Cargando...

Cultura

La ruta de la Cultura Celtíbera que no te puedes perder por Soria

Una de sus máximas expresiones es la ciudad de Numancia, ejemplo de oposición férrea y resistencia al Imperio romano

Numancia, en el término de Garray Soria Ni te la Imaginas

La provincia de Soria, aunque es una de las más despobladas de España, cuenta con auténticos tesoros de distintos ámbitos que a día de hoy muchas personas desconocen. Desde un patrimonio ingentes, con bellas iglesias y claustros que embelesan al viajero; paisajes naturales únicos para disfrutar en cientos y cientos de rutas de senderismo; una gastronomía sin igual, donde el torrezno soriano reina por excelencia; o infinidad de pueblos que parecen sacados de otros siglos y que sobreviven a los embates del tiempo.

NumanciaJcyl

Pero también es tierra de ancestros y de un pasado glorioso y milenario del cual, a día de hoy, continúan quedando restos. Y en este ámbito mucho tiene que ver la Cultura Celtíbera que dejó su impronta por estos lares. Desde sus asentamientos en los Castros hasta las primeras ciudades a partir del siglo III. Y una de estas ciudades, símbolos de resistencia titánica y oposición férrea al Imperio Romano nos la encontramos en Soria, como es Numancia que con el paso de los años se ha convertido en todo un emblema de la tenacidad de los pueblos en la defensa de su libertad.

Pero no solo Numancia, sino que esta provincia cuenta además con otros tres enclaves imprescindibles y que uno no debe dejar de ver como son los yacimientos de Tiermes y Uxama, además todos ellos, rodeados de entornos naturales paisajísticos únicos y privilegiados.

Arrancamos en Numancia, un yacimiento que se encuentra a solo siete kilómetros de la capital en el municipio de Garray. Aún se conservan sus calles empedradas, aljibes o algún tramo de la muralla y se han reconstruido las casas celtíberas y romanas de época. Merece la pena comenzar la visita en el Centro de Recepciones de Visitantes para conocer, a través de un vídeo la recreación de la historia de la ciudad en tres dimensiones.

Además, en Garray se puede acceder al Aula Arqueológica, un espacio expositivo dedicado al mundo celtíbero-romano y donde a través del playmobil se han llevado a cabo otras recreaciones históricas.

Murallas en el yacimiento soriano de TiermesIcal

Nuestros pasos nos llevan a Tiermes, la denominada "Petra soriana", ubicada junto a la localidad de Montejo de Tiermes. Pasear por este espacio es hacerlo por otro mundo, con un entorno geológico único, para descubrir los espacios de la ciudad rupestre, sus mansiones, los baños públicos, el foro, el graderío.

Merece la pena adentrarse en el Museo del lugar donde se exhiben piezas arqueológicas obtenidas en las diferentes campañas de excavación que tienen en el lugar. Además, no hay que perderse la ermita románica porticada de Nuestra Señora de Tiermes.

Atalaya en la ciudad celtíbero-romana Uxama-Argaela, con vistas a El Burgo de OsmaEduardo Margareto/Ical

Y finalizamos nuestro periplo celtíbero por Uxama, junto a la ciudad de Osma. Una ciudad donde se llegó a acuñar hasta una moneda y que contó con un Foro, viviendas degrandes dimensiones, acueductos, cisternas y calles, aunque la llegada romana anuló los restos de cualquier enclave de dicha civilización.

Para Saber más del lugar hay que acercarse hasta el Aula Arqueológica junto al yacimiento y al Burgo de Osma, donde en el antiguo Hospital de San Agustín, a través de maquetas y reproducciones 3D sabremos un poco más de la historia de nuestros ancestros.