Economía

Castilla y León pide más fondos para el medio rural y las pymes

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, exige a la ministra Nadia Calviño que esas ayudas no se queden en las grandes ciudades y en las empresas

El consejero de Economñia y Ha cienda y portavoz , Carlos Fernandez Carriedo, asiste a la Conferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y el Clima de Negocios
El consejero de Economñia y Ha cienda y portavoz , Carlos Fernandez Carriedo, asiste a la Conferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y el Clima de NegociosJuan Lázaro/IcalAgencia ICAL

Castilla y León ha sido una de las Comunidades con territorio extenso y disperso que ha pedido al Gobierno que los fondos europeos de recuperación no se queden en las grandes ciudades y empresas sino que lleguen al medio rural, autónomos y pymes.

Es lo que ha trasladado el consejero de Economía y Hacienda de esa Comunidad, Carlos Fernández Carriedo, en la Conferencia Sectorial para la mejora regulatoria del clima de negocios, presidida la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ese lunes en Madrid.

En declaraciones a los medios, al fin de la reunión recogidas por Efe, Fernández Carriedo ha recordado que se ha repasado la situación económica y los retos futuros, en una situación complicada marcad por la inflación y dificultad de acceso a materias primas y previsible subida de tipos de interés, con el impacto para los consumidores y pymes del incremento de los impuestos.

Ha explicado que Castilla y León tiene «mano tendida de intentar colaborar todas las comunidades y el gobierno para que los fondos europeos lleguen al conjunto de las empresas y ciudadanos». Y ello requiere, qué se favorezca la máxima participación y se escuche a los sectores productivos las Comunidades Autónomas, para que lleguen a todo el territorio. Que además se flexibilice la gestión de fondos europeos, que es especialmente complicada en cuanto al acceso «para las pymes y municipios pequeños».

Asimismo ha incidido en que haya un compromiso con el medio rural, con los territorios más alejados, municipios más pequeños y pymes y autónomos que tienen una mayor complejidad, de forma que los fondos «no se queden sólo en grandes ciudades y grandes empresas y lleguen también a pymes, autónomos y pequeños municipios del mundo rural de toda España», ha reclamado.

Asimismo, las comunidades gobernadas por el PP han expresado este pasado lunes su «preocupación» por la falta de ejecución de los fondos europeos del Plan de Recuperación y Resiliencia, lo que, a su juicio, puede provocar «una pérdida de fondos para España». En un comunicado posterior a la Conferencia Sectorial, los consejeros del PP han denunciado la «falta absoluta de cogobernanza» con las autonomías.

Los gobiernos autonómicos del PP han agregado que temen «por una posible pérdida de fondos por falta de ejecución» y que en muchos casos las líneas diseñadas tienen poco que ver con «las necesidades reales de los territorios».

Precaución por los incendios

Por otro lado, Fernández Carriedo, hizo también un llamamiento a la precaución y la solidaridad con los profesionales que trabajan en la extinción en un verano «muy complicado desde el punto de vista climatológico por las temperaturas y las rachas de viento».

Fernández Carriedo quiso mostrar su solidaridad con las dos personas fallecidas en el incendio de Zamora: un brigadista y un pastor que han perdido la vida en menos de 24 horas.

Además, agradeció su empeño a los trabajadores porque «gracias a ellos la evolución de los incendios está siendo mejor» y trasladó su deseo de «que esto suponga un reconocimiento social a todos los profesionales que arriesgan su vida».