Cargando...

Sociedad

Castilla y León vive una "ebullición micológica" con una campaña de primavera de calidad y excelente producción

En breve, los bosques producirán seta de cardo y boletus pínicola

Castilla y León vive una "ebullición micológica" Ical

Castilla y León experimenta una “ebullición micológica” gracias a las lluvias intensas y frecuentes del invierno y de esta estación, que han permitido una campaña micológica de primavera con calidad y producción “excelentes”. Tal y es así que los amantes del mundo ‘fungi’ ya pueden recolectar los primeros boletus pinícola y seta de cardo, además, de colmenillas, seta de chopo, cuprinos, russulas y perrechicos que están en producción.

El director técnico, de la Asociación Montes de Soria, José Antonio Vega, que gestiona el parque micológico más grande de España, subrayó que las buenas condiciones de los bosques, debido a las lluvias periódicas y temperaturas adecuadas que han provocan que la temporada sea “excepcional", informa Ical.

Es más, auguró que la campaña incluso podría mejorar en cuanto suban las temperaturas y se generalice la producción de boletus pinícola y otras setas típicas como las amanitas cesárea o los boletus aereus.

Vega aseguró que la micología de primavera “no tiene nada que envidiar” a la de otoño y prueba de ello es el aumento progresivo en el número de permisos expedidos en estas últimas semanas. En lo que va año Montes de Soria ha expedido 5.383 permisos; en mayo, vendió 630 y en abril 1.513. Respecto al año anterior se han expedido 1.000 permisos más.

“Se nota que los recolectores expiden el permiso antes y que cada vez hay más aficionados a la campaña de primavera”, indicó para señalar que la acción divulgativa está provocando que cada vez haya más sensibilidad hacia las setas de primavera y mayor conocimiento sobre ellas.

Vega significó, además, que la seta de cardo es una de las mejores y más exquisitas que fructifican en toda Castilla y León durante todo el año, por no hablar de los perrechicos o las colmenillas, manjares todos ellos si se saben cocinar en condiciones.

Asimismo, hizo referencia también a la calidad a nivel organoléptico del boletus aerius o boletus de verano “en mi opinión a años luz del boletus edulis” sin olvidar el boletus de roble o de carrasca “que por ser propios de la época de calor concentran unos aromas mucho más potentes y con un sabor espectacular”.

Este fin de semana, Montes de Soria ha organizado en la comarca de Tierras altas una feria micológica que se centrará precisamente en las setas de primavera y que contará con material expositivo de Montes de Soria pero también showcooking, taller de maridaje de setas y vinos, concurso amateur de pinchos micológicos así como venta de todo tipo de productos del sector como quesos, embutidos, artesanía, setas conservadas, elaboraciones culinarias, cestas o accesorios imprescindibles para la recolección micológica.

Montes de Soria es una asociación sin ánimo de lucro formada por 105 propietarios forestales de Soria y Burgos que trabajan para la gestión micológica conjunta de más de 165.500 hectáreas de bosques productores de setas repartidas en 97 localidades.