
Meteorología
La ola de calor se recrudece en estas zonas de Castilla y León, según la Aemet
Agosto ha empezado fuerte en la comunidad y así seguirá al menos hasta el martes

Dice el sabio refranero popular que "no querías te, pues toma dos tazas". Una expresión que, llevándola al terreno de la meteorología y en este mese de agosto, viene a decir que aquél que quería calor pues hoy lo tendrá y en mayor medida.
Las nueve provincias de la comunidad están en aviso amarillo por temperaturas extremas, que en algunas zonas superarán los 40 grados durante las horas centrales del día, sobre todo en la provincia de Ávila, aunque en tierras vallisoletanas y salmantinas llegarán a los 39 grados, que tampoco está nada mal.
León con 36 grados en la capital de provincia "más fresca" este jueves.
En cuanto a las mínimas, oscilarán entre los 16 de Burgos y León y los 21 de Segovia, más propio de lugares tropicales.
En cuanto a la prediccción de la Aemet para este miércoles, habla de que el día amanecerá poco nuboso, con nubosidad de evolución por la tarde en montañas del sur, y sin descartar algunos chubascos aislados, ocasionalmente con tormenta.
Temperaturas en ligero ascenso, más acusado en el noreste. Vientos variables, flojos, predominando en la segunda mitad del día los suroestes con algún intervalo de moderados.
Además, Castilla y León está en alerta hasta el viernes por serio riesgo de incendios forestales debido a la dorsal anticiclónica proveniente del continente africano se situará en la vertical de la península y afectará con intensidad a la Comunidad, alcanzando temperaturas de entre 35ºC y 39ºC durante varios días, así como humedades relativas bajas y momentos puntuales de viento con relativa intensidad.
Durante el sábado 9 se espera cierta mejoría de las variables meteorológicas de temperatura y humedad relativa, si bien existe un efecto progresivo y acumulativo de disminución de la humedad de los combustibles vegetales derivado de la meteorología de los días anteriores y un incremento de la inestabilidad.
Los índices de peligro de incendios forestales manejados tanto por AEMET como por el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León Infocal, coinciden en que este episodio implicará un incremento significativo de la probabilidad de ignición y de la capacidad de propagación del incendio. Ante esta situación especial, la Junta considera necesario regular las actividades que tienen mayor probabilidad de originar incendios en el medio natural y hacer un llamamiento especial a la ciudadanía para que extreme su precaución.
En este contexto, Medio Ambiente prohíbe encender fuego en el monte en todo tipo de espacios abiertos, así como en zonas recreativas y de acampada, incluso en las zonas habilitadas para ello y el uso de barbacoas situadas en espacios abiertos del monte o en la franja de 400 metros del terreno que los circunde.
Tampoco está permitido el uso de maquinaria que, en su funcionamiento habitual, despida chispas o descargas eléctricas como sopletes, soldadores y radiales, tanto en el monte como en una franja de 400 metros del terreno que lo circunde. A esto se suma que quedan suspendidas las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales, cohetes o artefactos de cualquier clase que contengan fuego.
En cuanto a la utilización de maquinaria agrícola como cosechadoras o empacadoras, no se aplicará ninguna medida complementaria a las que ya establece la orden para toda la época de peligro alto (EPA), que comprende del 12 de junio al 12 de octubre. “Se debe suspender la actividad cuando la temperatura sea superior a 30 grados y la velocidad del viento supere los 30 kilómetros por hora y es obligatorio tener a mano los medios de extinción y el personal suficientes para controlar los posibles incendios que se puedan originar como consecuencia de la labor”, recordó.
prohíbe la cosecha y el empacado de forraje o cereal al igual que en el sector forestal el uso de skidders, procesadoras y desbrozadoras en las horas más desfavorables del día, comprendidas entre las 13 y las 19 horas, mientras se mantenga activa la situación de alerta por riesgo meteorológico.
Esta franja horaria coincide con los valores más altos de temperatura y los más bajos de humedad relativa, lo que incrementa significativamente la probabilidad de inicio y propagación de incendios. Se ruega a las autoridades locales y cuerpos de vigilancia extremar el control en el cumplimiento de esta medida.
“Se solicita a la población que extreme su prudencia y adopte medidas de precaución en sus actividades al aire libre. Cualquier mínima imprudencia puede dar lugar a una situación de riesgo de gran incendio forestal. Se recuerda que avise inmediatamente al 112 ante el avistamiento de posibles incendios forestales”, determinó.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha ampliado la alerta activa por altas temperaturas en casi toda la península hasta, al menos, el próximo martes y ha pedido a la población “extremar” más las precauciones ante el intenso calor.
mergencias recomendó que la población limite la exposición al sol y se mantenga en lugares bien ventilados, que ingiera comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales como, por ejemplo, las frutas y hortalizas, y que beba frecuentemente agua o líquidos.
También aconsejó que la gente se vista con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza, que se eviten ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día, que se preste mayor atención a los niños, las personas mayores y enfermas, y aquéllas que vivan solas o aisladas, y que se tenga en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales.
Para prevenir los incendios forestales, Protección Civil recomendó a los ciudadanos que presten especial atención a las normas de la comunidad autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos, que eviten arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol, y no encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos.
En esta línea, también se aconsejó que la gente acampe sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación y que, si se descubre un fuego en su inicio, se avise al 112 inmediatamente.
En caso de que una persona se vea sorprendida por un incendio, debe evitar penetrar en el monte o bosque e ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible. Asimismo, en caso de emergencia por incendio forestal, la población debe atender siempre las indicaciones de las autoridades correspondientes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar