
Economía
El sistema coreano de garantías visita Iberaval para conocer sus soluciones de financiación a empresas y las claves del crecimiento de la entidad
La sociedad de garantía recibe a los máximos responsables de KOREG, la entidad de reafianzamiento del país asiático, a partir de una misión destinada a asimilar el modelo español de financiación alternativa

Iberaval ha recibido la visita institucional del presidente y del director de la Federación Coreana de Fundaciones de Garantía del Crédito (KOREG), la entidad de reafianzamiento de Corea del Sur, que coordina la acción de las 17 entidades regionales del país asiático. El encuentro se enmarca en la estrategia de KOREG de aproximarse a los principales sistemas de garantías y contragarantías del mundo, con el propósito de implementar en su modelo las mejores prácticas internacionales.
La delegación coreana, que ha querido conocer las claves del crecimiento que ha registrado Iberaval durante la última década, se ha interesado por el esquema de financiación alternativa a la banca tradicional que se ha consolidado en España a través de las sociedades de garantía, con la castellano y leonesa como su principal referente.
La sociedad de garantía (SGR), que ya tiene presencia en Madrid, La Rioja, Galicia y en breve Cantabria, además de su región de origen, ha logrado posicionarse como la más activa en volumen de financiación movilizada para pymes, autónomos y emprendedores, así como la que mayor número de socios acumula, más de 40.000 en este momento.
Durante su estancia en Valladolid, los representantes de KOREG -Weon Young-Hun, presidente; Lee-Dong-Hun, director; y Shin Hyun-Woo- fueron recibidos por el director general de Iberaval, Pedro Pisonero, y el equipo directivo de la entidad, quienes les
detallaron la acción financiadora de la sociedad y su modelo de gestión de riesgos, diversificación sectorial y acompañamiento a empresas.
Iberaval, además, ostenta actualmente la presidencia de la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR) y la vicepresidencia en la Confederación Española de Sociedades de Garantía, SGR-CESGAR, lo que refuerza su papel como agente clave en el sistema internacional de garantías.
En el marco de su visita a España, la delegación coreana también mantendrá encuentros con la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA), entidad adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, a través de la Dirección General de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa, con la que ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU). De este modo, Corea del Sur y España estrechan lazos en torno a un instrumento financiero que resulta determinante para el acceso al crédito de las pymes.
14.500 MILLONES DE EUROS FINANCIADOS
KOREG, creada en el año 2000 bajo el amparo del Ministerio de Pymes y Startups de Corea del Sur, respalda actualmente operaciones de crédito por valor de unos 14.500 millones de euros, con un total de 1,3 millones de garantías vivas.
A través de su función de reafianzamiento, cubre entre el 30% y el 80% del riesgo asumido por las fundaciones de garantía regionales cuando las empresas no pueden devolver los préstamos, lo que la convierte en una pieza esencial del engranaje financiero que sostiene a las micro y pequeñas empresas en Corea del Sur.
No hay que olvidar que el país asiático, con más de 51 millones de habitantes en la actualidad, articula su sistema de garantías en torno a tres grandes instituciones, siendo KOREG la encargada de aglutinar a las 17 fundaciones regionales (CGFs), con 198 oficinas y más de 2.000 empleados. Este modelo ha permitido atender hasta la fecha a cerca de 23 millones de usuarios.
Los directivos coreanos mostraron notable interés por el papel que desempeñan en España las instituciones públicas en la acción financiadora. Iberaval cuenta con respaldo de administraciones autonómicas y locales en los territorios en los que opera. En este sentido, los directivos de la SGR española han aludido, como caso destacable, la colaboración con el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), que impulsa líneas como ICECYL Financia, y que recientemente ha habilitado soluciones específicas para empresas afectadas por los incendios del pasado mes de agosto.
El presidente de KOREG, Weon Young-Hun, ha remarcado que Iberaval representa un ejemplo de buenas prácticas en el ámbito europeo, en cuanto a cercanía con las empresas y sostenibilidad del sistema de garantías. Por su parte, Pedro Pisonero, director general de la SGR española, ha destacado que «este tipo de encuentros fortalecen la cooperación entre sistemas de garantía de diferentes países y nos permiten compartir estrategias frente a un reto común: facilitar financiación a quienes más lo necesitan, las pymes y autónomos que son la base de la economía».
El viaje de la delegación de KOREG a España, iniciado el pasado día 14 de septiembre y con final previsto este viernes, supone un hito más en las colaboraciones internacionales que existen entre los sistemas de garantía en el mundo, confirmando que constituyen instrumentos decisivos para reforzar el tejido empresarial, impulsar el emprendimiento y sostener la competitividad en un contexto económico globalizado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar