Universidad

Matilde Fernández y el padre Ángel protagonizan en la UEMC una jornada de análisis y debate en torno a la soledad juvenil

"Soledad Hiperconectada" reflexiona sobre los retos sociales derivados del uso intensivo de las redes sociales

Matilde Fernández y el Padre ángel, junto al rector de la UEMC, David García López.
Matilde Fernández y el Padre ángel, junto al rector de la UEMC, David García López.UEMC

La ex ministra Matilde Fernández, presidenta del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada, y el padre Ángel, presidente de Fundación Social Padre Ángel y Asociación Mensajeros de la Paz, han protagonizado hoy en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) la IV Jornada de Comunicación Digital bajo el título "Soledad Hiperconectada", centrada en reflexionar sobre los retos sociales derivados del uso intensivo de las redes sociales.

Client Challenge

La jornada tenía como objetivos principales visibilizar la problemática de la soledad no deseada mediante la participación de profesionales multidisciplinares, fomentar la reflexión crítica en la sociedad universitaria a través de espacios de debate, y facilitar la transferencia de conocimiento entre la universidad y la ciudadanía mediante la divulgación de los trabajos realizados por los estudiantes de la UEMC.

El rector de la UEMC, David García López, ha inaugurado unas jornadas organizadas desde la Facultad de Ciencias Sociales que comenzaron con la intervención de quien fuera Ministra de Asuntos Sociales Matilde Fernández, quien ha aportado su visión experta sobre la soledad no deseada. A continuación, los estudiantes de Publicidad y Relaciones Publicas y Periodismo de la UEMC han presentado sus trabajos realizados en colaboración con Publicis Groupe, mostrando campañas de comunicación desarrolladas durante el curso académico para sensibilizar sobre este fenómeno.

Posteriormente, se ha celebrado la mesa redonda “Soledad juvenil y cultura digital: retos y soluciones desde una visión multidisciplinar”, moderada por el periodista y profesor de la UEMC Miguel Ángel Díaz Monsalvo, en la que han participado el padre Ángel, presidente de Fundación Social Padre Ángel y Asociación Mensajeros de la Paz; David Cortejoso, decano-presidente del Colegio de Psicología de Castilla y León; Tomás Navarro, Chief Strategy Officer de Publicis Groupe España; y Óscar Prieto, director del Aula de Impacto Tecnológico de la UEMC.

El encuentro se ha centrado específicamente en la problemática de la soledad no deseada en jóvenes, analizando cómo las dinámicas de interacción digital pueden favorecer tanto la conexión como el aislamiento. En este contexto, se ha presentado un vídeo resumen del Proyecto de Innovación Educativa (PIE) “Soledad no deseada: una realidad que nos afecta a todos”, desarrollado en la UEMC durante el curso 2024-2025. Una iniciativa en la que los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales elaboraron talleres, propuestas creativas y entrevistas para sensibilizar sobre este fenómeno.

El proyecto ha abordado la problemática de la soledad no deseada desde una perspectiva transversal, implicando activamente a las Facultades de Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud a través de metodologías activas, interdisciplinares y colaborativas. Para ello, se combinaron talleres participativos, salidas formativas, producción de contenidos periodísticos, mesas redondas y campañas de comunicación, tanto dentro como fuera de las aulas, logrando un notable impacto social y una alta valoración por parte del alumnado participante.

Con esta cuarta edición de las Jornadas de Comunicación Digital, la UEMC refuerza su compromiso con la innovación docente y la formación de profesionales capaces de interpretar y actuar ante los grandes desafíos comunicativos y sociales de nuestro tiempo.