Sociedad
El número de condenados en Castilla y León aumenta hasta los 12.800, un 20%, diez puntos más que la media de España
Entre los menores, las infracciones penales suben un 25,6% y los condenados un 16,1%, hasta los 1.960
El número de condenados en Castilla y León por sentencia firme se incrementó el pasado año un 19,1 por ciento, diez puntos más que la media nacional, y se situó en 12.800 personas. Además, el número de delitos subió un 24 por ciento, hasta los 19.441, mientras que en el conjunto de España, con 455.705, el incremento fue once puntos menor y alcanzó un 13 por ciento, según figura una estadística publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y a la que ha tenido acceso Ical.
Con estos datos, Castilla y León registró en 2024 la cuarta tasa más baja de personas adultas condenadas por sentencia firme, con 9,4 casos por cada mil habitantes, solo por detrás de Castilla-La Mancha, que anotó 9,2 condenas por cada mil habitantes. Con respecto a 2023, la tasa de la Comunidad crece en 1,8 puntos, mientras que en el conjunto de España, que se sitúa en 11,2 casos, se registra un retroceso de siete décimas.
Del total de condenados adultos en la Comunidad, 10.340 fueron españoles, lo que supone el 80,78 por ciento, mientras que los 2.460 restantes fueron extranjeros. Por sexo, la mayoría de condenados fueron hombres, el 78,25 por ciento, con 10.016 del total, mientras que se contabilizaron 2.784 condenas sobre mujeres.
Por tipo de delito, 6.609 fueron contra el patrimonio. De estos 3.277 fueron hurtos y 842 robos, de los que 609 fueron con fuerza. Además, se contabilizaron 3.444 por lesiones, 3.972 contra la seguridad vial y 386 por tráfico de drogas. Cabe destacar el incremento experimentado por los delitos de carácter sexual, que ascendieron a 162, más del doble que los registrados en 2017.
Según la misma estadística, 838 menores fueron condenados en Castilla y León durante 2024, un 16,1 por ciento más, incremento que supone 12,5 puntos menos que la subida experimentada en el conjunto de España. En total se alcanzaron los 1.960 delitos, un 25,6 por ciento más, cuando la media nacional solo subió un 3,8 por ciento.
De los 838 condenados, 694 fueron de nacionalidad española, el 82,81 por ciento del total, mientras que los 144 restantes proceden del extranjero. Por sexos, el 73,15 por ciento (613), fueron hombres, mientras que el resto, 225, fueron mujeres.
Entre los menores hubo 23 condenados por delitos sexuales, uno menos que en el año anterior, pero el doble si la comparación se hace con datos de 2017.
Por provincias
Por provincias, y en lo que se refiere a condenas, Valladolid lideró las cifras con 3.089 seguida por León (2.706), Burgos (2.030) y Salamanca (1.649). Por debajo del millar de condenas se situaron Palencia (834), Ávila (674), Zamora (659), Segovia (649) y Soria (510).
En lo que a menores condenados se refiere, lidera también la tabla por provincias Valladolid, con 247, situándose a continuación Salamanca (131), León (94), Segovia (87), Burgos (78), Palencia (58), Zamora (57), Ávila (54) y Soria (32).