
Medio Ambiente
Decretan el fin del confinamiento de Mombeltrán y El Arenal (Ávila) al mejorar el incendio
El fuego se mantiene activo con unas 2.000 hectáreas ya quemadas
La Junta de Castilla y León ha puesto fin al confinamiento decretado en los municipios abulenses de El Arenal y Mombeltrán por el humo y las cenizas del incendio que afecta a esta zona del sur de Ávila que, si bien se mantiene activo con unas 2.000 hectáreas ya quemadas, su evolución es favorable.
Esta medida ha afectado a cerca de 4.000 personas que durante estos días estivales se encuentran en estas dos localidades que entre las dos no llegan a 2.000 habitantes censados.
Además, se ha reabierto la N-502 (Ávila-Córdoba), entre esta última localidad y Cuevas del Valle, tras la evolución "muy favorable" del incendio, según ha anunciado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Francisco Hernández.
Si bien la evolución del incendio es buena, no está exenta de "dificultades" como el incremento de temperaturas o la oscilación del viento, lo que se suma a la complicada orografía de esta zona del sur de la provincia de Ávila.
Tras destacar la "acción conjunta" de las diferentes administraciones en un operativo integrado por más de medio millar de personas y unos 200 medios, el delegado de la Junta ha explicado cómo durante la pasada madrugada ha habido una "amenaza real" del fuego sobre el santuario de San Pedro de Alcántara, dentro del término municipal de Arenas de San Pedro.
Según ha explicado Hernández y el alcalde arenense, Juan Carlos Sánchez Mesón, el fuego ha estado "a menos de dos kilómetros" de este lugar tan venerado por arenenses y visitantes, situado en un paraje excepcional desde el punto de vista natural y paisajístico, y que fue el origen donde comenzó el gran incendio que afectó a esta zona en 2009.
Ahora, ha dicho el delegado de la Junta, el objetivo es "confinar" el propio incendio "a la mayor brevedad", para lo cual, ha señalado que este jueves puede ser "un día muy señalado" en esa dirección, de manera que "no se extienda más allá de esas aproximadamente 2.200. hectáreas" arrasadas, dentro de un perímetro de unos 26 kilómetros.
Tras lamentar la muerte de un miembro del operativo que se desplazaba al incendio en la madrugada del lunes al martes, José Francisco Hernández ha afirmado que actualmente "no existen prácticamente inmuebles afectados", ni tampoco ningún casco urbano, "gracias a la eficacia" del operativo.
Su labor se centra en la estabilización para después tratar de controlar el incendio antes de su extinción, ha relatado Hernández, quien ha insistido en que este jueves "los datos que se presentan son más favorables que las jornadas anteriores".
"Tenemos una evolución favorable y empezamos a tener cierto control sobre este incendio forestal", ha sostenido el delegado territorial de la Junta, antes de añadir: "somos optimistas de cara a que podamos, poco a poco, decretar el incendio primero perimetrado, después estabilizado, controlado y extinguido".
"Este incendio tiene unas coincidencias muy llamativas: temporales en el día, en el mes, en una hora absolutamente intempestiva para que pueda intervenir un operativo -23.10 horas-, al lado de una carretera nacional y sin la presencia de maquinaria que pueda provocar chispas", ha explicado.
Por ello, considera que no hay "ningún elemento indiciario que pueda hacer calificar este incendio como, ni siquiera, fortuito".
Por ello, y "con todas las reservas" y "con carácter indiciario", José Francisco Hernández ha concluido que se trata de un incendio "provocado para hacer mucho daño a las personas, al monte y al territorio".
✕
Accede a tu cuenta para comentar