Medio Ambiente

Castilla y León contabiliza cuatro incendios en nivel 2, tres en 1 y siete más activos

El fuego de Anllares, que se complicó este martes, subió de nuevo a IGR 2 por su posible afección a la población de Anllarinos

Medios aéreos luchan contra los incendios de León
Medios aéreos luchan contra los incendios de LeónPeio GarcíaIcal

Castilla y León contabiliza a estas horas cuatro incendios en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (seis si se divide el zamorano de Porto de su foco leonés en La Baña y si se disgregan los de Fasgar y Colinas del Campo de Martín Moro Toledano), todos ellos en las provincias de León y Zamora, así como tres más de nivel 1 y otros siete más activos, según el informe al minuto que facilita la herramienta Inforcyl del Servicio de Medio Ambiente.

Dos de ellos se originaron ya hace 20 días. Son el de Fasgar, que se complicó días después con un nuevo foco en Igüeña-Colinas del Campo de Martín Moro, en León, y en el que las tareas de extinción se centran en cerrar el perímetro en aquellas partes donde es posible y contener el incendio en los lugares más desfavorables, a la espera de una ventana de oportunidad a medida que pasen las horas centrales del día.

El de Anllares del Sil es el otro que se encuentra en nivel 2 y que también data del 8 de agosto. Había bajado a nivel 1 el pasado lunes, pero registró en las últimas horas una reactivación en la proximidad de Anllarinos, por lo que se movilizaron medios terrestres y aéreos para darle prioridad y sobre todo defender el pueblo, que no ha corrido peligro. Ello obligó de nuevo a elevar su peligrosidad.

Respecto al incendio de Garaño, también en León y nivel 2 de IGR, los trabajos nocturnos de cierre con maquinaria y uso de fuego técnico fueron positivos, cuya intención se centró en cerrar el perímetro a lo largo del día.

Porto-La Baña

En el caso del incendio de Porto-La Baña, de carácter autonómico al extenderse entre León y Zamora y en nivel 2 del IGR, el operativo aclara que el fuego “no ha dado tregua”, ya que tuvo una notable intensidad a causa del viento.

Así, hay tres focos que centran la atención de la extinción, como son La Baña, donde se trabaja con maquinaria pesada para crear líneas de defensa y evitar que el incendio avance hacia una zona de pinares adultos. El segundo flanco se ubica en San Ciprián (en la provincia zamorana), ya que ha llegado a un centenar de metros de las casas sin afección. Y en tercer lugar, el Cañón del Tera, que cuenta con un difícil acceso terrestre, por lo que la extinción se centra en la descarga de agua para eliminar columnas humeantes.

Niveles 1 y 0

Según Inforcyl, en nivel 1 de IGR se localizan los fuegos de Gestoso (León), que entró por Orense, el de Barniedo de la Reina - Cardaño de Arriba, que afecta a las provincias de Palencia y León; y el de Llamas de la Cabrera (León), donde todo el perímetro está frío.

Además, se suman otros siete incendios activos en estos momentos, aunque en nivel cero: con Yeres, en León; Resoba, Cervatos de la Cueza, La Venta y Astudillo, en Palencia; Molezuelas de la Carballeda (Zamora), además del originado el 16 de agosto en Canalejas (León) que se introdujo también en la provincia palentina a través de San Pedro de Cansoles y que amenazó hace unos días Guardo.