
Turismo
Campaña especial para revitalizar la comarca zamorana de Sanabria
La Diputación pone el foco en esta zona castigada por los incendios, en Naturcyl
No ha sido un verano muy propicio para la comarca de Sanabria, en la provincia de Zamora, que ha vivido en sus carnes los devastadores incendios del pasado mes de agosto y que ha causado, además de un importante destrozo natural, también un serio revés económico para la zona. Es por este motivo que la Diputación ha presentado en el marco de la Feria Baturcyl que se celebra en el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, una potente campaña que pretende reimpulsar y revitalizar este único lugar.
Ha sido 3l vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, el encargado de presentar las diferentes acciones, reivindicando «un territorio vivo, acogedor y con un patrimonio natural que permanece intacto en gran parte de su superficie».
«Sanabria no se rinde. Hoy más que nunca es un lugar que respira vida, esperanza y futuro. Queremos que todos sepan que las puertas de nuestro Parque Natural, del Lago de Sanabria, de las sierras de Porto y Segundera siguen abiertas, llenas de aire puro, de agua limpia y de cielos libres de contaminación. Queremos mirar más allá de la huella del fuego y mostrar la fuerza de una tierra que sigue latiendo», ha subrayado.
De esta manera, el Patronato Provincial de Turismo ha reorientado su estrategia promocional de cara al otoño, ya que estaba centrada en las Edades del Hombre y en la campaña «Zamora Eclipsa» de cara al próximo año. De esta manera se ha estrenado el vídeo promocional «Sanabria Viva, te espera», que muestra imágenes llenas de vitalidad y optimismo para contrarrestar la dureza de los recuerdos recientes y atraer a visitantes con un mensaje claro: la comarca sigue siendo un paraíso natural en el corazón de Zamora.
Además, se ha proyectado el programa «Zamora, Déjate Llevar-Senderismo 2026», de carácter gratuito, incluirá nuevas rutas por las zonas afectadas, reforzando así la apuesta por un turismo activo que invite a descubrir los valores de este lugar sanabrés.
A lo largo del fin de semana, los asistentes también podrán disfrutar de la exhibición de la raza asnal zamorano-leonesa, símbolo de identidad de la provincia.
Durante todo el fin de semana, el público podrá participar en catas, talleres, presentaciones y actividades experienciales que muestran la riqueza cultural, natural y gastronómica de la provincia:
Sábado 20 de septiembre: talleres y conferencias sobre patrimonio hidráulico, la Ruta del Vino de Zamora y su experiencia sensorial “La naturaleza en una copa sonora”, además de la charla sobre Los saltos del Duero y un taller de mermeladas.
Domingo 21 de septiembre: talleres de elaboración de telas enceradas y la presentación de la feria internacional de queso Fromago 2026.
✕
Accede a tu cuenta para comentar