Meteorología

La Aemet pone fecha al fin del sofocante calor en Castilla y León

Para este miércoles hay avisos amarillos por temperaturas elevadas en las nueve provincias de la comunidad

Un joven se refresca ante el intenso calor
Un joven se refresca ante el intenso calorCésar SánchezIcal

La sofocante ola de calor que azota España, en general, y a Castilla y León, en particular, desde hace tres días se mantendrá este miércoles en gran parte de la comunidad, donde los valores reondarán los 40 grados en bastantes puntos durante las horas centrales del día.

Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierten de que la "persistencia de una masa de aire cálida y seca de origen africano sobre gran parte de la península, unido a la elevada insolación propia del verano, está haciendo que se registren valores térmicos más altos que los habituales para esta época del año, conformando un episodio de ola de calor".

El jueves y el viernes la situación se mentendrá al igual que el fin de semana , donde las temperaturas serán "anormalmente cálidas" y rozand los 40 grados a la sombra.

Pero no será hasta el lunes 11 cuando las temperaturas podrían comenzar a suavizarse en la comunidad, y también en el norte de la Península, con el acercamiento de una vaguada atlántica, según avanza la Aemet.

Pero mientras llega aesta deseada jornada, la Aemet habla en su predicción de este miércoles que el día amanecerá poco nuboso con nubes altas, con intervalos de nubes bajas en el nordeste a primeras horas, y con nubes de evolución en el este y Sistema Central. Temperaturas mínimas en ligero descenso, y máximas en moderado a notable ascenso en el cuadrante nordeste y extremo norte, y en ligero descenso en el suroeste. Vientos del noreste en las horas nocturnas, y del oeste y suroeste en las diurnas, flojos en general.

La Aemet ha lanzado avisos amarillos en todas las provincias de Castilla y León por temperaturas extremas por encima de los 35 grados durante las horas centrales del dia.

Las mínimas no bajarán de los 13 grados de Burgos, que marca la mínima más baja, mientras que en otras zonas como Segovia, salamanca y Ávila las noches serán casi tripicales con los termómetros rondando los 20 grados.

Por otro lado, este miércoles se espera un nuevo episodio de aumento de las concentraciones de partículas de polvo en el aire, procedentes del norte de África que se prolongará durante los próximos días en la comunidad.

Se trata de un proceso absolutamente natural sobre el que no cabe intervención humana, salvo la adopción de precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas e intentar reducir las emisiones que contribuyen a que los niveles de estas sustancias sean elevados.

La predicción indica que previsiblemente puedan alcanzar valores por encima de 50 µg/m3 -microgramos por metro cúbico como media móvil de 24 horas, lo que supondría una calidad del aire muy desfavorable.

La Consejería de Medio Ambiente aconseja evitar actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y la quema al aire libre de restos vegetales. Además, recomienda disfrutar de las actividades al aire libre de manera normal, pero vigilando la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones. También se aconseja estar pendiente de la calidad del aire antes de salir.