
Solidaridad
El Ayuntamiento de Segovia recauda más de 50.000 euros en la campaña solidaria a favor de los afectados por la DANA
El alcalde entrega el dinero a las organizaciones Cáritas y Cruz Roja para canalizar las ayudas

El Ayuntamiento de Segovia recaudó un total de 51.052,30 euros en la campaña solidaria a favor de los afectados por el temporal que afectó al Sur y Este de España, especialmente a la Comunidad Valenciana. El alcalde, José Mazarías, hizo entrega esta mañana del dinero, a partes iguales, a las organizaciones Cáritas y Cruz Roja para que canalicen las ayudas a través de sus direcciones nacionales “donde más lo necesiten”, remarcó Mazarías.
Así, el regidor segoviano hizo la entrega simbólica de los cheques a la presidenta provincial de Cruz Roja, María Teresa Fuentetaja y al director de Cáritas Segovia, Ángel Anaya, en un acto en el que estuvieron presentes representantes de la mayor parte de las entidades y colectivos que han colaborado en la campaña y a los que Mazarías les agradeció su participación y solidaridad.
A lo recaudado con los dorsales de la marcha solidaria que se celebró el 17 de noviembre, se sumaron las donaciones de particulares y de instituciones y organizaciones como la Plataforma del Voluntariado de Fuentepelayo, Cáritas Segovia, la Gimnástica Segoviana y el CD Segosala, la Banda Sinfónica Tierra de Segovia, la Fundación Don Juan de Borbón, el Ayuntamiento de Santa María la Real de Nieva, la Agencia Funeraria Santa Teresa, el Club Deportivo Alto de la Piedad, el CRA ‘El Carracicllo’ de Sanchonuño o el bar Caballo Blanco; a lo que hay que añadir también la recaudación de las ‘Viandas de Isabel’, del ‘Otoño Enológico’ de Caja Rural, la cantidad obtenida con los cuentacuentos solidarios y una de las actuaciones del Festival Internacional de Paladio Arte, o la rifa de los viajes en Globo organizada por el área de Turismo.
El alcalde hizo hincapié en la implicación de todos los segovianos con los afectados por este temporal y recordó cómo, desde el primer momento, el Ayuntamiento, en nombre de todos los vecinos de la ciudad, se puso en marcha para ayudar “aprobando una declaración institucional de apoyo a los afectados e iniciando esta campaña solidaria de recaudación de fondos”.
Por último, Mazarías hizo referencia también a las expediciones de bomberos voluntarios que, de manera altruista, estuvieron relevándose durante un mes para realizar labores de limpieza de calles y retirada de vehículos y objetos y al trabajo de los policías locales, también en grupos de voluntarios, que han permanecido en las localidades afectadas llevando a cabo labores de regularización del tráfico, vigilando depósitos de vehículos o socorriendo a las personas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar