Cargando...

Medio Ambiente

El peor incendio en lo que va de verano en Castilla y León

El fuego que sigue incontrolado provoca quemaduras leves a un militar de la UME y obliga a confinar de nuevo Mombeltrán

Situación "muy complicada" en el fuego del sur de Ávila, donde "no hay nada favorable" RAÚL SANCHIDRIÁNEFE

Los españoles siguen mirando con preocupación a la provincia abulense. Y es que el incendio forestal del sur de Ávila sigue descontrolado, y sin muchos visos de mejora, pese al gran esfuerzo del operativo que sigue trabajando en su extinción sin descanso.

El director general de Patrimonio Forestal y Política Forestal de la Junta, José Ángel Arranz, aseguró de que se trata del incendio forestal más grave en lo que va de verano en Castilla y León. Asimismo, reiteró que sigue muy activo y descontrolado y con la peor de las situaciones meteorológicas posible, que es aquella que se da cuando suben las temperaturas y arrecia el viento.

José Ángel Arranz señaló que los trabajos «priorizan» la protección de los pueblos y tratan de «fijar un perímetro para confinar el incendio» que mantiene confinada la localidad de El Arenal (964 habitantes) por el humo y la ceniza.

El amplio operativo, que cuenta con medios de apoyo de la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y de la Unidad MIlitar de Emergencias (UME), está integrado por más de medio millar de personas y cerca de 200 medios, entre los que figuran 24 aéreos, que actúan en una zona, la vertiente sur de la Sierra de Gredos, muy complicada orográficamente, con viento cambiante y con mucho combustible. El avance de las llamas desde el Barranco de las Cinco Villas ha conducido las llamas, ladera arriba, hacia la localidad de El Arenal.

Arranz afirmó que «todos los indicios apuntan a la intencionalidad» de este incendio, que se declaró entre los municipios de Cuevas del Valle y Mombeltrán a las 23.10 horas del pasado lunes, si bien ha señalado que su origen se encuentra en investigación.

Por este motivo, desde la Junta se hizo un llamamiento a la ciudadanía en un doble sentido. Por una lado, pidió la colaboración con información que ayude a identificar a los pirómanos que han causado el incendio en Ávila, y, por otro lado que extreme las medidas de prevención para eliminar prácticas negligentes que puedan originar incendios.

Además durante la tarde se produjeron dos noticias preocupantes. Por un lado, un militar de la UME resultó herido con quemaduras leves durante los trabajos de extinción en el fuego, que «están siendo de una gran virulencia», lamentó la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Por otro lado, el Gobierno regional decidió el confinamiento de la localidad de Mombeltrán por un ataque técnico que provocaron llamas y humo a lo largo de la tarde y próxima al pueblo.

Más de 1.500 hectáreas arrasadas

El incendio declarado durante la noche de este pasado lunes en el Barranco de las Cinco Villas, al sur de la provincia de Ávila, continúa activo y con un número de hectáreas quemadas hasta el momento que puede oscilar entre las 1.500 y las 2.000, dentro de un perímetro de 25 kilómetros.

El jefe de Servicio de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León, Ángel Sánchez, preguntado sobre las previsiones para la próxima noche, cuando los medios aéreos se retiren, prevé que sea "dura" teniendo en cuenta que las condiciones pueden cambiar, como sucedió en la pasada madrugada, y "destrozar todo el trabajo" realizado durante los días previos.

Para la noche de este miércoles al jueves se prevé un dispositivo similar al de la pasada, con la previsión de que en torno a las 21 horas haya un cambio de dirección" en el viento y en torno a la 1 horas de la madrugada "alguna racha más intensa que las actuales, que no son malas", ha concluido