Minuto a minuto

El toque de queda en Castilla y León

Siga la actualidad el día a día de la actualidad en la Comunidad

Agentes de la Guardia Civil junto al cuerpo sin vida de uno de los conductores de tres camiones que han fallecido en la A-6, en Tordesillas (Valladolid), tras ser atropellados por un cuarto camión, cuando intentaban apagar el incendio que se había producido en uno de los articulados
Agentes de la Guardia Civil junto al cuerpo sin vida de uno de los conductores de tres camiones que han fallecido en la A-6, en Tordesillas (Valladolid), tras ser atropellados por un cuarto camión, cuando intentaban apagar el incendio que se había producido en uno de los articuladosR. GARCIAAgencia EFE

Martes 19 de enero

21:30Un jugador de la Ponferradina y otro del filial confinados por Covid-19

Dos jugadores de la SD Ponferradina, uno de la primera plantilla y otro del filial, que entrena con el primer equipo, permanecen aislados en sus respectivos domicilios a causa de la Covid-19, según ha informado la entidad berciana.

21:10IU Valladolid acusa a la Junta de la pérdida de población en los pueblos de la provincia

Izquierda Unida de Valladolid acusó hoy a la Junta de la pérdida de población en los pueblos de la provincia por las políticas “apáticas de 34 años” del PP en la Comunidad. “Nuestros pueblos se vacían. La falta de oportunidades que faciliten o permitan desarrollar proyectos de vida convierte algunas comarcas de nuestra provincia en un auténtico desierto demográfico, con una densidad de población inferior a diez habitantes por kilómetro cuadrado”, indicó.

20:45Cruz Roja Española en Zamora vuelve a repartir medicamentos para apoyar al Hospital Provincial

Cruz Roja Española en Zamora ha retomado la entrega a domicilio de medicamentos a personas que no pueden acceder a la unidad de farmacia hospitalaria a retirarlos para “asegurar la continuidad y adherencia a los tratamientos”, además de evitar desplazamientos y riesgos de contacto de la población más vulnerable.

20:20El Ayuntamiento de Ávila pedirá ser zona catastrófica por la nevada del fin de semana del 9 y 10 de enero

El Ayuntamiento de Ávila pedirá que la capital sea declarada zona catastrófica por la nevada del fin de semana del 9 y 10 de enero. Pocas horas transcurrieron desde el anuncio del Gobierno de atender las reclamaciones de varias autonomías, sobre todo de la madrileña, y de diversos consistorio para que se ser declarados ‘zonas catastróficas’ a causa de las nevadas y la ola de frío de la borrasca ‘Filomena’.

Un hombre toma un fotografía con su móvil de un termómetro EFE/ Raúl Sanchidrián
Un hombre toma un fotografía con su móvil de un termómetro EFE/ Raúl SanchidriánRAÚL SANCHIDRIÁNAgencia EFE

19:55El cribado en Serrada (Valladolid) acaba con 56 positivos de 1.952 test, un 2,9%

El cribado de covid iniciado ayer por la Junta de Castilla y León en Serrada (Valladolid) se ha cerrado este martes con la realización de un total de 1.952 pruebas de antígenos y la detección de 56 positivos, un 2,9 por ciento de los test realizados.

19:30La segunda edición de las Olimpiadas de Geología de León se celebrará el 12 de febrero

El martes 12 de febrero tendrá lugar la segunda edición de las Olimpiadas de Geología de León, una competición cultural reconocida por la Unesco que se desarrolla en varias fases (regional, nacional e internacional), y que se plantea como una jornada lúdica en la que los estudiantes pondrán a prueba sus capacidades, habilidades y conocimientos en la citada disciplina.

19:10Los sindicatos provinciales de Burgos conocen los detalles del VIII Centenario de la Catedral

La sede de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 acogió hoy una reunión entre los directivos de esta entidad, su presidente Mario Iceta Gavicagogeascoa y su vicepresidente ejecutivo Antonio Méndez Pozo, y los secretarios provinciales de UGT y CCOO, Pablo Dionisio Fraile y Ángel Citores Gil, respectivamente. El encuentro ha sido “fructífero” y sirvió de contacto para profundizar en los proyectos previstos para celebrar este año los ocho siglos que cumplirá la Catedral de Burgos y cómo la conmemoración de la efeméride supondrá un estímulo a la economía local y provincial, según apuntaron fuentes de la institución.

El presidente de la Fundación VIII Centenario, Mario Iceta Gavicagogeascoa y su vicepresidente Antonio Méndez Pozo, mantienen una reunión con los secretarios provinciales de UGT y CCOO, Pablo Dionisio Fraile y Ángel Citores Gil
El presidente de la Fundación VIII Centenario, Mario Iceta Gavicagogeascoa y su vicepresidente Antonio Méndez Pozo, mantienen una reunión con los secretarios provinciales de UGT y CCOO, Pablo Dionisio Fraile y Ángel Citores GilDaniel García Soria - Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021

18:45Confitería de León entrega los 10.000 euros de premio escondidos en un roscón

Los responsables de la confitería Conrado de La Bañeza (León) han hecho entrega este martes de forma simbólica del premio de 10.000 euros que escondía uno de los roscones que vendieron durante la campaña navideña y que este año recayó en una vecina de la localidad malagueña del Rincón de la Victoria.

18:20Detectado un brote de covid en la residencia de discapacitados Asprosub Zamora

Al menos una decena de usuarios y trabajadores del centro de personas con discapacidad intelectual de Asprosub de Morales del Vino (Zamora) han dado positivo en las pruebas de detección de la covid-19 en un brote declarado en ese centro de la Fundación Personas. El brote está “muy contenido” gracias a la aplicación de las directrices sanitarias y el establecimiento de medidas como los grupos burbuja.

18:00Sanidad comunica al Guijuelo que todo su primer equipo debe permanecer en confinamiento domiciliario

La Junta ha comunicado al Club Deportivo Guijuelo que todos los integrantes de su primer equipo, tanto jugadores de la plantilla como miembros del cuerpo técnico, deben permanecer en confinamiento domiciliario hasta nuevo aviso. Los miembros de la plantilla que hasta el momento habían dado negativo en los test rutinarios realizados por el club semanalmente, como parte del protocolo para competir en Segunda División B, se sometieron en la mañana de hoy a un test PCR en el centro de salud de Guijuelo y se encuentran a la espera de los resultados. Los hechos, tal y como señala el club, impiden a la plantilla del Club Deportivo Guijuelo la realización de cualquier tipo de actividad, quedando suspendidos los entrenamientos individualizados mantenidos hasta la fecha. El Guijuelo ya tuvo que suspender los dos primeros partidos del año 2021 en el grupo I de la Segunda División B debido a los positivos en COVID-19 con los que contaba el primer equipo.

17:45La Diputación de Burgos renueva la imagen de su marca “Comercio Rural Burgos”

La Diputación Provincial de Burgos moderniza su marca ‘Comercio Rural Burgos’, dedicada a apoyar, promover y fomentar el comercio local en la provincia, con la creación de un nuevo logotipo. Este cuenta con colores corporativos inspirados en la provincia burgalesa. Además, el eslogan ‘Cuanto más cerca mejor’ busca recoger la “esencia” del espíritu de los habitantes de la provincia. Una de las acciones “clave” de esta nueva apuesta de la Diputación es la remodelación de la página web: www.comercioruralburgos.com, que se convierte en un “escaparate virtual” donde los comerciantes expondrán sus productos. Los consumidores, a través de un buscador basado en filtros personalizados podrán así conocer todas las posibilidades comerciales de la provincia.

El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico
El presidente de la Diputación de Burgos, César RicoDip. BurgosLa Razón

17:30 Dos médicos de Castilla y León, los mejor valorados de España en sus categorías, según Doctoralia

Dos médicos de Castilla y León se sitúan entre los mejor valorados de España en sus categorías, según la plataforma Doctoralia que anunció los nombres de los 31 profesionales que han sido reconocidos en los Doctoralia Awards, los premios de salud donde los especialistas sanitarios son seleccionados tanto por pacientes como por sus compañeros de profesión. En Castilla y León, hasta cinco profesionales de la salud han llegado a las primeras posiciones, de los cual dos de ellos han sido ganadores. En neumología destaca Laura Sierra Herranz (León), primera vez en los premios; en neurocirugía, José Manuel Valle Folgueral (León), nominado en 2017 y 2018 y que consiguió el segundo puesto en 2019. Entre los finalistas, figuran en cirugía oral y maxilofacial, Joel Joshi Otero (Burgos), que consiguió el segundo puesto; en medicina interna, Yvonne Bombin Molinero (Valladolid), que logró el segundo puesto, y en oftalmología, Juan Monsalve Córdova (Valladolid), que se situó en el tercer puesto.

17:15El pabellón de Monfarracinos en Zamora acoge el viernes y el sábado los test masivos para unas 7.000 personas

El pabellón municipal de Monfarracinos (Zamora) acogerá los próximos días 22 y 23 de enero la realización de test masivos realizará test masivos de antígenos de segunda generación organizados por la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora para detectar la COVID-19 en la población de la zona básica de salud ‘Zamora Norte’ y las localidades de Pajares de la Lampreana y Cerecinos del Carrizal, sobre un total posible superior a 7.000 personas. Los empadronados o residentes temporales, que quieran someterse al cribado tendrán que aportar la tarjeta sanitaria y un documento para acreditar su identidad, podrán hacerse los test, que realizarán seis equipos sanitarios en sendas líneas el viernes, 22 de enero, de 12.00 a 18.00 horas, y el sábado, 23, de 10.00 a 18.00 horas.

Una mujer se somete a un test de covid-19, durante el cribado masivo realizado en el campus del Bierzo, en Ponferrada.
Una mujer se somete a un test de covid-19, durante el cribado masivo realizado en el campus del Bierzo, en Ponferrada.ANA F. BARREDOAgencia EFE

17:00 La campaña de Caja Rural Zamora aumenta un 30 por ciento la facturación navideña de los comercios

Una campaña de Caja Rural de Zamora de activación del consumo ha logrado incrementar un treinta por ciento la facturación de los comercios participantes de León, Orense, Valladolid y Zamora, provincias en las que está implantada la cooperativa de crédito. La campaña, consistente en ofrecer automáticamente un descuento del diez por ciento en las compras pagadas con tarjetas de la entidad en terminales de Caja Rural, se ha desarrollado entre el 1 de diciembre de 2020 y el 10 de enero de 2021, según ha informado este martes la entidad de crédito zamorana. Con el lema, “al lado de nuestro comercio, hostelería y servicios, vuelve el 10% para ti”, la entidad ha desarrollado la campaña por segunda vez durante la pandemia tras el éxito que tuvo cuando la puso en marcha por primera vez el pasado verano. El comercio, la hostelería y los servicios locales han destacado la utilidad e importancia de la iniciativa para la reactivación económica, muy deteriorado por la crisis de la covid-19.

El presidente de Caja Rural de Zamora, Nicanor Santos, y el director general de Caja Rural, Cirpriano García, durante la rueda de prensa previa a la asamblea general de delegados de la Caja Rural de Zamora
El presidente de Caja Rural de Zamora, Nicanor Santos, y el director general de Caja Rural, Cirpriano García, durante la rueda de prensa previa a la asamblea general de delegados de la Caja Rural de ZamoraJ. L. LealIcal

16:45Castilla y León mantiene hoy abiertos unos 125 quirófanos, el 78 por ciento

Castilla y León todavía mantiene la asistencia sanitaria programada pese a la mayor presión de sus hospitales por la covid, y este martes tiene abiertos entre 120 y 15 quirófanos de los 160 que tiene la Comunidad, que suponen entre el 75 y 78 por ciento. Así lo ha detallado la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en rueda de prensa este martes para analizar los datos de la tercera ola de la pandemia. Castilla y León tiene la quinta mayor incidencia acumulada a dos semanas por 100.000, con 910; y también ocupa el mismo lugar a una semana, con 615, que indica que en otra semana habrá 1.200 casos por 100.000 ha observado Casado, con lo que eso supone de incidencia en los hospitalizados en planta, en las ucis y en los fallecidos.

16:30 Los últimos cribados en los pueblos de Castilla y León sacan 551 positivos: 1.808 casos por 100.000

Los cribados masivos que de forma selectiva se han hecho en varios municipios de la Comunidad en la última semana, con 36.000 personas testadas, han sacado a la luz 551 positivos, una gran mayoría asintomáticos, que hubieran supuesto en términos de incidencia, 1.808 por 100.000 habitantes. Así lo ha destacado este martes en rueda de prensa la consejera de Sanidad, Verónica Casado, quien ha observado que además cuando se producen esos cribados en los municipios, o universidades o empresas, el aumento de casos se detiene, se mantiene en una meseta, para comenzar a descender los días siguientes. Estos cribados se hacen en municipios en los que hay un alto crecimiento de los casos y una trazabilidad baja, ha recordado la consejera de Sanidad.

14:00Los positivos por Covid vuelven a superar los 2.000 casos en Castilla y León, con 2.299, y los fallecidos alcanzan los 23

Castilla y León volvió hoy a superar la barrera de los 2.000 nuevos positivos por COVID-19, en concreto alcanzó los 2.299 contagios, después del pequeño respiro que dio el fin de semana cuando los datos suelen ser bajos tras contabilizar 1.600 ayer y 1.802 el domingo. La cifra registrada en las últimas 24 horas se acerca, de nuevo, al récord de los 2.892 positivos comunicados el pasado sábado. Además, el número de muertos en los hospitales ha aumentado en 23 personas (cuatro de ellos, procedentes de residencias), por lo que los fallecidos totales durante la pandemia ascienden a 4.395.

13:50 La Guardia Civil recoge a un perro que fue visto en Oña (Burgos) con indicios de maltrato animal

Efectivos de la Guardia Civil de Burgos consiguió atrapar y recoger al perro, que desde el pasado viernes era buscado por distintos parajes de las localidades burgalesas de Oña y Villanueva del Monte, donde una persona le observó solo, deambulando, con una brida de plástico ceñida al hocico. Una vez que los hechos fueron conocidos por la Guardia Civil se le buscó intensamente por la zona. Varias patrullas de Seguridad Ciudadana y del Seprona peinaron la comarca durante estos días por parajes y calles de los municipios cercanos al avistamiento y cubierto todos los horarios hasta que hoy se recibía el aviso de un vecino que decía haber visto al animal en una obra cercana.

13.40La crisis de la covid afecta de forma negativa a nueve de cada diez empresas familiares de Castilla y León

La crisis del coronavirus sigue pasando factura a la actividad empresarial y nueve de cada diez empresas familiares se están viendo afectadas negativa o muy negativamente por la pandemia, según refleja el nuevo sondeo realizado por Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) a sus asociados desarrollado en enero. Así, la encuesta constata un aumento de seis puntos, hasta el 91 por ciento, en el porcentaje de firmas a las que las que el COVID-19 está golpeando, frente al 85 por ciento que así lo afirmaba en noviembre. A pesar de ello, también el 85 por ciento de las empresas está manteniendo su actividad, si bien se reduce en diez puntos respecto a la consulta anterior. El teletrabajo (60 por ciento), la aplicación de ERTE parcial (54) y la modificación de horarios (49 por ciento) son las principales medidas adoptadas por las empresas para ello.

13:30 La Junta inicia el Plan Juventud tras evaluar 267 millones destinados al colectivo

La consejera de Familia, Isabel Blanco, ha presidido hoy una reunión del Consejo Asesor de Juventud, donde ha hecho balance de la Estrategia de Impulso Joven y ha adelantado los ejes del futuro Plan Estratégico, que aglutinará políticas de actuación en esta materia donde la Junta destinó 267 millones a iniciativas de apoyo a la juventud durante los cuatro años de vigencia de la referida estrategia, periodo en el que se han ejecutado 135 medidas. Según un comunicado, estas medidas están orientadas a la formación y a la mejora de la empleabilidad, a la atracción y retención del talento joven; al fomento de la igualdad de oportunidades y, finalmente, al aumento de la participación de los jóvenes en la vida pública.

La consejera de Familia, Isabel Blanco, explica las medidas para proteger a los menores en situción de riesgo o desamparoJCYL14/01/2021
La consejera de Familia, Isabel Blanco, explica las medidas para proteger a los menores en situción de riesgo o desamparoJCYL14/01/2021JCYLJCYL

13:25 Las farmacias de la Comunidad distribuirán 95.000 guías de bolsillo sobre los recursos disponibles para luchar contra la violencia de género

Las farmacias de Castilla y León distribuirán 95.000 guías informativas sobre los recursos disponibles en la Comunidad para luchar contra la violencia de género. Con ello se intenta el traslado a la práctica de una de las líneas prioritarias recogidas dentro de las estrategias definidas en el Pacto de Estado contra la violencia de género, que pone el foco en la sensibilización e información dirigida hacia las mujeres y personas de su entorno, para que puedan prevenir y ponerle coto a este tipo de hechos.

Reportaje Negocios más antiguos de Madrid.Farmacia León
Reportaje Negocios más antiguos de Madrid.Farmacia LeónAlberto R. RoldánLa Razón

13.10La borrasca Gaetan llega mañana a Castilla y León con nevadas en la Cordillera Cantábrica y Sanabria y con rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora

La borrasca Gaetan llegará mañana a Castilla y León con nevadas en la Cordillera Cantábrica y Sanabria, que podrían acumular hasta 12 centímetros de espesor por encima de mil metros en las primeras horas del día, en zonas en los que aún permanece la nieve dejada por ‘Filomena’, y con rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora en zonas montañosas de León, Burgos, Palencia y Zamora. Además, también se prevén lluvias engelantes de madrugada en las provincias de León, Zamora y Salamanca, acompañadas por la niebla.

13:05 Detenida una pareja por cometer tres robos con fuerza en San Muñoz y La Fuente de San Esteban (Salamanca)

Agentes de la Guardia Civil de Salamanca detuvieron a una pareja como presuntos autores de tres robos con fuerza en propiedades ubicadas en los términos municipales de las localidades salmantinas de San Muñoz y La Fuente de San Esteban entre los días 2 y 27 de diciembre de 2020. La investigación, llevada a cabo por agentes de la Compañía de la Guardia Civil de Vitigudino, comenzó tras las diversas denuncias interpuestas por la comisión de tres robos con fuerza y dos delitos de daños en propiedades en los municipios señalados, donde los autores se introducían en las viviendas, situadas en los cascos urbanos de ambos pueblos, para realizar la sustracción de diversos efectos como televisiones, herramientas e incluso embutidos y bebidas alcohólicas, informó la Guardia Civil de Salamanca.

13:00 Las Águedas de Zamarramala, sin fiesta por primera vez desde la Guerra Civil

El Concejo de Aguederas ha suspendido por causa de la pandemia la tradicional fiesta de Santa Águeda en el barrio segoviano de Zamarramala, una celebración popularmente conocida como aquella en la que “mandan las mujeres”, que no se había cancelado nunca desde la guerra civil española. Según ha informado a Efe la presidenta del Concejo, María José Pascual, a pesar de prever desde hace tiempo que la fiesta habría de ser cancelada este año, no fue hasta el pasado domingo, 17 de enero, que hicieron definitiva la decisión. Sin embargo, en el fondo, sabe que la suspensión ha sido la mejor opción: “Tengo el pensamiento de que si lo hubiéramos hecho en 2021 de cualquier forma, no habría sido el momento de celebrar nada, porque además Zamarramala ha sido una zona muy afectada por el virus”, razona la joven. “Cuando podamos celebrar de nuevo Santa Águeda, el reconocimiento irá dirigido seguramente a mujeres que hayan sido relevantes en la investigación de la vacuna, o en la asistencia sanitaria en el Hospital General de Segovia, uno de los que con más virulencia ha sufrido la pandemia”, asegura la futura Alcaldesa.

La periodista Nieves Herrero recibe el «Matahombres de oro» de manos de las alcaldesas de Zamarramala
La periodista Nieves Herrero recibe el «Matahombres de oro» de manos de las alcaldesas de ZamarramalaNacho Valverde

12:55 El CSIF pide que se incluya a Policía Local en la siguiente etapa de vacunación

La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) ha reclamado este martes que los profesionales de las policías locales sean incluidos dentro de la siguiente etapa de vacunación frente a la covid, al igual que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como la Policía Nacional y Guardia Civil. Según ha argumentado el sindicato en un comunicado, a estas alturas de pandemia, “nadie puede dudar de que los policías locales, por su trabajo en la primera línea de la vigilancia y del control de la pandemia, no sea un grupo de alto riesgo”. Por ello, desde CSIF han insistido en que es conocida la labor que están llevando a cabo las policías locales, junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra la pandemia, que se concreta en actuaciones domiciliarias y en vía pública, con posibles contagiados y personas afectadas por la enfermedad.

Dos agentes de la Policía local de Valladolid agradecen la donación de pantallas a las empresas de la ciudad como Kirolab 3D
Dos agentes de la Policía local de Valladolid agradecen la donación de pantallas a las empresas de la ciudad como Kirolab 3DMakers ValladolidLa Razón

12:50 Los hosteleros de Valladolid piden la dimisión de Fernando Simón por su gestión de la pandemia

La Asociación provincial de empresarios de hostelería de Valladolid exigió hoy la dimisión “irrevocable” del director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, dada su “escasez de recursos” a la hora de gestionar la pandemia por el COVID-19. Así lo transmitió el colectivo a través de un comunicado después de que Simón asegurara en su comparecencia de ayer que el cierre de la hostelería es lo que más reduce la transmisión del virus. Los hosteleros consideraron que, casi después de un año de “dar la cara día tras día” ante los españoles y justificar la “escasez” de soluciones del Gobierno, Simón pueda estar “casado” pero rechazaron sus palabras acusando directamente al sector.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón durante una rueda de prensa convocada ante los medios de comunicación en el Ministerio de Sanidad, Madrid, (España), a 18 de enero de 2021.18 ENERO 2021EUROPA PRESS/R.Rubio.POOL18/01/2021
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón durante una rueda de prensa convocada ante los medios de comunicación en el Ministerio de Sanidad, Madrid, (España), a 18 de enero de 2021.18 ENERO 2021EUROPA PRESS/R.Rubio.POOL18/01/2021EUROPA PRESS/R.Rubio.POOLEuropa Press

Para los hosteleros, las palabras de Simón constituyen “un ataque frontal” a un sector que es “uno de los grandes motores de la economía española” con palabras que “no se ajustan a la realidad”. “Fernando Simón no debe de olvidar los trágicos datos que está ofreciendo esta pandemia y en vez de tratar de justificar una nefasta gestión por parte del Ministerio de Sanidad y suya propia, se dedicara a buscar soluciones concretas y efectivas, que sin dañar el tejido empresarial y productivo, pusieran freno a esta situación que estamos viviendo”, reclamaron.

12:45La Diputación de Salamanca da un nuevo impulso a las dos rutas del vino de la provincia

La Diputación de Salamanca destinará un total de 40.000 euros a la promoción y “potenciación” de las dos rutas del vino de la provincia, Arribes y Sierra de Francia, calificadas como “recursos turísticos excepcionales con altísimo valor añadido” por el presidente de la institución provincial salmantina, Javier Iglesias. De hecho, se trata de dos de las 32 rutas de este tipo existentes en España, siete de ellas en Castilla y León, que generan “un impacto económico notable”, hasta alcanzar en el conjunto del país 85,5 millones de euros y tres millones de turistas. Por ello, y desde el convencimiento de la Diputación de Salamanca en que “iniciativas como esta van a ir como un tiro una vez que pase la situación de pandemia”, la institución provincial apoya las rutas salmantinas como “palanca de desarrollo del territorio”.

12:30 El Ayuntamiento Valladolid bonifica el bus urbano a las personas con discapacidad y familias numerosas

El Ayuntamiento de Valladolid reducirá el precio del autobús urbano a las personas con discapa cidad y a las familias numerosas. Así, se podrán beneficiar las personas con un 65 por ciento de discapacidad y las familias numerosas de primer y segundo grado, pero siempre a partir de las diversas modalidades de bonobús establecidas. Los descuentos serán de un 20 por ciento sobre la tarifa vigente de los bonobuses, en el caso de las familias numerosas de primer grado, y de un cincuenta por ciento para las de segundo grado y discapacitados, El 20 de enero comienza el plazo de solicitud de estas tarjetas de reducción y sus beneficiarios comenzarán a recibirlas a partir del 10 de febrero, según las mismas fuentes.

12:25Río Hortega Valladolid detectará con un test anomalías cromosómicas en fetos

El hospital Río Hortega de Valladolid es el primero de Castilla y León acreditado para a través de un test prenatal no invasivo poder detectar en los fetos anomalías cromosómicas, que dan lugar, entre otros, al síndrome de Down, de Edwards o de Patau. La entidad nacional de acreditación ENAC ha informado en un comunicado de esa acreditación que da a ese hospital la competencia técnica para poder hacer esos test. El método utilizado para hacer este ensayo es la secuenciación masiva (NGS), por el cual se realiza un estudio del ADN del feto que circula en la sangre materna, una técnica que permite disminuir el número de pruebas invasivas que se realizan sobre las gestantes, como la amniocentesis o la biopsia corial, con el riesgo de pérdida fetal que comportan estas técnicas.

Hospital del Río Hortega de Valladolid
Hospital del Río Hortega de ValladolidlarazonLa Razón

12:15 El Ayuntamiento de León adapta sus horarios a la nueva normativa

El Ayuntamiento de León adaptó el horario de instalaciones como el Auditorio Ciudad de León para que tanto público como trabajadores puedan cumplir con la nueva normativa que establece, de momento, el toque de queda a las ocho de la tarde. El concierto previsto para el día 26 de enero de Jordi Savall, correspondiente al XVII Ciclo de Músicas Históricas de León, tendrá lugar a las 18 horas. Por otro lado, Espacio Vías cerrarán sus puertas al público a las 19.45 horas. Las instalaciones deportivas cerrarán al público a las 19.30 horas, mientras que los clubes deportivos profesionales podrán seguir entrenando. Finalmente, las bibliotecas municipales de Centro Cívico El Crucero, Centro Cívico Ventas Este y Puente Castro cerrarán a las 19.30 horas y Padre Isla, Armunia y Centro Cívico Ventas Oeste a las 14.30 horas.

12:00Un documental evocará importancia histórica de la Guerra de las Comunidades

Un documental, dirigido por Pablo García y cuyo rodaje ha comenzado en Valladolid, reivindicará la importancia histórica de la Guerra de las Comunidades de Castilla (1520-1522) con las aportaciones de investigadores cualificados como la directora del Archivo de Simancas, Julia Teresa Rodríguez. Esta historiadora y Salvador Rus, catedrático de la Universidad de León, han sido los primeros entrevistados de un documental que recorrerá territorios, paisajes y escenarios emblemáticos ligados a la Guerra de las Comunidades en Valladolid, Segovia, Medina del Campo (Valladolid), Salamanca, Madrid y Toledo. La relevancia y el impacto de ese movimiento también será revisado a la luz del contexto político y social del siglo XXI, dentro de un documental que ha sido patrocinado por las Cortes de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid, y cuyo estreno está previsto para otoño de 2021, han informado este martes fuentes de la productora.

11:45El PSOE lleva a las Cortes el horario del autobús de Fuentesaúco a Salamanca

Los procuradores regionales del PSOE de las provincias de Zamora y Salamanca han presentado una proposición no de ley conjunta en las Cortes de Castilla y León en la que piden el restablecimiento del antiguo horario de la línea de transporte de viajeros que comunica Fuentesaúco (Zamora) con Salamanca. Esta línea de autobús, que comunica dos pueblos de la provincia de Zamora y cinco de la de Salamanca con la capital salmantina, ha experimentado en el último año diversos cambios que han generado el malestar de los usuarios, según ha expuesto el PSOE en la propuesta. Además, advierten de que la sustitución del autobús por un microbús ha generado también incertidumbre y preocupación” entre los usuarios al no permitir guardar las distancias de seguridad aconsejadas por la autoridad sanitaria por la covid.

11:35 Los veterinarios piden que se permita a las mascotas salir brevemente más allá de las ocho para hacer sus necesidades fisiológicas

Los veterinarios de Castilla y León piden a la Junta que permita breves salidas más allá de las 20 horas para que las mascotas cumplan con sus necesidades fisiológicas. El Consejo autonómico de Colegios Veterinarios recuerdan en la carta dirigida a Mañueco que las mascotas con problemas de salud “no pueden aguantar desde las 20 horas a las 06 horas del día siguiente sin salir a la calle a hacer sus necesidades fisiológicas”. También recuerdan la situación de aquellas mascotas cuyos dueños “acaban su jornada laboral o llegan después de esta a casa sobre las 20 horas”.

11:30Iberaval lanza un podcast para acercar su función a empresas y autónomos

La Sociedad de Garantía Recíproca Iberaval lanza el podcast ‘Compromiso Iberaval’ con el objetivo de acercar su función a las empresas y los autónomos. El presidente de Iberaval, César Pontvianne, el estudio Pobrelavaca, que ha abordado el relanzamiento de la marca de la sociedad de garantía, y el escritor de bestsellers Gonzalo Giner protagonizan el primer episodio del nuevo formato. “Queremos contar lo que hacemos, cómo lo hacemos y explicar cómo podemos mejorar”, así justificó el presidente de Iberaval, el lanzamiento de un podcast, en este inicio de 2021. Un formato, que lleva por título Compromiso Iberaval, al que ya se puede acceder desde las principales plataformas de streaming (Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o Ivoox), y que mensualmente aportará los contenidos más relevantes en la actividad de la SGR.

César Pontvianne
César PontvianneWellington Dos Santos Pereira

11:20Illa reitera que el estado alarma actual es suficiente para parar contagios

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reiterado este martes que el actual estado de alarma es “suficiente” para “combatir el incremento de casos” positivos de coronavirus de estas últimas semanas en España. En una entrevista en la SER, Illa ha abogado por esperar los días necesarios para que las restricciones tengan su efecto en la evolución de la pandemia, antes de tomar una decisión sobre el adelanto de la hora del toque de queda a las 20,00 horas, tal y como ha acordado el gobierno de Castilla y León y han pedido otras autonomías. ”Los instrumentos que hay, insisto, si se utilizan adecuadamente como se están utilizando por parte de las comunidades autónomas, si se espera el tiempo necesario para que den resultados, son suficientes según el criterio de nuestros expertos para dar respuesta a este incremento de casos”, ha considerado el ministro.

11:15Detenido por agredir a su pareja en plena calle en Valladolid

Un hombre de 41 años fue detenido ayer en Valladolid tras agredir y amenazar a su pareja en plena calle, en el centro de la ciudad, según han informado este martes a Efe fuentes de la Policía Municipal. El episodio de maltrato de produjo en torno a la una menos cuarto de la tarde, cuando una patrulla de la policía local observó como una pareja discutía y el hombre agredía a la mujer, de 39 años. El hombre propinó a la mujer varios puñetazos en el pecho y la amenazó, por lo que fue detenido por la policía como supuesto autor de un caso de maltrato y violencia de género

11:00 Casi 7.000 trabajadores de Sacyl exigen a la Consejería la negociación de sus condiciones laborales

Casi 7.000 trabajadores han pedido con su firma que Sacyl se siente a negociar con los sindicatos sus condiciones laborales y no se lleve a cabo la imposición de medidas. No en vano, consideran que eso “cercena” sus derechos laborales, con la nueva suspensión de las vacaciones y descansos, o solicitando voluntarios para realizar cribados y vacunaciones en sus días de descanso, sin conocer las condiciones y la cobertura legal en que tienen que realizar esos servicios.

CSIF alerta de que la pandemia deja el triple de contratos parciales en la mujer que en el hombre19/11/2020
CSIF alerta de que la pandemia deja el triple de contratos parciales en la mujer que en el hombre19/11/2020Photogenic/Claudia AlbaEuropa Press

10:45 Seis tramos siguen con cadenas en CyL con problemas en otros 25 por la niebla

Seis tramos de montaña de Burgos, León y Salamanca siguen requiriendo cadenas por la persistencia de la nieve en la calzada, con otros 25 en los que la niebla dificulta la circulación, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) de las 10.00 horas. Además, el hielo condiciona la circulación en el tramo de la A-62 entre Dueñas, en Palencia, y Cabezón de Pisuerga, en Valladolid. Se precisan cadenas y no pueden circular ni camiones ni autobuses en Burgos en Estacas de Trueba, en la BU-570; en Portillo de Lunada, en la BU-572; y Portillo de la Sía, en la BU-571.En León son necesarias las cadenas en el puerto de Monteviejo, en la LE-333; y en Piedrafita de Babia, en la LE-491; y en Salamanca en la Covatilla, en la DSA-180.Sigue cortada desde el 13 de enero la carretera DSA-191, en el Travieso, en Salamanca, que lo está de forma permanente por la meteorología invernal

10:30La Policía de Ponferrada traslada al Hospital a tres personas sin recursos para someterse a una PCR

Agentes de la Policía Municipal de Ponferrada prestaron en la jornada de ayer varios servicios humanitarios relacionados con la pandemia, según informaron hoy a través de su cuenta oficial en la red social Twitter. En concreto, los efectivos policiales trasladaron a tres personas que se encontraban en cuarentena en sus domicilios y que carecían de medios para desplazarse hasta el Hospital del Bierzo, donde debían someterse a una prueba PCR. Durante la noche, los agentes de la Policía Municipal también colaboraron con otra persona que había sido dada de alta tras un ingreso hospitalario. Al encontrarse en ese momento sin medios ni recursos para poder pernoctar, los efectivos la trasladaron hasta un hostal de la ciudad.

10:15Olga Beberide, elegida Leonesa del año 2020

El jurado del premio ‘Leonés del año’ que impulsa Radio León ha decidido, por unanimidad, otorgar ese galardón a la presidenta del grupo radiofónico, la berciana Olga Beberide, “incansable valedora de todas las causas leonesas, que fue ya testigo de la primera entrega del título y que desde el fallecimiento de su padre, Ramón Beberide, ha mantenido una tradición que alcanza este año el medio siglo”. Dado que la convocatoria del premio incluye entre sus normas la exclusión como candidatos de cuantos mantengan alguna situación de dependencia con la citada emisora, el jurado ha solicitado que, por una vez y sin que suponga precedente, lo patrocinen en esta ocasión el Ayuntamiento de la capital y la Diputación; petición que ha sido aceptada por ambas instituciones.

10:00Investigadores de la Universidad de León y otras universidades proponen una nueva clasificación de los territorios de la Antártida según su vegetación

El primer análisis bioclimático de la Antártida ha dado como resultado una nueva clasificación biogeográfica de ese territorios según sus diferencias bioclimáticas y en biodiversidad vegetal. A partir de estudios florísticos y bioclimáticos realizados por primera vez en la Antártida, un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de León (ULE), entre otras, ha propuesto una nueva clasificación biogeográfica a nivel de provincia del continente antártico. “El estudio supone un avance importante en la caracterización bioclimática de la Antártida, lo que ha permitido, junto con el estudio de la distribución de los vegetales que se desarrollan en estas áreas y su distribución, proponer una nueva división biogeográfica de la misma. Esperamos que este trabajo sirva de base a otros investigadores para profundizar aún más en el conocimiento de la Antártida”, señala Sara del Río González, investigadora del Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental de la ULE.

9:15 Morón de Almazán (Soria) marca la mínima de Castilla y León, con 12,5 grados bajo cero, y la tercera más baja de España

La localidad soriana de Morón de Almazán marcó esta madrugada, en torno a las 6.30 horas, la temperatura mínima más intensa de Castilla y León, con 12,5 grados bajo cero, lo que la sitúa también como la tercera más fría en España, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Molina de Aragón, en Guadalajara, y Bello, en Teruel, anotaron las dos más bajas, con 16,4 y 15,1 grados bajo cero, respectivamente. Ningún otro punto de Castilla y León registró temperaturas mínimas entre las diez más bajas del país, marcadas, entre otros, por Calamocha y Santa Eulalia del Campo (Teruel), con 12,5 y 11,7 grados negativos en cada caso.

8:40 La nieve y el hielo obligan a usar cadenas en siete puertos de montaña y la niebla condiciona la circulación en 21 tramos de carreteras

La nieve y el hielo obligan a estas horas a usar cadenas en siete puertos de montaña de Castilla y León, mientras que las densas nieblas condicionan la circulación en 21 tramos de carreteras, según informó la Dirección General de Tráfico (DGT). Así, el uso de cadenas es necesario en el puerto de Portillo de Lunada (Burgos), en la carretera BU-572, la BU-570, en Estacas de Trueba, y en la BU-571, en Portillo de la Sía. También en la provincia de León, en la LE-233, en el puerto de Monteviejo, en la localidad de Prioro; y la LE-491, en Piedrafita de Babia; y en Salamanca, en la DSA-180, en La Hoya, y en la SA-203, en El Cabaco.

8:15 Temperaturas más bajas en Castilla y León

Las temperaturas siguen bajando en Castilla y León, excepto en las horas centrales del día, en el que el sol quiere aparecer y los termómetros superan los 0 grados.

Resumen 18 de enero

Tres camioneros -P.S.S.A., A.R.M.D. y A.N.A.- fallecieron tras ser atropellados por un cuarto conductor de otro camión pocos minutos después de las 7.30 horas en el kilómetro 183 de la A-6, en la variante de Tordesillas (Valladolid) en dirección a La Coruña. Según explicó el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, el suceso se originó cuando el conductor de un tráiler que transportaba un camión de extinción de incendios detectó que se había originado un incendio, “probablemente en sus ruedas”, y detuvo su vehículo para intentar sofocarlo. Tras él, y con la intención de ayudarle a sofocar las llamas, detuvieron sus vehículos otros dos camioneros, y por desgracia en esos momentos llegó un cuarto camión que arrolló a los tres conductores, que resultaron fallecidos en el acto. Al menos uno de los fallecidos y el camionero del vehículo que causó el siniestro proceden de la provincia de Palencia. La sala del centro de emergencias 112 Castilla y León recibió varias llamadas minutos después de las 7.30 horas que informaban del siniestro. Los alertantes advertían que había tres camiones implicados, uno de ellos incendiado, y varias personas se encontraban en el suelo y podrían estar fallecidas.

Además, un bólido de grandes dimensiones, detectado por varias de las estaciones de la Red de Investigación de Bólidos y Meteoritos de España (Spmn, por sus siglas en inglés), surcó esta pasada madrugada el cielo nocturno del Bierzo, iluminando por unos segundos el firmamento, según puede apreciarse en las imágenes captadas por diferentes cámaras de vigilancia. El suceso se produjo a la 1.19 horas y numerosos testigos visuales aseguraron que a continuación pudo oírse un fuerte estruendo que alertó a vecinos de varios municipios de la comarca y de la vecina comunidad autónoma de Galicia, donde también hay testimonios del fenómeno. Según explican los que pudieron apreciar el suceso en vivo, el “ruido profundo” que siguió al resplandor se asimilaba a la caída de piedras, lo que en un primer momento llevó a muchos a pensar que se trataba de un terremoto, explica Luis Vega, vecino del municipio berciano de Folgoso de la Ribera. “Yo estaba con los ojos cerrados, pero duermo con la persiana levantada y noté unos fogonazos que no supe qué eran. Al cabo de un rato, oí un ruido como si hubiera caído una pared”, relata Vega. El resplandor nocturno y el estruendo también afectaron a los gatos de la casa, que duermen en la misma habitación que Luis. “Uno se puso de pie y el otro con la cabeza levantada”, relata el vecino, que llegó a levantarse de la cama para comprobar que no había daños en las cercanías. Ya por la mañana, Luis comentó el fenómeno por teléfono con su hermana, vecina del mismo pueblo, que confirmó que también había escuchado el ruido.

Además, la Covid-19 sigue dejando secuelas en Castilla y León. La Comunidad sumó 1.600 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número actual acumulado es 161.712. Se trata de cifras correspondientes a un domingo, cuando los datos suelen ser más bajos, y suponen un descenso de 202 casos sobre la jornada de ayer, cuando se registraron 1.802 infecciones nuevas. Si se analiza la curva, se observa que desde el martes, 12 de enero la Comunidad, no arrojaba cifras tan bajas. En concentro, ese día se sumaron 1.752 contagios nuevos, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad y el portal de Datos Abiertos de la Junta. Por lo que respecta a la cifra de muertos, hubo que lamentar 18 muertes, 17 de ellas en los hospitales y una en residencias de mayores. Del total, nueve son fallecidos que vivían en un centro asistencial. De los 1.600 nuevos casos notificados hoy, 1.552 tienen diagnóstico el día previo, según el último registro que arroja 34 nuevas altas hospitalarias, hasta las 20.528, y un total de 1.050 brotes activos, con 6.148 casos vinculados. Se trata de 26 más que ayer, cuando 1.024 con 6.176 contagios. Las provincias de Valladolid, León, Segovia y Salamanca arrojan las peores cifras. Así, en el primer caso, los contagios ascendieron a 366, mientras que en Salamanca fueron 236 y en Segovia, 361. Por su parte, León creció en 221. Por encima de los 100 casos se situó también Ávila, con 103, mientras que Burgos contuvo sus cifras, con 87; Soria sumó 66 y Zamora, 37. En cuanto a las muertes, la cifra más trágica se registró en los hospitales de Segovia, con cinco muertos, hasta los 276; mientras que en Palencia y en Zamora se produjeron tres en cada caso, hasta 311 y 351. León sumó dos, hasta 891, al igual que Valladolid, hasta 855, y Ávila y Salamanca, uno en cada caso, hasta 258 y 650. En Soria no hubo que lamentar ninguna muerte, y la provincia acumula 185 fallecidos, al igual que Burgos, que mantuvo la cifra en 592.

Por último, las discrepancias sobre el toque de queda entre el Gobierno de España y la Junta tuvieron un nuevo capítulo. El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, negó que el Gobierno autonómico esté “en rebeldía” por la decisión unilateral de ampliar el toque de queda desde las 20 horas y apeló a la vía “política” y de diálogo con el Gobierno central en lugar de la jurídica para alcanzar una decisión consensuada al respecto, una vez que el Ejecutivo central anunciara este domingo que recurrirá ante el Tribunal Supremo la medida puesta en marcha en la Comunidad. “En estos momentos estamos en una situación excepcional, como dice el estado de alarma, con una situación inédita. Y requiere de medidas ya no ordinarias ni extraordinarias, sino excepcionales. Lo que necesitamos teniendo en cuenta la incidencia y evolución tan elevada del COVID-19 son medidas que protejan la vida y la salud de los castellanos y leoneses y hagan el menor daño a la economía”, sentenció Mañueco en una entrevista concedida al programa ‘Más de uno’, de Onda Cero.