
Covid
El virus repunta ligeramente y se lleva la vida de 21 personas desde el viernes
Castilla y León registra 3.175 nuevos contagios en cuatro días, 1.225 de ellos en las últimas 24 horas

El coronavirus sigue entre nosotros a pesar de que no lo parezca por cuanto ahora los datos se facilitan cada tres o cuatro días (martes y viernes) se estudia el fin de la mascarilla en interiores y casi se haya dado por finalizada la pandemia por parte del Gobierno de España, al no hablarse de ella, y menos ahora que se acerca la Semana Santa.
Pero el virus sigue contagiando cada día y llevándose la vida de muchas personas todavía. En Castilla y león, desde el viernes, que es el día del que se disponían los últimos datos, se han registrado 3.175 nuevos contagios, de los cuales 1.225 se han detectado en las últimas 24 horas, lo que suponen 134 más que hace una semana, con León a la cabeza al anotar 307 infectados, por delante de Valladolid, con 266, y que elevan a 692.067 el total de casos desde que comenzara la pandemia hace ya más de dos años.
Los brotes activos bajan en nueve respecto al viernes pasado hasta un total de 84, con 1.950 personas implicadas en alguno de ellos, 65 menos que hace cuatro días. Valladolid, con 17 focos y 378 afectados, es la provincia que peores datos presenta en este apartado.
Las buenas noticias llegan de las 128 altas hospitalarias que se han dado desde el viernes pasado y que dejan en 40.657 el total de casos que se han superado durante esta crisis sanitaria del coronavirus en los hospitales.
Pero no todo es oro lo que reluce, como dice el sabio refranero popular, y el dato negativo del día llega de la letalidad que sigue mostrando este virus. Así, en los últimos cuatro días han sido 21 las personas que han perdido la vida por esta enfermedad en los hospitales de la Comunidad (cinco en León; cuatro en Valladolid, Zamora y Salamanca; y una en Ávila, Burgos, Palencia y Soria), que elevan a 7.300 las personas fallecidas en los centros hospitalarios por este virus desde marzo de 2020. Una cifra a la que hay que sumar las dos personas usuarias de residencias de mayores, que han muerto desde el viernes y que eleva a 1.223 el total en pandemia en estos centros así como las 1.105 personas que se fueron de este mundo en los primeros meses de la crisis sanitaria con síntomas compatibles pero sin que les hicieran la prueba diagnóstica que hubiera podido confirmar que murieron por la covid.
Residencias
En lo que respecta a la situación epidemiológica en las 1.214 residencias de personas mayores, con discapacidad o viviendas tuteladas, aparte de las dos muertes desde el viernes, cabe señalar que en estos momentos hay cinco usuarios con síntomas compatibles con la enfermedad aislados en sus habitaciones del centro para impedir una posible expansión del virus mientras que otros 235 residentes sin sintomatología se encuentran en aislamiento preventivo para evitar males mayores.
Y en cuanto a la evolución del virus en los 25 centros de mayores o con discapacidad propios de la Junta, en la actualidad hay 40 usuarios de estos centros hospitalizados por covid mientras que 71 residentes sin síntomas compatibles se encuentran aislados de forma preventiva.
✕
Accede a tu cuenta para comentar