Gastronomía

Los rendimientos de marzuelo se sitúan en medio kilo por hora en las zonas productoras de Castilla y León

Es una seta con alto valor comestible, pero difícil de encontrar por crecer semienterrada y por su mimetismo con la hojarasca de los pinares

Ejemplar de marzuelo en la provincia de Soria
Ejemplar de marzuelo en la provincia de SoriaIcal

Los rendimientos de marzuelo en las zonas productoras de Castilla y León se sitúan aproximadamente en medio kilo por hora y se detecta una fructificación de esta seta de alto valor comestible debido a las borrascas que se han sucedido en lo que va de marzo.

El responsable del área de Micología del Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (Cesefor), José Miguel Altelarrea, indicó que las primeras fructificaciones de esta seta se dieron en enero, aunque fueron “testimoniales”, y agregó que, a pesar de que es difícil predecir, si las temperaturas se mantienen estables y frescas se podrán recolectar marzuelos durante todo este mes.

“El agua que caído ha propiciado la fructificación de esta seta. Aunque los bosques estén encharcados el marzuelo ha brotado porque sale en zonas de ladera donde no se acumula agua”, explicó.

En primavera también fructifican otras especies de alto valor comestible en los bosques castellanos y leoneses como son los perrechicos, colmenillas, senderillas, setas de cardo, champiñones y rebozuelos, todos de gran interés culinario y gastronómico.

Desde el proyecto Micocyl de Castilla y León se especifica que marzuelo es una seta difícil de encontrar por crecer semienterrada y por su mimetismo con la hojarasca de los pinares, lo que hace más interesante y apreciada su recolección. Además, raramente se agusana y presenta una gran calidad organoléptica y gran aptitud para la gastronomía. Se trata por tanto de una de las especies para trabajar en su valorización agroalimentaria y promoción mico-turística. T

Tiene la singularidad de su época de producción entre febrero y abril, lo que puede contribuir a desestacionalizar el micoturismo y promocionar la recolección ordenada de setas en otros momentos del año además del otoño.

Al inicio de la temporada los restaurantes pueden llegar a pagar entre 20 y 25 euros por kilo de marzuelo, y si la campaña es abundante el precio oscila entre uno y 15 euros. En el conjunto de la temporada se suelen registrar producciones totales de entre cinco y diez kilos por hectárea en Castilla y León, sobre todo en su orla montañosa, en Segovia, Soria, norte de León, Palencia y Burgos.

Las condiciones para una buena campaña son precipitaciones (lluvia y nieve) y ausencia de heladas severas. Tan sólo la congelación del horizonte superficial del suelo detiene la fructificación del marzuelo, que es por tanto una especie muy resistente a las heladas.

Desde el programa de micología de Castilla y León se realizan semanalmente inventarios a partir de parcelas de investigación para las principales especies comestibles. Se miden y pesan todos los carpóforos y se determinan en el laboratorio; además, se toman datos de micelio en el suelo, temperaturas y humedades. Con ello se elaboran modelos de producción en función de variables meteorológicas, de suelo o dasométricas, relativas al arbolado.