Educación

La UCAV inaugura el I Congreso Internacional sobre Humanidades Digitales

El encuentro reúne a los máximos especialistas en esta materia, además de aportar diferentes puntos de análisis como archivística, literatura, lengua e historia

La UCAV inaugura el I Congreso Internacional sobre Humanidades Digitales
La UCAV inaugura el I Congreso Internacional sobre Humanidades DigitalesUCAV

El Grupo de investigación Territorio, Historia y Patrimonio Cultural Digital (TEHIPACD-UCAV) de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha inaugurado el I Congreso Internacional Sobre Humanidades Digitales, organizado en colaboración con el Institut Isabel de Villena d’Estudis Medievals i Renaixentistes de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (IVEMIR-UCV).

Este Congreso pretende realizar una aproximación al ámbito de estudio de las Humanidades Digitales. Más allá de una simple etiqueta, este concepto adquiere un sentido amplio, puesto que permite entender el Patrimonio Cultural, como principio para analizar la sociedad del presente. A este fin, las sesiones tratarán aspectos tanto de análisis de software, delimitación del objeto de estudio y proyectos de aplicación de las Humanidades Digitales, en fase de realización o ya finalizados.

Francisco Marcos Marín, profesor emérito de la Universidad de Texas de San Antonio ha sido el encargado de inaugurar este congreso con la ponencia “Serán ceniza, mas tendrán sentido: orígenes de las Humanidades Digitales en España”. En ella, Marín ha hecho una reflexión sobre las circunstancias, posibilidades, limitaciones y consecuencias que se dieron entre los años 1971 y 1993 para que España se incorporara a los países activos en Lingüística Computacional, inicialmente e Industrias de la Lengua y Humanidades Digitales a continuación. En esos más de veinte años se fueron consolidando algunos proyectos y planteamientos metodológicos, mientras que otros quedaron al margen o fueron aprovechados sólo parcialmente. En 1993 España había demostrado su capacidad para desarrollar programas e interfaces en español, así como la terminología pertinente. Esa línea no tuvo continuidad y se optó por incorporarse a los estándares con interfaces en inglés para los grandes proyectos.

Según Marín, en esos años se llevó a cabo el paso de representaciones muy pobres de gráficos y caracteres, con limitaciones y repercusiones en el tratamiento de textos, al logro de una completa representación de texto e imagen con programas interactivos y etiquetado y análisis automáticos. De la dificultad de representar lenguas que requerían más caracteres que los típicos de la máquina de escribir en inglés, a la traducción automática.

Susanna Allés, associate professor en la Universidad de Miami, ha continuado con la ponencia “Edición académica digital y marcado semántico en TEI: compromisos y retos” en la que ha expuesto cómo el tratamiento digital de textos ha representado uno de los núcleos centrales de lo que se conoce como humanidades digitales desde sus inicios hacia los años cuarenta.

Así, según Allés, la preocupación por transformar el texto en datos informáticos llevó a desarrollos diferentes que afectaron, en primer lugar, a las herramientas, y después a la reflexión de sus implicaciones metodológicas. Paralelamente, el trabajo con fuentes primarias había ya establecido como primera condición la necesidad de trabajar con textos fiables regidos por la crítica textual. Esto tuvo una contraparte digital representada, a partir de los años noventa, por estándares de codificación electrónica de textos, como fue la Text Encoding Initiative, que proponía una práctica digital concreta que posibilitara la interoperabilidad a nivel global. Así, con la aparición del hipertexto, la filología y los estudios literarios vieron llegar un nuevo producto digital que, como toda innovación, necesitó un tiempo de adaptación y perfeccionamiento. En más de una ocasión, se ha equiparado la edición digital al periodo incunable de la imprenta. La falta de prestigio del medio digital, de modelos precisos, de tecnologías compartidas, de infraestructuras claras han sido algunos de los factores que han retrasado su consolidación. Sin embargo, en estos momentos, la abundancia de ediciones digitales y de literatura escrita a su alrededor confirma la buena salud y su reconocimiento a nivel internacional.

La siguiente ponencia, “Representando el mundo: Modelado conceptual para la exploración, documentación y comunicación en humanidades”. Ha corrido a cargo de César González, científico titular en el Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

En ella, ha indicado cómo exponer algunas de las técnicas que pueden emplearse para construir modelos del mundo y razonar sobre él, aplicando a las humanidades algunos principios de la ingeniería de software y del conocimiento. En concreto, cómo el uso de estas técnicas, pueden ayudarnos a explorar, documentar y comunicar las parcelas del mundo sobre las que se investiga. Asimismo, ha señalado cómo podemos representar de entidades y categorías, sus propiedades y sus relaciones; cómo tratar aspectos complejos como la vaguedad, la temporalidad o la subjetividad; cómo utilizar metainformación para describir otra información; y cómo estos aspectos se relacionan con otros ámbitos de la gestión de la información humanística como el lenguaje natural o las bases de datos.

Por su parte, Borja Navarro, profesor en la Universidad de Alicante, ha presentado durante su intervención dos proyectos relacionados con lo que se denomina CLS: Computational Literary Studies (Estudios Literarios Computacionales).

El primero es el proyecto ADSO (BBVA 2016-2018), cuyo objetivo ha sido el análisis de aspectos métricos y semánticos del soneto en castellano del Siglo de Oro (XVI-XVII). El segundo ha sido el proyecto europeo _COST Action Distant Reading_ (CA16204 2017-2022), cuyo objetivo ha sidoel análisis global de la novela europea entre 1840 y 1920. De cada proyecto se han expuesto los objetivos principales, el desarrollo y algunos análisis realizados hasta ahora.

Para finalizar, Pilar Martínez, bibliotecaria del cuerpo de Titulados Superiores Especializados en Biblioteconomía y Documentación Científica del CSIC, junto a Juan Gomis, profesor de la Universidad Católica de Valencia, han ofrecido una charla en la que han explicado en qué consiste Mapping Pliegos, portal que ofrece una base de datos y biblioteca digital de los pliegos sueltos publicados en España entre los siglos XIX y XX.