Polémica

Mensaje directo de Juan Lobato a Óscar López: "Daré un paso al frente en el PSOE de Madrid cuando toque"

Sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuestionó su capacidad para fomentar convivencia y diálogo: “No basta con sacar adelante iniciativas. Hay que generar un clima social de respeto y convivencia"

Sesion de Control al Gobierno en el Senado. Juan Lobato.© Jesús G. Feria.
Sesion de Control al Gobierno en el Senado. Juan Lobato.© Jesús G. Feria.Jesus G. FeriaFotógrafos

El pasado siempre vuelve. Aunque esto no sea muy del gusto del nuevo secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López. Y es que el que fuera secretario de los socialistas madrileños, Juan Lobato, ha repasado la actualidad política en una extensa entrevista en Onda Madrid. Preguntado, sobre si dará un paso al frente como líder crítico del PSOE, responde que cuando toque, allí estará y asumirá "la responsabilidad de aportar al debate que tenga el partido una visión de lo que entiendo yo que es un PSOE con 150 años de historia".

Así, dejó abierta la puerta a un papel relevante en el PSOE, aunque sin concretar. “Yo nunca he huido del compromiso. Si llega el momento de aportar ideas en un proceso interno, ahí estaré”. Aunque matiza que no busca liderar una alternativa por oposición a nadie, sí insiste en defender un modelo distinto al actual, tanto en Madrid como, potencialmente, en el ámbito nacional.

"Cuando toque, y seguro que tocará porque todas los procesos tienen diferentes etapas, pues yo estaré ahí en el papel que me corresponda para aportar ese criterio y esa visión de lo que entiendo que debe ser un PSOE que represente a mayoría muy amplias en España", ha señalado.

Lobato, que dimitió de su cargo como líder regional en noviembre del año pasado tras una crisis interna vinculada con la filtración de datos personales de la pareja de Ayuso, reconoce que esa etapa fue “intensa, delicada y también emocionalmente exigente”. No obstante, sostiene que actuó “con plena convicción y absoluta claridad jurídica y ética”.

Sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue respetuoso pero crítico. Cuestionó su capacidad para fomentar convivencia y diálogo, dos pilares que, según Lobato, deberían estar en el centro de la acción política. “No basta con sacar adelante iniciativas. Hay que generar un clima social de respeto y convivencia. Esa es la otra gran tarea del liderazgo político”.

“Alternancia democrática real”

Uno de los puntos clave de la entrevista fue su defensa de una estrategia que él mismo define como “alternancia democrática constructiva”. Según Lobato, su proyecto no se limitaba a competir electoralmente con el PP, sino a “respetar a todos los madrileños, entender la complejidad de Madrid y construir desde ahí una propuesta que sumara más allá de las siglas”. Para ello, impulsó una agenda política basada en el contacto territorial, reuniones con sectores económicos y sociales y un discurso centrado en los problemas reales.

Frente a ello, critica que la actual dirección del PSOE madrileño haya optado por una línea de “confrontación directa” con el PP. Aunque evita descalificaciones explícitas, señala que “es legítima, pero no es la que yo podía liderar”. En palabras del propio Lobato: “Cuando uno aspira a ser presidente de la Comunidad de Madrid, debe hacerlo para todos, y eso empieza por el respeto y la educación”.

Defiende que el PSOE debe parecerse “más a la sociedad española, que es diversa y compleja”. A su juicio, esa riqueza interna, bien canalizada, es una fortaleza histórica del partido, no una debilidad.