Infraestructuras ferroviarias
Advierten del "irreparable" daño ecológico y a las personas que la tercera vía de tren sobre el río Esgueva provocará en Valladolid
La Plataforma por el Soterramiento habla de "atentado medioambiental" y muestra su "sorpresa" por el "silencio" de las organizaciones ecologistas
Las obras que se están realizando sobre el río Esgueva, enValladolid, para la instalación de una tercera vía ferrovairia en sentido norte ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de los valllisoletanos,en general, y de quienes viven y trabajan en el barrio de La Pilarica, en particular, con el Gobierno de España, entre otras cosas por el "atentado medioambiental" de estos trabajos sobre el patrimonio de la capital vallisoletana.
Así lo advierten desde la Plataforma por el Soterramiento del Ferrocarril en Valladolid a través de un comunicado al que ha tenido acceso este periódico, en el que alertan también de las "graves consecuencias" de estas obras sobre la vida de las personas, especialmente las que viven al otro lado de las vías del tren, "porque se amplían las distancias que dividen a los barrios y se alargan algunos túneles incrementando su inseguridad".
Esta tercera víaforma parte del acuerdo de integración ferroviaria en superficie por el que apostó el anterior alcalde y ahora ministro de Transportes, Óscar Puente, en lugar del soterramiento de las vías a aus paso por la ciudad por el que han apostado los vallisoletanos al dar su confianza a Jesús Julio Carnero en las pasadas elecciones municipales, que llevaba este asunto como anuncio estrella de su programa.
"La decisión del ministerio de seguir con la construcción de túneles que apenas mejoran la integración y la accesibilidad y perpetúan la inseguridad en unos túneles con largas rampas y escaleras infinitas”, denuncian los miembros de la plataforma, desde donde advierten de que aunque la base de hormigón sobre el río Esgueva se vaya a eliminar cuando se instale la plataforma que modificará y ocultará el puente actual, “el daño ecológico será irreparable”.
“Es curioso que no se pueda hacer un soterramiento bajo el Esgueva pero luego se ponga una gran plataforma de hormigón canalizando el agua en unos pocos tubos”, insisten en el movimiento ciudadano, "sorprendidos" también por el “silencio” de organizaciones ecologistas y de partidos progresistas de la ciudad que “defienden el soterramiento en otros municipios", pero que no han levantado su voz frente a este "atentado ecológico y medioambiental" que, según la plataforma, pone en evidencia que los beneficios del soterramiento son mucho mayores que la mal llamada integración.