
Sociedad
Mañueco reivindica la Sanidad pública de Castilla y León: "Es moderna y tecnológicamente avanzada"
El presidente de la Junta participa en la entrega de los Premios Diagnóstico de CyLTV, donde pone en valor el papel "insustituible" de los profesionales sanitarios

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado esta tarde en León en la gala de entrega de los II Premios Diagnóstico de CyLTV que ensalzan y ponen en valor a la Sanidad pública, "un servicio público tan importante y tan bien valorado", decía.
Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo autonómico aseguraba que la Sanidad pública de Castilla y León es moderna y tecnológicamente avanzada, ya que, según destacaba, tiene más del doble de equipos de alta tecnología sanitaria por cada 100.000 habitantes que la media de España.
Además, reivindicaba la importancia de los profesionales de la salud y apelaba a la relación personal y directa que tienen con los pacientes que, a su juicio, es "absolutamente insustituible”.
Mañueco reafirmaba su compromiso por seguir dotando a los profesionales con las nuevas tecnologías para conseguir la mejor respuesta diagnóstica y el mejor tratamiento. "En una sanidad con profesionales y hospitales de primera, pido que sigáis trabajando en red, porque es imprescindible trabajar de manera coordinada para que los mejores servicios estén a disposición de todos los ciudadanos”, decía el presidente, en declaraciones recogidas por Ical, consciente de que la sanidad tiene que estar al alcance de todas las personas”, mientras que “la vanguardia tecnológica tiene que llegar a ellas”.
Mañueco destacaba que la comunidad está en cabeza en España en medicina de precisión, y ponía como ejemplo los secuenciadores de genoma completo en Salamanca, León, Burgos y Valladolid; la cirugía robótica en todas las provincias; o la extensión paulatina de los robots de traumatología o las unidades satélites de radioterapia para tenerla en todas provincias y área salud del Bierzo, así como los exoesqueletos para los niños con problemas motores.
"Apostamos por todo ello pero también por la investigación tres institutos de investigación sanitaria funcionando en Salamanca, Valladolid y León a los que se sumará próximamente otro en Burgos", avanzaba.
Finalmente, afirmaba que la Sanidad castellano y leonesa está entre las mejores de España según investigadores, indicadores y estudios” y trasladaba que, según la OCU, es la segunda autonomía con menor tiempo de espera para ser atendido en las urgencias.
"Se pone de manifiesto que funciona, que tiene calidad y que está en la vanguardia y cuenta con los mejores profesionales", señalaba., al tiempo que agradecía tambián a RTVCyL por contar con rigor lo que se hace en el sistema público de salud en programas como "Diagnóstico".
Premiados
Los galardonados en cada una de las categorías de la presente edición de los Premios Diagnóstico, tras una selección de cuatro finalistas por cada una de las modalidades del total de 155 candidaturas recibidas recayeron en un estudio pormenorizado de demografía médica en Castilla y León del Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León en la categoría Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa Médica, así como el apoyo al trabajador en el uso de aparataje y tecnologías de la Dirección de Enfermería del Complejo Asistencial de Zamora, en Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa de Enfermería, la atención integral al paciente oncológico y su entorno de la Asociación Española Contra el Cáncer en el Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa de Asociaciones de Pacientes.
El Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa Farmacéutica fue para el programa conjunto de colaboración entre Sacyl y Concyl para la entrega en proximidad a través de oficinas de farmacia de medicamentos de prescripción y dispensación hospitalaria a pacientes que residen en Castilla y León. Implantación en el Área de Salud de León.
Por su parte, el Premio Diagnóstico a la Innovación fue entregado a las unidades de estrategias de afrontamiento activo del Dolor Crónico de Castilla y León, mientras que el Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa de Humanización fue para el Programa ConTacto. Unidad de Neonatología del Servicio de Pediatría del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, el Premio Diagnóstico a la Investigación al abordaje Multidisciplinar de la Enfermedad de Huntington del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Burgos y el Premio Diagnóstico en Salud Pública para la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León dependiente de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
En cuanto al Premio Diagnóstico a la Iniciativa Enfoque One Health, este recayó en la secuenciación Genómica Integrada de Patógenos en Castilla y León de la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Castilla y León, mientras que el Premio Diagnóstico a la Gestión Sanitaria lo hizo en el trabajo en red de los oncólogos de Castilla y León en el Bierzo y el Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa Sanitaria Privada para el programa Juvenal de la Fundación Fundaneed y para Hospitales HM.
En el acto también se entregó el Premio Especial, designado por CyLTV, a José María Eiros Bouza, en reconocimiento a la trayectoria y a la relevancia en el sector de del catedrático de la Universidad de Valladolid, jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Río Hortega de Valladolid y director del Centro Nacional de la Gripe.
Además, el jurado otorgó dos menciones especiales. La primera fue en la categoría de Innovación para la Red de Exoesqueletos Pediátricos de Castilla y León de la Gerencia Regional de Salud y la segunda en la categoría de Mejor Iniciativa de Humanización al Proyecto ‘Yo acompaño’ de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila.
✕
Accede a tu cuenta para comentar