Sociedad

La Diputación de Palencia renueva su implicación con el Tercer Sector de la provincia

La presidenta de la institución, Ángeles Armisén, agradece el trabajo "solidario, altruista y benefactor" de 37 entidades y asociaciones

Ángeles Armisén con representantes del Tercer Sector con los que se ha firmado el convenio
Ángeles Armisén con representantes del Tercer Sector con los que se ha firmado el convenioDip. Palencia

El salón de actos del Palacio Provincial ha acogido esta mañana a los representantes de 37 entidades, que trabajan en el ámbito de los servicios sociales, con el fin de oficializar la firma de los convenios anuales que la Diputación de Palencia mantiene con ellas, y que regulan el apoyo económico que presta la institución para financiar su labor de asistencia y atención a diversos sectores de la sociedad. Los convenios alcanzan en este ejercicio de 2025 un importe total de 348.790 euros.

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, ha estado acompañada por el diputado de Servicios Sociales, Juventud, Igualdad y Familias, Juan Antonio Obispo, y la diputada delegada del Servicio de Juventud, Mujer, Familia, Infancia e Igualdad, y junto a dos representantes de las organizaciones, Fidel de Diego, presidente de la Asociación palentina de enfermos de Parkinson y Sandra Amez, Presidenta del Consejo de la Juventud de Castilla y León han sido los encargados de tomar la palabra en representación de las entidades sociales.

Los convenios en el área servicios sociales, engloban el ámbito de la infancia, la juventud, la discapacidad y la dependencia, el ámbito de los mayores, la inclusión social, la igualdad de oportunidades, las adicciones con y sin sustancia, en definitiva, todas las etapas de la vida.

En el área de la discapacidad, dependencia, las personas mayores, la inclusión social y otros colectivos específicos se destinan más de 260.190 euros a entidades del tercer sector, en particular ASPACE, COCEMFE, Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Palencia y de Guardo, Fundación Hermanos Ortega Arconada, ADISMUR, la Fundación San Cebrián, la Fundación Perdonas, ACREMIF, Asociación de síndrome de Down, la Asociación de laringectomizados, Aspaym, la federación de Jubilados y Pensionistas de Palencia, Cruz Roja, el Centro cultural de personas sordas, la asociación de esclerosis múltiple, fibromialgia de Palencia, la Asociación de TDAH, la asociación de enfermos de Parkinson, Autismo Palencia, Donantes de sangre, la Universidad popular, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Comité ciudadano antisida, la Plataforma de voluntariado, la Asociación de Víctimas del terrorismo y el Banco de alimentos de Palencia.

Trabajando con los más pequeños y con los jóvenes nos encontramos con Caritas Diocesana con su Centro de Día de Guardo, con la Universidad Popular desarrollando acciones formativas para los jóvenes junto con la Asociación Castellano Leonesa de educación matemática, con PAVIA trabajando contra el acoso escolar, el Centro Cultural de Personas sordas y con la Federación de asociaciones de madres y padres de la Provincia de Palencia.

Por último, en el marco de las adicciones, se desarrollan acciones con entidades como ASCAT, ACLAD, ARGU, ARPA y el Azar, por un importe total de 31.600 euros anuales, que incluyen acciones formativas, informativas y de atención personas y familias con problemas de adicciones, habiéndose hecho especial hincapié en estos últimos años en las adicciones sin sustancia.

Como novedad este año, se están desarrollando actividades en colaboración con el Consejo de la Juventud de Castilla y León. Más de 57.000 euros anualmente dedicados a las políticas para los más jóvenes a través de estas entidades