Nuevo pontífice

Economía
El portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, iniciará “de inmediato” una nueva ronda, en este caso telefónica, con los partidos con representación en las Cortes para analizar la respuesta de Castilla y León ante la crisis arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque ahora esté en curso una pausa de 90 días en algunas de estas tarifas.
En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno de este jueves, Fernández Carriedo indicó que desde mañana y la próxima semana se pondrá en contacto con el secretario de Organización del PSCyL, Daniel de la Rosa, y con el portavoz de Vox, David Hierro, que ayer envió un escrito para solicitar una reunión al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, dado que el último encuentro con partidos y los agentes sociales y económicos tuvo lugar el pasado 15 de abril.
Precisamente, Fernández Carriedo indicó que ahora que está a punto de cumplirse un mes, inicia una segunda ronda de diálogo para repasar todo lo que se ha avanzado en estas semanas, así como para analizar el desarrollo de las diferentes líneas y ayudas, que aseguró ya están solicitando las empresas y sectores productivos de la Comunidad.
Además, el portavoz destacó que la Junta pretende mantener la interlocución política aunque no necesite el apoyo parlamentario de los grupos y partidos para poner en marcha el plan de respuesta a los aranceles, a diferencia de lo que sucede con el Real Decreto del Gobierno, que se tiene que convalidar este jueves por parte del Congreso de los Diputados.
En este caso, señaló, no pagan “ningún precio político” a cambio de apoyos a un partido que reclama una parte importante de los recursos, que apuntó deben ir a las empresas, y no a los territorio. De esta forma, remarcó que trabajan para posicionar a Castilla y León como un “referente” en materia de exportaciones.
El titular de Economía avanzó que explicará a los portavoces y representantes políticos de las ayudas ya convocadas, así como de las líneas con medidas financieras para los sectores que ofrece la Administración autonómica. También, dijo Fernández Carriedo, quiere analizar el proceso de negociación de los aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea, que remarcó debe a juicio de la Junta mantener una posición “unida”.
También, el consejero portavoz apuntó que el Ejecutivo autonómico ha celebrado reuniones con el comité ejecutivo de la CEOE de Castilla y León, así como con el clúster de la automoción de la Comunidad, con el que tienen ya un protocolo "terminado", que se firmará en los próximos días por parte del presidente de la Junta y los representantes de FACyL. Además, indico que han mantenido encuentros con las cámaras de Comercio o la Asociación de Empresa Familiar y los agentes sociales y económicos, con la firma de acuerdos del Consejo de Diálogo Socia.
Otra de las acciones que Fernández Carriedo trasladará a sus interlocutores son la apuesta por Estados Unidos, un mercado al que no renuncian para posicionar el vino, como la participación en la Feria Universal de Osaka. Además, avanzó que cuentan ya con los visados y autorizaciones para que la Comunidad tenga presencia en Catar, un nuevo destino en Asia vinculado al mundo árabe que según explicó es interesante para los productos de Castilla y León.
Al respecto, el consejero precisó que la Junta cuenta con la figura de los promotores de comercio exterior y utiliza las oficinas ya existentes en ya más de 20 mercados, ya sean de la Cámara de España o de la Oficina Comercial de la Embajada de España. Esta opción, argumentó Fernández Carriedo, “abarata costes” y les permite ser “más eficientes”. En Asia, añadió, disponen también de enlaces en Tokio, Shanghái, Hong Kong y, en el norte de África, en Casablanca.
Finalmente, el titular de Economía apuntó que la Junta no va a esperar a que expire la suspensión de 90 días en la imposición de aranceles y, de hecho, señaló que se ha convocado en los últimos días el Consejo de Internacionalización, además de la nueva ronda con los representantes políticos.
Nuevo pontífice