
Sociedad
Salamanca fortalece los lazos familiares entre padres e hijos
Arranca una nueva edición de las charlas impartidas en centros educativos a través de la Escuela de Familia sobre inteligencia emocional, redes sociales y salud mental

La Escuela de Familia es una de las iniciativas municipales que mejor acogida tiene en Salamanca entre las familias con hijos a su cargo.
De hecho, este programa se viene desarrollando desde hace varios años y está plenamente consolidado en la ciudad, actualizándose cada curso los contenidos para incluir temáticas en función de las demandas y de la evolución social de las cuestiones que afectan al alumnado, padres, madres y profesorado.
Una actividad que incrementa la información y asesoramiento que se ofrece a los padres y madres como primeros responsables de la educación de sus vástagos.
Durante el curso 2023-2024 se llevaron a cabo nueve charlas con un total de 106 participantes.
Para esta edición ya hay confirmadas diez charlas, un número que podría incrementarse en función de nuevas peticiones que se realicen a través de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. Objetivo: fortalecer los lazos familiares.
Todas ellas se llevarán a cabo hasta abril en centros educativos en horario de tarde, impartidas por el psicólogo clínico Hilario Garrudo, reconocido a nivel nacional por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la aplicación de buenas prácticas en prevención.
Esta semana ha comenzado la primera de ellas en el Centro de Educación Especial Los Tilos, y la concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, presente en ella, ha destacado el amplio abanico de programas municipales para ofrecer información y asesoramiento a los progenitores ante los riesgos psicosociales a los que se enfrentan cada día los menores, especialmente en la etapa adolescente.
"Se pretende dotar a padres y madres de habilidades parentales para establecer límites y normas de manera justa, coherente, adaptadas a la edad de sus hijos y con carácter educativo y no punitivo", señalaba al edil.
La primera charla, titulada ‘Inteligencia Emocional: ¿Cómo aprender a gestionar el mundo afectivo?’, ha ayudado a los padres a identificar y gestionar de forma positiva y constructiva las emociones y sentimientos propios de sus hijos.
Desde el Ayuntamiento recuerdan que la tarea de educarles supone un alto coste emocional que no siempre se sabe manejar adecuadamente, produciendo un deterioro de las relaciones familiares por las tensiones y el estrés que conlleva.
Las próximas charlas tendrán lugar el 20 de enero a las 19.00 horas en el IES Fray Luis de León sobre ‘Salud mental’; el 22 de enero a las 16.00 horas en el CEIP Gran Capitán sobre ‘Salud mental’; el 30 de enero a las 17.00 horas en el Colegio Misioneras sobre ‘Inteligencia emocional’; el 6 de marzo a las 17.00 horas en el Colegio Misioneras sobre ‘Bullying’; el 12 de marzo a las 19.00 horas en el IES Mateo Hernández sobre ‘Salud mental’; el 13 de marzo a las 17.00 horas en el Centro de Educación Especial Los Tilos sobre ‘Internet y Redes Sociales’; el 18 de marzo a las 16.30 horas en el CEIP Caja de Ahorros sobre ‘Límites y normas’; el 25 de marzo a las 16.15 horas en el Colegio Calasanz sobre ‘Salud mental’; y el 1 de abril a las 18.00 horas en el Colegio Padres Trinitarios sobre ‘Salud mental’.
✕
Accede a tu cuenta para comentar