Sociedad

La Diputación de Salamanca culmina el proyecto de revisión y actualización de datos de población y territorio para modernizar el Padrón Municipal en toda la provincia

Este proyecto se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España

El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, junto al diputado de presidencia, Carlos García, la presidenta del Colegio de Secretarios e Interventores de Salamanca, Mónica González, y el gerente de Tragsa en Salamanca, Roberto Ocón y el Jefe de Actuaciones y proyectos de Tragsatec, Ángel Díez y Esther Soler, de Tragsatec
El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, junto al diputado de presidencia, Carlos García, la presidenta del Colegio de Secretarios e Interventores de Salamanca, Mónica González, y el gerente de Tragsa en Salamanca, Roberto Ocón y el Jefe de Actuaciones y proyectos de Tragsatec, Ángel Díez y Esther Soler, de TragsatecDiputación de SalamancaDiputación de Salamanca

La Diputación de Salamanca ha finalizado con éxito el Proyecto de revisión y actualización de los datos de la población y del territorio, una actuación clave dentro del proceso de transformación digital y modernización de los sistemas de gestión del Padrón Municipal en las entidades locales de la provincia.

Este proyecto se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, a través de la Orden TER/1235/2023, que regula las subvenciones destinadas a esta transformación en el ámbito local. La Diputación de Salamanca ha recibido una subvención de 1.000.000 de euros, destinados a dotar a los ayuntamientos de herramientas modernas y eficaces para la gestión de sus padrones.

A través de esta actuación se pretende la modernización de la gestión de los padrones Municipales dada su importancia por cuanto la inscripción en el mismo supone el requisito previo e imprescindible para que las personas puedan tener acceso, con todas las garantías, al uso y disfrute de los servicios públicos de educación, sanidad y servicios sociales en un municipio, y al ejercicio del derecho de sufragio, entre otros aspectos.

La ejecución ha corrido a cargo de la empresa pública TRAGSA, a través de su filial TRAGSATEC, por un importe de 763.019,30 euros, con resultados altamente satisfactorios, dado que el proyecto ha logrado una subsanación de errores de más del 95% en toda la provincia, cumpliendo los criterios técnicos exigidos y situando a Salamanca como una de las primeras diputaciones provinciales en finalizar con éxito esta fase del proceso.

En el marco de este proyecto, la Diputación también ha impulsado la contratación durante seis meses de 28 personas, entre ellas 24 administrativos y 4 jefes de equipo, lo que ha supuesto una oportunidad de empleo directo vinculado a la digitalización del territorio.

Además, desde el Centro Provincial de Informática (CIPSA), se ha adjudicado un contrato complementario para la implantación de una solución informática multientidad en la nube, que permitirá gestionar el Padrón Municipal de forma integrada en todos los ayuntamientos. Esta plataforma contempla migración de datos, formación, mantenimiento y soporte técnico durante cuatro años, con una inversión de 192.000 euros de fondos propios.

Durante la presentación de los resultados, la Diputación ha mantenido un encuentro con el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (COSITAL Salamanca), en reconocimiento al papel esencial que desempeñan en la gestión diaria de los padrones municipales y de la implicación directa del propio Colegio en el desarrollo del proyecto.

Desde la Diputación de Salamanca se insiste en que, aun sabiendo que es esta una materia de competencia claramente estatal, que como tal debería haber abordado la administración central, es imprescindible acompañar a los municipios en su modernización. “Somos conscientes de que, en una provincia como la nuestra, con recursos limitados, la Diputación debe ser motor de cambio, apostando por la innovación, la simplificación administrativa y el uso responsable de los fondos europeos”, señaló el presidente, Javier Iglesias, todo ello con el objetivo común de facilitar la vida de los ciudadanos.