Sociedad
Carnero se reúne con responsables del Ayuntamiento de Agra para impulsar relaciones de cooperación en Turismo y Patrimonio
El encuentro ha servido para conocer los trabajos que desde 2016 desarrolla el Municipio, dentro de la iniciativa nacional “100 Smart Cities”
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha mantenido hoy un encuentro institucional en Agra con Mr. Shishir Yadav, Additional Municipal Commissioner, y con responsables de Turismo y Smart City, del Ayuntamiento de esta ciudad india, en el que se han abordado líneas de colaboración en torno a proyectos vinculados a un sector que en ambas ciudades se encuentra en notable crecimiento, vinculado a la mejora de la gestión del Patrimonio histórico y la incorporación de nuevas tecnologías.
Durante la reunión, desarrollada en la sede de la Agra Smart City Ltd, entidad dependiente del Ayuntamiento de la ciudad, ambas delegaciones han destacado las conexiones entre Valladolid y Agra, tanto en términos de dinámicas históricas, al haber sido capitales de sus respectivos países en periodos coincidentes, como de retos presentes, en materia de conservación y gestión del patrimonio histórico, y promoción del turismo como impulsor del desarrollo económico y social local.
Los responsables de Smart City y Turismo de Agra han presentado a la delegación vallisoletana los resultados de casi una década de trabajo en el marco de la iniciativa nacional “100 Smart Cities”, en la cual Agra ha desarrollado diversos proyectos relacionados con servicios públicos urbanos, incluyendo la implantación de sistemas inteligentes de gestión del patrimonio, los flujos turísticos y la promoción de los principales puntos de interés de la ciudad.
El resultado de éxito de los proyectos de esta primera fase ha llevado al Gobierno de la India a seleccionar a Agra como parte de un grupo reducido de solo veinte municipios, a los que se les asigna financiación extraordinaria, incluyendo fondos internacionales, dentro de la creciente colaboración entre la Unión Europea e India.
Por su parte, el alcalde ha presentado a Valladolid como “una ciudad dinámica, con un importante legado histórico y cultural, y con grandes atractivos patrimoniales, turísticos y gastronómicos que quiere seguir avanzando en hacer del Turismo una herramienta de mejora del entorno urbano y la economía local”. Asimismo, ha destacado el potencial de colaboración entre ambas ciudades, dada la experiencia de Valladolid en la gestión de fondos europeos destinados al sector turístico y patrimonial, como los incluidos en los dos Planes de Sostenibilidad que actualmente ejecuta el Consistorio, y que en pocos meses darán lugar a la apertura del proyecto de “Las Catalinas”.
En el encuentro han intervenido, además, los gerentes de la Sociedad Mixta para la promoción del Turismo de Valladolid, Juan Manuel Guimeráns, y su homónimo en la Agra Smart City Ltd, entidad igualmente mixta Estado-Municipio, Mr. Arun Kumar, quienes se han emplazado a compartir información sobre experiencias en los diferentes campos analizados, así como a explorar la posibilidad de extender esta colaboración a convocatorias internacionales de financiación, aprovechando igualmente la pertenencia de ambas ciudades a redes auspiciadas por UNESCO, la de Patrimonio Mundial, en el caso de Agra, la de Ciudades Creativas en el caso vallisoletano.
Estado de Uttar Pradesh
Está ubicado en el centronorte de la India, ocupando una parte importante de las llanuras que se extienden alrededor de los ríos Ganges y Yamuna, y con casi 260 millones de habitantes, es el estado más poblado del país. Es, además, el cuarto estado más extenso de la India, con 243 290 km².
Se trata del mayor productor de cereales de la India, representando aproximadamente el 18% de la producción total de cereales del país, al tiempo que supone un destino turístico privilegiado al albergar el monumento más visitado de toda la India, el Taj Mahal, ubicado en la antigua capital, Agra, y considerado históricamente una de las ocho maravillas del mundo.
Uttar Pradesh es también el estado en el que se ubica Varanasi, considerada como una de las ciudades vivas más antiguas del mundo, y lugar sagrado para los devotos del dios Shiva. En los últimos años las llegadas de turistas nacionales al estado ascienden a unos 318 millones de personas anualmente, crecientemente usuarios de nuevas tecnologías a las que se destinan algunos de los proyectos que impulsa el Gobierno indio dentro de diversos programas de impulso de las clásicas Smart Cities, y del más reciente de Destinos Turísticos Inteligentes.