Turismo

El renovado hotel rural en el corazón del "Valle de la Mantequilla" llamado a reforzar la creciente oferta de turismo

El proyecto, que combina la arquitectura tradicional de la zona con todas las comodidades actuales, ha contado con una ayuda de 50.000 euros de la Junta

Imagen de Sotillo de Rincón y del hotel rural
Imagen de Sotillo de Rincón y del hotel ruralBookingLa Razón

La delegada territorial de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, ha visitado la localidad soriana de Sotillo del Rincón, acompañada por el alcalde del municipio, León Feliciano Matute, y la directora territorial en Soria del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, Lola Borén.

Allí, se ha acercado hasta el establecimiento turístico ‘El Valle Hotel Rural’, un nuevo proyecto empresarial que ha cntado con cerca de 50.000 euros de ayuda del Gobierno regional, dentro de la convocatoria de ayudas que tienen como objeto facilitar la financiación de proyectos empresariales, dentro del ámbito territorial de Castilla y León, promoviendo la creación de empresas y nuevos puestos de trabajo por cuenta ajena o el autoempleo.

Un apoyo que viene a reforzar la creciente oferta de turismo en la provincia.

Se trata de un renovado hotel rural, que combina la arquitectura tradicional de la zona con todas las comodidades actuales, promovido por Susana Pescador Macarrón, a la que la delegada ha felicitado “por acometer una importante inversión que apuesta por el desarrollo rural con objeto de atraer turismo, dando a conocer nuestro magnífico entorno natural y nuestras tradiciones culturales y gastronómicas, con una iniciativa sostenible y comprometida con el medio ambiente”.

El establecimiento, ubicado en un enclave natural y privilegiado, y destinado a ofrecer una experiencia de descanso y tranquilidad en conexión con la naturaleza, dispone de una superficie total de 370 metros cuadrados distribuidos en dos plantas.

En la planta baja se encuentra la recepción, el bar, con una zona de salón y comedor, los aseos comunes y cuatro habitaciones con sus correspondientes baños, y en la planta superior se ubican otras seis habitaciones, dotadas también de cuarto de baño, a las que se accede a través de un distribuidor.

La inversión total realizada, que asciende a 8casi 81.000 euros, ha incluido, además de la reforma del inmueble, la adquisición de nuevo mobiliario y bienes de equipo, con el objetivo de modernizar y acondicionar por completo las instalaciones.

Un enclave privilegiado

El Valle Hotel Rural está ubicado en pleno corazón del ‘Valle de la Mantequilla’, el cual recibe su nombre de la tradición de elaborar tan dulce manjar en la zona. También es conocido como ‘La pequeña Suiza’ gracias a sus verdes y frescos prados a los pies de la Sierra Cebollera que se encuentra rodeado de impresionantes paisajes de robles y hayedos que le brindarán la oportunidad de disfrutar de pueblos pintorescos como El Royo, Hinojosa de la Sierra y Vinuesa con su misteriosa Laguna Negra, marco de la Leyenda de Alvargonzález, escrita por el poeta Antonio Machado. Cerca también se encuentra el pantano de la Cuerda del Pozo, un lugar ideal para disfrutar de los deportes náuticos de verano y la estación de esquí de Santa Inés.

Un entorno increíble para disfrutar de una variedad de actividades, desde la recogida de hongos y setas, caza y pesca, hasta paseos en caballo, bicicleta o andando por los bellos pueblos de la zona. El municipio en el que nos encontramos también cuenta con una piscina natural con las aguas frías del río Razón, donde podrá bañarse y descansar.

Otraas actuaciones

Posteriormente, De Gregorio visitaba la casa consistorial de la localidad donde, recientemente, se han acometido obras de reparación del entramado de soporte de la cubierta, su aislamiento y la sustitución del material de cobertura.

Esta actuación, que cuenta con un presupuesto de 24.374,32 euros, ha sido financiada por la Junta de Castilla y León, en su totalidad, a cargo de la Cooperación Económica Local General de la Consejería de Presidencia, una línea que demuestra la flexibilidad de los mecanismos de financiación local del Gobierno autonómico, que siempre están dirigidos a mejorar la cohesión territorial y a dar respuesta a las necesidades especiales planteadas por los municipios.

El inmueble, situado en la Plaza de Lastra, alberga las oficinas y dependencias municipales y se trata de un edificio representativo de tres plantas sobre rasante (dos plantas y un bajo cubierta) que tiene adosado por el lindero este una edificación de una sola planta destinada a cochera municipal y guarda de maquinaria.

La edificación principal cuenta con una superficie de 132 metros cuadrados y la intervención, motivada por el deterioro del estado de la cubierta y la falta de estanqueidad y goteras producidas por las inclemencias atmosféricas de lluvia y nieve, ha consistido en la reparación puntual de las estructuras de madera y la sustitución completa del material de cobertura, con teja cerámica árabe envejecida sobre rastreles, así como el aislamiento térmico de los volúmenes de esta para procurar el ahorro de energía y pérdidas caloríficas, permitiendo un mejor uso y conservación.