Cargando...

Turismo

Las agencias de viajes buscan sinergias en Palencia para impulsar el turismo

La alcaldesa Miriam Andrés inaugura este cónclave, donde reafirma la apuesta de la ciudad por el turismo MICE de congresos y negocios, que el año pasado propició la visita de más de 2.000 personas

Miriam Andrés inaugura el Congreso de Agencias de Viajes en compañía de Ángeles Armisén IcalIcal

Durante este fin de semana, el Teatro Principal de Palencia acoge el X Congreso de Agencias de Viajes, organizado por la Federación Castellano Leonesa de Agencias de Viajes (Feclav).

Un cónclave que reúne entre hoy y mañana a 121 empresas del sector turístico de las nueve provincias de Castilla y León, así como a ponentes y representantes de destacadas empresas nacionales.

Objetivo: fomentar el encuentro entre profesionales del sector, creando un espacio para el intercambio de ideas, análisis de estudios y presentación de novedades. Además, será una oportunidad para debatir sobre las inquietudes actuales de la industria turística, promoviendo la cooperación y el fortalecimiento del sector.

La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, inauguraba este sábado el congreso, onde aprovechaba para vender y promocionar las bondades de la capital palentina y los pueblos de la provincia, además de destacar la “fortaleza” de la ciudad para atraer el turismo sostenible, de interior, de familia y de tranquilidad.

“Lo que, hasta hora, quizás ha sido nuestra debilidad, ahora es una fortaleza de cara al turismo de futuro, que cada vez van a buscar más personas”, decía Andrés, en declaraciones recogidas por Ical.

La primera edil, además, avanzaba que el Ayuntamiento de la ciudad trabajará “muy intensamente” en este ámbito, sin olvidar el turismo MICE, vinculado a los negocios y que acerca a visitantes con motivo de los congresos, reuniones, conferencias y exposiciones que se celebran en Palencia. No en vano, recordaba que el año pasado, este tipo de turismo propició que más de 2.000 personas pasaran por la ciudad.

La alcaldesa acercaba la oferta de la ciudad que presentarán la semana que viene en la Feria de Turismo Fitur, en Madrid, donde, entre otras cosas, venderán la capital palentina como un lugar ideal para disfrutar del eclipse total de sol que tendrá lugar en agosto de 2026.

“Es una venta un poco adelantada pero creemos que es una oportunidad única, ya que Palencia y algunas zonas de la provincia serán el mejor lugar del mundo para ver este fenómeno”, aseguróaba.

En este sentido, declaró que algunos dueños de hoteles de Palencia le han comentado que ya tenían alguna reserva por parte de americanos. “Hay que explotar este hecho y no se puede vender en enero de 2026 y requiere emplearnos a fondo todo este año por que Palencia será un sitio privilegiado para ver el eclipse total”, añadió.

Andrés reconocía que la capital no está “muy bien situada” en los rankings de turismo a nivel nacional, por lo que mostraba su malestar al no ser capaz de “trasladar” y “vender” al resto del país la riqueza natural, histórica y patrimonial que atesora la ciudad y provincia.

Entre esas joyas destacaba la Catedral de Palencia, ya que todo el mundo que la conoce queda “maravillado”. “Es muy difícil competir con las catedrales de León, con sus vidrieras, y Burgos, que es magnífica, pero nosotros hicimos una apuesta el año pasado para retransmitir la Semana Santa de Palencia, a través de La 2 de Televisión Española.

Fruto de ello, la Seo ha conseguido el récord de visitas entre abril y diciembre. “Somos conscientes que toda la publicidad que hagamos fuera de las fronteras provinciales repercute de manera muy positiva en el turismo de la ciudad”, sentenciaba.