Cargando...

Economía

Isabel Blanco subraya que la Junta seguirá trabajando por la “estabilidad” y por “ofrecer confianza” a las empresas que se instalen en Castilla y León

La vicepresidenta de la Junta pone de manifiesto las características de la comunidad para que multinacionales como Adisseo -que cumple 50 años- “apuesten” por Burgos

La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco Jcyl

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, subrayó hoy en Burgos que el Gobierno autonómico seguirá trabajando por la “estabilidad” y por “ofrecer confianza” a las empresas que se instalen en la Comunidad. “Castilla y León genera oportunidades y esas oportunidades se tienen que crear de las manos de las empresas”, afirmó.

Blanco, quien participó en los actos con motivo del 50 aniversario de la planta de Adisseo en Burgos, puso de manifiesto las características de Castilla y León para que multinacionales como Adisseo -que cumple 50 años- “apuesten” por el territorio. Se trata de una empresa líder en la industria de mejora de piensos para animales, que trabaja para alimentar al planeta de forma segura, sostenible y con aportes nutricionales de alta calidad.

En este sentido, la responsable autonómica resaltó que Castilla y León es una Comunidad industrial y ofreció algunos datos que “así lo demuestran” como la evolución del índice de crecimiento industrial en un 2,4 por ciento frente a la media de España, donde es del 0,6 por ciento. También aplaudió que Castilla y León es una Comunidad “atractiva” porque lo primero tiene un Gobierno que “aporta estabilidad, confianza, certidumbre” y que tiene “una política fiscal que permite que tanto las familias como las empresas puedan elegir Castilla y León para asentarse”.

Isabel Blanco también apuntó otros datos económicos como que Castilla y León es la segunda comunidad exportadora en el país o que el crecimiento acumulado del PIB es de un 4,5 por ciento. Algo que, según defendió, se debe a “la apuesta que también desde la Junta de Castilla y León se hace por atraer industrias, por atraer talento y por generar oportunidades”.

“Son innumerables las líneas de ayudas que se ponen en marcha, tanto desde el punto de vista fiscal, con las bajadas de impuestos, como las que ponen en marcha, en este caso, las diferentes consejerías”, expuso. Así, citó algunas de ellas, como por ejemplo, “la apuesta por la industria 4.0, por avanzar en la modernización, en la adaptación a las nuevas tecnologías, adaptar a la mecanización de nuestras industrias y a la simplificación de los diferentes procedimientos”.

En esta línea, manifestó que por parte de la Junta de Castilla y León implica, que en los últimos tres años, por ejemplo, se han dado ayudas por valor de más de 12 millones de euros. “Líneas de ciberseguridad, líneas para adquisición de maquinaria más moderna, o bien, líneas para la adaptación de los diferentes procesos productivos, especialmente ayudando a las pymes, pero también a las grandes empresas a que se instalen en nuestra Comunidad”, manifestó.

Nueva línea SPEAR de Adisseo

Finalmente, la vicepresidenta de la Junta felicitó a Adisseo por su crecimiento y expansión, al tiempo que valoró la nueva línea SPEAR que están implantando y en la que, avanzó, se espera que se incorporen veinte trabajadores más a los 170 actuales con los que cuenta la plantilla. Blanco también destacó de esta empresa que es la única industria de la Unión Europea que produce el aditivo metionina (un aminoácido esencial que se utiliza como aditivo nutricional en la alimentación animal, especialmente en la producción de piensos para aves, cerdos y rumiantes). “Es la única industria en la Unión Europea y esa es la línea que se está implantando desde el año 2024 y desde la Junta de Castilla y León vamos a seguir apoyando a nuestras industrias”, concluyó.