Nuevo pontífice

Sociedad
El fomento de la igualdad de oportunidades y derechos y la inclusión social de las personas con discapacidad, que pasa por su integración en el mercado de trabajo, es una prioridad de la Junta de Castilla y León. El acceso de este colectivo al empleo es clave para garantizar su autonomía y promover su participación en la sociedad y, a la vez, aportan al entorno laboral diversidad, habilidades y talento en cualquier sector de actividad, algunos tan especiales como es el mundo de la moda.
Así lo ha expresado la vicepresidenta del Gobierno autonómico y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, durante la clausura del desfile de moda organizado en Ávila por Fundabem, entidad sin ánimo de lucro que trabaja directamente con personas con discapacidad intelectual. Precisamente, ellas han sido las protagonistas del desfile, pero también son las encargadas de gestionar las dos tiendas que la organización posee en la capital abulense. De hecho, Isabel Blanco ha tenido la oportunidad de visitar una de ellas antes de la celebración del desfile.
En este sentido, la vicepresidenta ha señalado que, si bien la moda es una poderosa herramienta de expresión, hoy también se ha convertido en una forma de dar visibilidad y valorar las capacidades que cada persona aporta a la sociedad. Además, ha añadido que estos modelos son una inspiración para la sociedad y han demostrado que cualquier sector de actividad, incluido la moda, es para todos.
Isabel Blanco también se ha referido a las tiendas que posee la entidad —‘Volveré Second Hand’—, comercios de ropa de segunda mano que proceden de los contenedores de reciclaje que Fundabem tiene repartidos por Ávila y provincia, lo cual, ha manifestado, es una forma de mejorar el medio ambiente reduciendo residuos, pero también de crear empleos para las personas con discapacidad. Por ello, ha felicitado a la organización por ser un ejemplo de profesionalidad y buen hacer.
También ha expresado el compromiso de la Junta con las 1.383 personas con discapacidad intelectual que residen en Ávila y las 18.310 que lo hacen en toda la Comunidad y para quienes va dirigido, entre otros, el ‘Plan estratégico de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad de Castilla y León para el periodo 2024-2027’, al que el Ejecutivo autonómico ha dotado con casi 1.800 millones de euros. Una medida estratégica dirigida a que estas personas puedan desarrollar su proyecto de vida sobre la base de sus necesidades y decisiones, con el empleo como uno de los ejes principales.
En este contexto, Fundabem es un aliado clave de la Junta, con quien mantiene una estrecha colaboración en distintos servicios, como la concertación de 24 plazas de las 143 que la entidad tiene en tres viviendas y tres centros de día, prestaciones y ayudas a 27 usuarios y financiación de los centros de Navaluenga o La Aldea.
Además, junto con la organización abulense se han desarrollado itinerarios de empleo, en los que participaron 118 personas el pasado año —de las cuales 38 fueron contratadas—, se ha impulsado la figura del asistente personal —que también es una alternativa de empleo para este colectivo— y se ha puesto en marcha un programa de apoyo y asesoramiento a familias.
Nuevo pontífice