Cargando...

Campo

Los incendios forestales y el daño que hacen a la actividad agraria

Los fuegos que asolan a las provincias de León y Zamora han arrasado con pastos, colmenas, castaños centenarios y campos de cereal

Nave incendiada en el incendio de Molezuela de Carballaeda Mariam A. MontesinosEFE

Los incendios forestales de estos días en León, Zamora y Ávila están arrasando con pastos, colmenas, sotos de castaños y campos de cereales, especialmente en la zona de Las Médulas en la provincia leonesa, según advierte la organización agraria Asaja, donde advierten que en el caso de los pastos hay que añadir que el fuego los destruye y los animales se quedan sin alimento.

Tambien afecta al acotamiento de ese terreno, durante cinco años, porque en ese período el ganadero no los puede aprovechar ni declarar en su expediente para solicitar las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).

Otra consecuencia agraria es la quema en zonas montañosas de asentamientos apícolas, una actividad que en los últimos años ha crecido en Castilla y León; los fuegos también están dañando fincas de cereales de invierno aún no recolectados.

En relación a la zona del Bierzo y al paraje de Las Médulas, un espacio natural protegido, ha mencionado los daños a los castaños, en una zona donde muchas familias obtienen ingresos de la recogida de castañas, así como la pérdida de riqueza paisajística por los pinares.

A través de un comunicado, Asaja León se solidariza con las personas que se han visto afectadas por los incendios forestales de los últimos días en la provincia, y en particular con los agricultores y ganaderos, a los cuales representa.

"Una vez más que el sector primario es uno de los más perjudicados por los fuegos que surgen por causas naturales, por accidentes o por actos criminales de pirómanos, ocasionándole daños materiales muy cuantiosos y el riesgo de pérdida de vidas de animales e incluso de personas", lamentan.

La organización agraria llama a la precaución en todas las labores agroganaderas que, ante las actuales circunstancias de viento y altas temperaturas, puedan dar origen a incendios accidentales, y pide al sector que cumpla escrupulosamente con las restricciones y recomendaciones marcadas por las autoridades.

E insta a los afectados a que cuantifiquen y documenten los daños que han sufrido y los comuniquen de manera fehaciente en el Ayuntamiento o ante la Junta de Castilla y León, ante una eventual compensación de los mismos.

También pide a la Junta que intensifique la dotación presupuestaria destinada a la limpieza y desbroce de los montes.

Finalmente, llama a las gentes del campo a asegurar sus cosechas y su ganado, de forma sistemática, en la línea oficial de Agroseguro (subvencionada por el Estado y la Junta), y que tengan asegurado su negocio y sus vehículos agrícolas con coberturas de responsabilidad civil ante terceros.