
Turismo
Agosto, un mes ideal para disfrutar del "paraíso natural"
El Ayuntamiento de Ponferrada organiza visitas todos los fines de semana a la Tebaida Berciana

Los amantes de la naturaleza están de enhorabuena. Todos los fines de semana tendrán la oportunidad de visitar, a través de viajes organizados, uno de los principales "paraísos naturales" de España. Y es que el Ayuntamiento de Ponferrada, que preside Marco Morala organiza visitas a la Tebaida Berciana a lo largo de todos los fines de semana del mes de agosto, con tres itinerarios distintos que ofrecen al visitante la posibilidad de conocer algunos de los lugares más emblemáticos.
El concejal de Turismo, Iván Alonso, presentó esta actividad, que busca fomentar el turismo y promocionar los distintos pueblos del municipio, además de liberar de coches la zona. “No es solo una visita turística, la promoción de nuestros pueblos, sino que además calculamos que con las cerca de 550 personas que pueden disfrutar de estas visitas van a dejar de circular hacia Peñalba de Santiago unos 200 coches”, aseguró. Además, también se pretende promocionar otras localidades, más allá de Peñalba de Santiago, que es la más conocida del entorno.
Así, los sábados habrá visitas al milenario Tejo de San Cristóbal, pasando primero por los pueblos de Villar, Salas, Lombillo y Espinoso de Compludo y hasta el mirador de Peñalba, en el Alto de la Cruz. Los domingos se ofrecen dos visitas diferentes hasta Peñalba de Santiago. Por las mañanas haciendo parada en Villanueva de Valdueza, y por la tardes, pasando por Valdefrancos y Montes de Valdueza.
Estarán guiadas y son completamente gratuitas para que todos los que lo deseen puedan conocer este espacio del municipio de Ponferrada. El año pasado, más de 300 personas participaron en estas visitas guiadas.
La Tebaida Berciana es este el lugar ideal para alejarse de los problemas, donde llegaron los monjes hace más de mil años para construir sus monasterios, dando lugar a este paraje natural único.
Cabe destacar la iglesia mozárabe de Santiago de Peñalba, construida en el siglo X, y la cueva de San Genadio , lugar donde este anacoreta pasó largas temporadas, situada en el Valle del Silencio.
Esta ruta es circular y está completamente señalizada, con lo que no existe pérdida y se puede comenzar en cualquiera de los pueblos por los que transcurre la ruta. Incluso se puede conectar comenzando por la ruta de La Senda de los Monjes.
Si el visitante decide comenzar en Peñalba de Santiago, se parte desde el pilón y baja por el camino que llega al Valle de Friguera en dirección a Montes. Si se comienza en Montes de Valdueza, se inicia en la puerta del Monasterio de Montes y baja a cruzar el arroyo de Montes hacia Peñalba. Cualquiera de las opciones es buena para contemplar el hermoso paisaje modelado por el agua y el hielo, en los meses de invierno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar