadora de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad para la celebración de la EBAU y el protocolo de actuación para la realización de los Procesos Selectivos de funcionarios de Administración Local.