
Sociedad
Castilla y León refuerza su apoyo en el hogar a menores con discapacidad y sus familias
El Gobierno regional amplía las líneas de ayuda a domicilio para facilitar sus tareas cotidianas

El Gobierno regional amplía sus programas de apoyo a las familias con niños y jóvenes con discapacidad a través un nuevo servicio de ayuda a domicilio al que al que se destinarán 4,8 millones de euros al año a través del Acuerdo Marco de Servicios Sociales con ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y diputaciones provinciales.
Así lo anunciaba este martes la vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, durante la visita que realizaba a las instalaciones «El Pino de Obregón», en Valladolid, donde se integran un centro de educación especial y dos centros de día precisamente para niños y jóvenes de entre 3 y 21 años que tienen discapacidad intelectual.
Allí, la también consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades explicaba que, dentro de la figura de Ayuda a Domicilio, existen dos supuestos de apoyo a los menores: el refuerzo educativo en el propio domicilio y las ayudas a familias en situación de vulnerabilidad en las que hay menores que pueden estar en situaciones de desprotección. En este sentido, apuntaba que la Junta trabaja con las familias para evitar tener que retirar la tutela a los padres.
La nueva ayuda, que se tramitará a través de los CEAS, se destinará a familias que tienen niños y jóvenes hasta 21 años con gran discapacidad, de manera que se les pueda dar apoyo para actividades cotidianas como vestirse, el aseo o acompañarles al colegio.
«Queremos seguir ayudando a las familias que más lo necesitan, facilitarlas su día a día y favorecer que los menores estén con su casas», decía Blanco, mientras ponía en valor la importancia de este servicio de ayuda a domicilio, que el pasado año prestó atención a 331 menores.
Un profesional ayuda a las familias a realizar actividades de la vida cotidiana hasta refuerzo didáctico y formativo, así como orientación a la hora de abordar los cuidados de estos niños y jóvenes con alguna discapacidad.
Por otro lado, el Gobierno autonómico, a través de apoyos económicos, facilita el desarrollo vital y la integración social de los jóvenes con discapacidad intelectual a través del apoyo a la educación postobligatoria entre los 16 y 21 años.
Precisamente, este complejo que gestiona la Fundación Personas, entidad que cuenta con una larga y estrecha colaboración con la Junta, gestiona dos centros de día para las personas que terminan la educación básica obligatoria, con el objetivo de que puedan seguir aprendiendo y formándose de cara a la vida adulta en el marco de un programa específico que los prepara para esta transición.
No en vano, existe la posibilidad de que puedan realizar prácticas en centros de trabajo para una posterior incorporación al mercado laboral. Blanco destacaba que Castilla y León está a la cabeza de la prestación de servicios sociales es España y es líder en atención a las personas con dependencia, a las personas con discapacidad, «gracias al esfuerzo de todos junto al tercer sector».
✕
Accede a tu cuenta para comentar