Curiosidades

El único pueblo de España que empieza por la letra W: dónde está y por qué tiene ese nombre

Este municipio español posee una peculiaridad, más allá de su historia y su patrimonio, que lo hace singular en nuestro país

España cuenta con más de 8.000 municipios diferentes, cada uno con su historia, su cultura y su patrimonio que los hace únicos
España cuenta con más de 8.000 municipios diferentes, cada uno con su historia, su cultura y su patrimonio que los hace únicosDreamstime

Los pueblos son parte de la historia de España, y todos ellos representan a la nación que conocemos a día de hoy. Sin ellos no se entiende la cultura, patrimonio y demás curiosidades y peculiaridades que tiene nuestro país, parte de ello reflejado en sus nombres. Unos hacen referencias a ríos, otros a personajes o tal vez a capítulos históricos, pero existe un municipio español que es el único de toda España que empieza por la letra W. Y tiene un porqué que muy pocos conocen.

En el norte de España, nos adentramos en Castilla y León para descubrir a Wamba, en la provincia de Valladolid. En concreto, Wamba se encuentra a unos diecisiete kilómetros de la capital, en la conocida como comarca de los Montes Torozos. Con algo más de 38 kilómetros cuadrados de superficie y algo menos de 300 habitantes, este municipio también limita con otros vallisoletanos como Castrodeza, Torrelobatón o Peñaflor de Hornija.

Los wambeños deben su nombre a la época visigoda. Tras la muerte del rey Recesvinto, los nobles eligieron a Wamba como su rey, monarca de los visigodos entre 672 y 680 después de Cristo y que está enterrado en la Catedral de Toledo.

Según la tradición visigoda, se elegía sucesor en el mismo lugar en el que moría el rey anterior, de tal manera que el municipio adoptó el nombre de Wamba, en honor al que sería monarca visigodo.

Se le considera el último gran soberano visigodo, aunque una de las leyendas que le rodean sugiere que era un anciano (se trataba de una persona de avanzada edad en el momento de su elección) que no quería ser rey, sino descansar después de trabajar, pero después es convencido para reinar.

Wamba es un nombre poco característico a día de hoy en España. Según el INE, nadie a día de hoy tiene ese nombre, aunque sí permanece como nomenclatura de este pueblo de Valladolid. Anteriormente se llamaba Gérticos, y se trataba de una villa de descanso para el rey Recesvinto, quien falleció en ese lugar.

Wamba: así es el único pueblo español que empieza por la letra W y por qué tiene ese nombre

Según explica el Ayuntamiento de Wamba en su sitio web, se puede visitar la Iglesia de Santa María de la O, un edificio de piedra mozárabe del siglo X con sillares irregulares y cuyo cuerpo es de estilo románico. Se trata de una de las pocas iglesias en España de estilo mozárabe, y está declarada Bien de Interés Cultural.

También se encuentra una capilla (Osario) donde se conservan más de dos mil cráneos y huesos, así como un monumento al rey visigodo Wamba, del que heredan su nombre. Se trata, asimismo, del osario más grande que se puede encontrar en España.

Según la leyenda, los Caballeros Hospitalarios de la Orden de San Juan de Jerusalén se instalaban en estas tierras vallisoletanas, de tal manera que es cuando comienzan a enterrar en este lugar los restos de todos sus hermanos fallecidos.

"Como te ves, yo me vi. Como me ves, te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás", se puede leer en las dependencias del lugar.