
Seguridad
La mayor promoción de policías locales arranca su formación en Ávila
Los nuevos 224 agentes prestarán servicio en 41 ayuntamientos de la Región

Arrancó en Ávila una nueva edición del curso de Formación Básica para agentes de Policía Local, donde se dan cita 224 nuevos agentes, y que conforma la mayor promoción en Castilla y León hasta la fecha. Una puesta de largo que ha contado con la presencia del consejero de Fomento y de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien ha estado acompañado, entre otras autoridades por el director de la Escuela Nacional de Policía, José Luis Tejedor, o la directora de la Agencia de Protección Civil, Irene Cortés.
Los policías locales prestarán servicio en 41 ayuntamientos de Castilla y León, pero antes deberán adquirir conceptos relativos al tráfico y la seguridad vial, contenidos jurídicos sobre técnicas y adiestramiento profesional, así como materias específicas de policía judicial, asistencial y comunitaria, así como contenidos transversales de inglés e informática.

El presupuesto para el curso de formación básica asciende a 161.000 euros y para el presente año también está prevista la realización de otro de 770 horas para 78 mandos y 500 horas continuas para 614 policías locales.
Asimismo está prevista la contratación de una plataforma «on-line» para la formación en materia de protección ciudadanos, contando con los fondos europeos del proyecto financiado por los fondos europeos REACT UE. Una iniciativa que pretende reforzar la formación ocupacional, el reciclaje profesional y la capacitación adicional, para mejorar las habilidades de los profesionales que trabajan en la gestión de riesgos e intervención ante una emergencia, bomberos, policías locales, voluntarios de protección civil y otros colectivos de protección.
Durante su intervención, el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones ha destacado que la rebaja de la edad de jubilación de los policías locales ha supuesto una reducción importante de efectivos en las plantillas de los distintos ayuntamientos, que se han visto obligados a realizar procesos selectivos para un gran número de vacantes, «lo que ha supuesto un enorme esfuerzo económico y de gestión por parte de la Junta para ayudar a los ayuntamientos a afrontar distintas convocatorias».
✕
Accede a tu cuenta para comentar