Cargando...

Política

Voluntad de acuerdo entre Junta y PSOE en violencia machista y aranceles

Sin avances significativos en otras cuestiones durante las dos horas de reunión entre Mañueco y Martínez, quien confirma que mantendrá a Ana Sánchez y Diego Moreno en la Mesa de las Cortes por miedo a perder representación en el órgano de dirección del Parlamento

Mañueco conversa con el socialista Carlos Martínez a su llegada al despacho del presidente de la Junta Rubén CachoIcal

La primera reunión entre el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el nuevo secretario general del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, ha durado alrededor de dos horas.

Sobre la mesa, varios asuntos: la posibilidad de retomar las negociaciones para aprobar los presupuestos de este año, la lucha contra la violencia de género, la respuesta coordinada a los aranceles de Estados Unidos, la necesidad de contar con una estrategia para captar posibles inversiones en el ámbito de la seguridad y la Defensa, financiación autonómica, Corredor Atlántico, Sanidad y PAC.

También ha estado presente en la conversación la renovación de los dos puestos del PSOE en la Mesa de las Cortes tras la renuncia de Ana Sánchez y Diego Moreno por la "pillada" de los micros a ambos dirigentes durante el el debate sobre el estado de la comunidad criticando a Martínez y al ministro Óscar Puente.

Si bien, este asunto se ha abordado en apenas 30 segundos, según Martínez, tiempo suficiente para que Mañueco le dijera al líder socialista que el PP está obligado a presentar a dos candidatos para cubrir esas dos plazas en el órgano de dirección del Parlamento autonómico si finalmente se confirma la renuncia de Sánchez y Moreno.

La respuesta del líder socialista ha sido a de confirmar la continuidad de ambos en la Mesa ya que los socialistas no quieren arriesgarse a perder su actual representación y que pueda ocurrirles como a los socialistas de la Comunidad Valenciana.

De esta manera, ante la posición expresada por Alfonso Fernández Mañueco, el pleno de las Cortes de Castilla y León, previsto para los días 8 y 9 de abril, no comenzará con la votación para elegir la Vicepresidencia segunda y la Secretaria primera, que ostentan Ana Sánchez y Diego Moreno, que seguirán en sus cargos, pese a que el partido les pidió la renuncia.

Respecto al encuentro en su conjunto, calificado como cordial por el secretario regional del partido del puño y la rosa en la comunidad, éste se ha mostrado "decepcionado" ye incluso dice no haber percibido "ni un mal gesto, ni una buena acción" ante la mayor parte del decálogo de propuestas, aunque con la receptividad esperada en violencia de género, respuesta a los aranceles de EEUU y captación de proyectos de Defensa.

Martínez ha afirmado que no ve en Mañueco intención alguna de presentar un proyecto de presupuestos para el presente 2025 ni tampoco para el 2026, y lamentaba que el presidente no tenga entre sus prioridades una Ley de Reto Demográfico y Ordenación del Territorio.

Sin avances significativos

El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha destacado también la cordialidad del encuentro mantenido con el dirigente socialista, aunque ha reconocido que no ha habido avances significativos en los temas tratados salvo la voluntad de llegar a algunos acuerdos en alguno de ellos, sobre todo en lo que respecta a defensa y seguridad, la crisis arancelaria o la lucha contra el machismo.

De hecho, según desvelaba el también consejero de Economía y Hacienda, ambos dirigentes han acordado avanzar en la aprobación por consenso de la nueva ley integral contra la violencia de géneroa través de las enmiendas presentadas, lo que supone que el Grupo Socialista retire su proposición de ley sobre la materia.

También ha habido sintonía en la búsqueda de una posición común ante el impacto de los aranceles de Donald Trump en los sectores productivos de Castilla y León. Un asunto que, según avanzaba Carriedo, se abordará próximamente en una reunión que convocará el presidente de la Junta con agentes políticos, sociales, Federación Regional de Municipios y Provincias y sectores productivos.

Y, finalmente, también ha habido cierto consenso entre Mañueco y Martínez en aprovechar las oportunidades industriales de la Estrategia Europea de defensa y seguridad, con el objetivo de captar empresas que se instalen en la comunidad.