Meteorología
¿Calor? Poco ha habido aún para lo que la Aemet prevé este domingo en tres provincias de Castilla y León
La comunidad entrará en riesgo de incendios forestales a partir de mañana lunes y hasta el viernes por fenómenos meteorológicos
El mes de agosto ha arrancado con fuerza, como debe ser, y con las temperaturas al alza tras un final de julio más fresco de lo habitual, sobre todo por las noches, en las que se ha podido dormir mejor e incluso con manta en algunos puntos de Castilla y León.
Unos termómetros que están subiendo tanto los diurnos como por la noche, pero que este domingo se van a disparar al menos hasta el viernes de la semana próxima provocando la llegada de la segunda ola de calor de este verano.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) las máximas oscilarán hoy entre los 30 grados de Burgos, que marca la máximamás baja de la comunidad, y los 36 que se alcanzarán en la provincia de Zamora, la más calurosa.
También crecen las mínimas, que podrían llegar a los 16 en Zamora y Ávila mientras que nuevamente en Burgos será el lugar donde harámás fresco, con 11 grados de mínima.
La Aemet ha lanzado tres avisos amarillos por altas temperaturas entres provincias de Castilla y León: Ávila, León y Salamanca.
En tierras abulenses se superarán los 36 grados en el sur de la provincia en municipios como Arenas de San Pedro, Navaluenga, Sotillo de la Adrada o El Tiemblo.
Mientras que en León, hay alerta por temperaturas por encima también de los 36 grados en la comarca de El Bierzo, en municipios como Villafranca del Bierzo, Bembibre o Ponferrada.
El tercero de los avisos de la Aemet para hoy en Castilla y León es igualmente por calor sofocante en la totalidad de la provincia de Salamanca, tanto en la meseta (Vitigudino, Guijuelo, Ciudad Rodrigo) como en el sistema central (La Alberca) o el sur (Béjar) (también por temperaturas que superarán los 36 grados durante las horas centrales del día.
El martes 5 se prevé el día álgido del episodio, esperándose que continúen los valores anormalmente cálidos en las zonas previamente mencionadas, con máximas similares o localmente superiores a las del lunes, si bien las temperaturas descenderán de forma significativa en el norte peninsular. Resaltar además que durante esta jornada se espera que se puedan alcanzar o superar los 38-40º C en zonas bajas de la meseta Norte, así como en torno a las principales depresiones del noreste y sureste peninsular, donde se esperan ascensos moderados de las temperaturas máximas. El miércoles 6 se prevé un día bastante similar al martes, con la principal diferencia de la probable recuperación de las temperaturas en el norte peninsular.
También es conveniente destacar que, aunque el ascenso de las temperaturas mínimas no será tan extendido y acusado, sí que será suficiente para que las temperaturas nocturnas también sean significativas. De hecho, no se espera que bajen de los 23-25 ºC en amplias zonas del centro y sur peninsular, así como en torno al litoral mediterráneo.
A partir del jueves 7 aumenta la incertidumbre. El escenario más probable indica que este día las temperaturas probablemente sigan subiendo en el Cantábrico oriental y tercio oriental peninsular y, por el contrario, se inicie un descenso por el oeste que se generalizaría durante los días siguientes a toda la Península. La incertidumbre radica en la extensión y magnitud de estos descensos por lo que es difícil precisar el final de este episodio de ola de calor. Con la información actual durará, al menos, hasta el jueves 7.
Aunque en Canarias, la tendencia de las temperaturas será ascendente a partir desde el lunes 4, no se espera que en el archipiélago se cumpla el criterio de ola de calor.
Protección Civil hinforma de algunas de las medidas a tomar por precaución debido a las elevadas temperaturas máximas que se esperan los próximos días, así como recomendaciones para prevenir incendios forestales.
Entre los consejos planteados se encuentran limitar la exposición al sol; mantenerse en lugares bien ventilados; ingerir comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales; beber frecuentemente líquidos; y evitar ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día.
También vestir con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible, e interesarse especialmente por niños, personas mayores y enfermas y aquellas que vivan solas.
Además, la Junta de Castilla y León ha declarado desde mañana lunes y hasta el viernes 8 de agosto una nueva alerta de riesgo de incendios forestales ante la previsión de elevadas temperaturas durante esos días, con máximas entre 35 y 39 grados en toda la comunidad
Esta declaración prohíbe el encendido de barbacoas y la ejecución de trabajos en el monte con maquinaria dentro de un perímetro de cuatrocientos metros, con el fin de evitar riesgos derivados de deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.
Las máquinas cosechadoras y empacadoras deberán paralizar sus trabajos en el caso de que, de forma simultánea, se superen los 30 grados de temperatura y los 30 kilómetros por hora de intensidad del viento.
Se prohíbe igualmente el empacado de forraje o cereal, así como el uso de 'skidders', procesadoras y desbrozadoras dentro de terreno forestal entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Esta alerta implica también la suspensión de todas alas autorizaciones relativas a fuegos artificiales, además de cohetes o artefactos de cualquier clase que contengan fuego
En cuanto a las recomendaciones para prevenir incendios forestales, Protección Civil llama a evitar arrojar cigarros, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol; no encender fuegos u hogueras en el monte; y acampar solo en zonas autorizadas.
En caso de descubrir un fuego, se debe avisar al 112, así como, si uno se ve sorprendido por las llamas, evitar penetrar en el monte o bosque, yendo por zonas de gran visibilidad. En caso de emergencia por incendio forestal, atender las indicaciones de las autoridades competentes.