
Economía
Esperanza y empleo para El Bierzo de la mano del vidrio de alto rendimiento
Tvitec reafirma su apuesta por Castilla y Léon y anuncia una inversión de unos 65 millones para dos proyectos que crearán 200 puestos de trabajo en tres años

Buenas noticias para Castilla y León y para la comarca leonesa de El Bierzo, Y es que la empresa Tvitec, uno de los mayores procesadores de vidrio de alto rendimiento de Europa, reafirma su apuesta por esta Comunidad al anunciar que prevé acometer una inversión de entre 60 y 65 millones de euros para poner en marcha dos nuevos y ambiciosos proyectos con los que pretende dinamizar la economía de la zona y, sobre todo, crear alrededor de doscientos puestos de trabajo a tres años vista.
Así lo anunciaba este jueves el director general de la compañía, Javier Prado, anunció, durante la visita que ha recibido por parte del director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno, Galo Gutiérrez, a la planta que de la localidad de Cubillos del Sil. Este último veía con buenos ojos estas inversiones y recordaba, por su parte, que el Gobierno de España dispone de instrumentos de apoyo para la implantación de este tipo de inversiones, entre los que citaba el nuevo fondo para inversión productiva que gestionará la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), que, según decía, sustituye al viejo programa de reindustrialización.
En este sentido, Gutiérrez explicaba que este fondo permitirá una gestión “más fácil y flexible”, a través de préstamos a largo plazo, con tiempos de carencia y liquidación por tramos, lo que permite que el proyecto se desarrolle por fases y que las administraciones estén “permanentemente en contacto con la empresa” para acompañarla en sus inversiones.
El primero de los proyectos consiste en la creación de una planta de producción de Rocalux, un material que utiliza un vidrio base para conseguir acabados similares a los de la piedra natural o la madera. La compañía prevé industrializar la actual línea de producción a demanda de este material para llegar a producir hasta un millón de metros cuadrados al año.
El otro gran proyecto de futuro de Tvitec está orientado al ámbito de las fachadas ligeras para el mercado residencial. Estas piezas, que permiten un “montaje rápido, como un Mecano”, según destacaba Prado, incorporan avances tecnológicos en la línea de la eficiencia energética, que permiten calentar el agua con el calor del sol. De esta manera, la cara exterior es de Rocalux, mientras la cara interior contiene un aislamiento técnico y canalizaciones para el cableado que evitan tener que hacer rozas.

Cierre minero
Preguntado por las consecuencias para los que viven y trabajan en esta comarca leonesa tras el cierre de la minería en la zona hace dos años, Gutiérrez aseguraba que el Gobierno del Reino de España está trabajando para revertir la situación económica que atraviesan los territorios afectados por el fin del sector minero a través de instrumentos como el fondo para la transición justa, que prevé vías de apoyo económico a los proyectos que se asienten en estas zonas.
“No podemos dirigir dónde se tienen que instalar las empresas, pero debemos crear las condiciones para que los empresarios tengan más facilidad a la hora de acometer sus inversiones”, afirmaba el director general, para quien en todo este proceso han de ir juntas todas las administraciones públicas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar