Sociedad
Castilla y León cerró 2024 con 13.120 nacimientos, 621 y un 5% más que en el 2023
Solo en la provincia de Soria hubo un saldo negativo
Castilla y León cerró el 2024 con 13.120 nacimientos, 621 bebés y un 5 por ciento más que en el 2023, frente al 0,43 por ciento nacional, con el tercer mayor incremento autonómico después del 13,31 por ciento de Cantabria y el 5,75 por ciento de Baleares.
Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el 2024 nacieron 322.034 bebés en España, con ese incremento del 0,43 por ciento.
Sólo en diciembre nacieron en Castilla y León 1.034 bebés, ligeramente por debajo de los 1.061 de noviembre y de los 1.107 de setiembre, aunque un 10 por ciento más que los 940 recién nacidos de diciembre del 2023, según los datos del INE recogidos por EFE.
Sólo Soria en negativo, con 1,3 nacimientos al día
Por provincias, sólo en Soria nacieron en el 2024 menos bebés que en el 2023, con una caída del 1,85 por ciento y 492 nacimientos el pasado año, frente al 9,77 por ciento de incremento que anotó Segovia (1.009 nacimientos), el 8,15 de León (2.274 bebés), el 6,03 de Burgos (2.120) o el 5,89 por ciento de Ávila (881 bebés).
Los nacimientos aumentaron en el 2024 un 5,10 en Palencia (828), el 1,98 por ciento en Salamanca (1.716), con un 4,29 por ciento en Valladolid (3.105) y el 0,14 en Zamora (695).
Retraso en la edad de la maternidad
El INE incide en que aunque en la última década el número de nacimientos ha sufrido una tendencia a la baja en España, en 2024 ha experimentado un ligero ascenso, todavía pendiente de confirmar con los datos definitivos, rompiendo así la tendencia de la última década.
En los últimos años se observa que la disminución del número de nacimientos se ha visto acompañada de un retraso en la edad de maternidad.
Se trata de un indicador que refleja este retraso es el número de nacimientos de madres de 40 o más años, que ha crecido un 8,5% en los 10 últimos años.
En términos relativos, mientras que en 2014 el 7,2% de los nacimientos fueron de madres de 40 años o más, en 2024 ese porcentaje se elevó hasta el 10,4%.
Las madres mayores de 50 crecieron un 84,5%
En el caso de Castilla y León, destacó en el 2024 el aumento del 30 por ciento en las mujeres que fueron madres entre los 45 y 49 años, con 140; así como las que accedieron a la maternidad con más de 50 años, con seis casos que suponen un 84,6 por ciento más que en el 2024.
Entre 40 y 44 años se registraron 1.395 nacimientos, el 4,25 por ciento de incremento, con 4.240 bebés nacidos de madres de entre 35 y 39 años, con un aumento del 5,38 por ciento.
Las madres menores de 15 años descendieron el 25,87%
Cuatro menores de quince años fueron madres en el 2024 en la Comunidad, el 25,87 por ciento menos que en el 2023; con 268 bebés de madres entre los 15 a los 19 años, el 9,73 por ciento más que el año anterior.
Con madres de entre 20 y 24 años nacieron 969 bebés, el 9,6 de incremento; y 1.996 entre 25 y 29 años, el 7,33 por ciento de repunte.
Más niños que niñas
En el 2024 nacieron 6.858 niños en Castilla y León, un 5,23 por ciento más que en el 2023.
Y 6.262 niñas, el 4,74 por ciento más que en el año anterior.