Apagón
El Ayuntamiento de Ponferrada pide evitar desplazamientos innecesarios, usar ascensores y hacer un uso responsable del agua mientras se recupera la normalidad
Las Fuerzas de Seguridad y diferentes servicios municipales siguen trabajando de forma coordinada a través del comité de emergencia
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, pidió a la ciudadanía que evite los desplazamientos innecesarios, no use ascensores y haga un uso racional del agua potable mientras se recupera la total normalidad, después de una noche en la que numerosos barrios de la ciudad estuvieron a oscuras hasta altas horas de la madrugada, después del segundo corte de suministro eléctrico que se produjo en torno a las 19,15 horas de la tarde.
El Ayuntamiento mantiene activo el comité de emergencia en el que trabajan, de forma coordinada, agentes de la Policía Nacional, la Policía Municipal, Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos, técnicos del servicio de Aguase e ingenieros municipales con el objetivo de que “el impacto en la vida de los ciudadanos sea el menor posible e ir recuperando la normalidad perdida”, dijo el regidor.
Además el Consistorio se mantiene en todo momento en comunicación con el Hospital del Bierzo para conocer cómo está la situación en el centro asistencial. Aunque la luz ha ido regresando a la capital berciana, las comunicaciones son muy complicadas ya que hay muchos puntos donde no funciona internet ni tampoco los teléfonos.
Por otro lado a última hora de la tarde de este lunes también tuvieron que ser evacuados los pasajeros de un tren que se quedó parado a la altura de la localidad berciana de Bembibre, donde fue necesaria la intervención de la Guardia Civil, Servicios de Emergencias con ambulancias y patrullas de seguridad ciudadana para evacuar a todas las personas.
Además, el comité de emergencia establecido en el Ayuntamiento de Ponferrada ha decidido habilitar varios puntos de atención al ciudadano para intentar resolver problemas derivados del apagón que, en muchos barrios de la ciudad, se prolongó hasta cerca de las cinco de la madrugada.
Se ha colocado uno de estos puntos en la plaza Lazúrtegui de Ponferrada, mientras que los demás están en el propio Ayuntamiento, en la Jefatura de la Policía Municipal, en la Comisaría de la Policía Nacional y en el Parque de Bomberos.
Así se decidió en la cuarta reunión reunión del comité, a primera hora de esta mañana, y donde se hizo balance de todo lo ocurrido durante esta emergencia. Según los datos aportados, no hubo incidentes de gravedad y se realizaron un total de 33 rescates de personas encerradas en ascensores, cuatro aperturas de puertas de locales comerciales y varias ayudas domiciliarias.
Además la Policía Nacional hizo rondas periódicas por los centros sanitarios y el Hospital del Bierzo, incrementando la vigilancia en horas nocturnas, con una decena de patrullas en la calle. Por su parte la Policía Municipal movilizó cinco patrullas y dos mandos, sin que se registrase ningún altercado.