Cargando...

Política

Tudanca anuncia hoy su retirada del PSOE de Castilla y León en favor del alcalde de Soria, candidato "sanchista"

El líder socialista tiene previsto comparecer en la sede del partido para informar de su decisión ante el inicio del proceso orgánico

Luis Tudanca atiende a los periodistas durante la tradicional recepción navideña del PSOE de Castilla y León Miriam ChacónIcal

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, anunciará hoy martes 7 de enero, en una comparecencia pública, en Valladolid, su retirada de forma que no se presentará a la reelección en el proceso orgánico que se abre a partir de este martes en el partido, donde todas las fuentes del PSOE señalan a la candidatura del alcalde de Soria, Carlos Martínez, para tomar las riendas de la federación.

Luis Tudanca, que ha superado los diez años como líder del PSOE de Castilla y León, informará de la decisión que ha adoptado en una rueda de prensa prevista a las 11.00 horas en la sede socialista de la avenida Medina del Campo de Valladolid. Lo hace, como había adelantado, en el día que se abre el plazo de presentación de precandidaturas para el XV Congreso Autonómico, que tendrá lugar el 22 y 23 de febrero en Palencia.

La renuncia de Luis Tudanca a presentarse de nuevo como aspirante a la Secretaría General del PSOE de Castilla y León viene antecedida por la crisis interna abierta el pasado 3 de octubre, cuando el Comité Autonómico del PSOE aprobó con una amplia mayoría un calendario de primarias y del Congreso que fue impugnado por el Comité Federal de Garantías del PSOE, a instancias de un grupo de militantes, entre otros el secretario provincial del PSOE de León, Alfonso Cendón y el vallisoletano Javier Izquierdo, junto a otros cargos.

Fueron semanas de disputa pública, a través de los medios de comunicación y también de forma interna, con argumentos a favor y en contra de las consecuencias de retrasar el calendario aprobado en el Comité Autonómico, con la amenaza del adelanto electoral por parte del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP), en el caso de los partidarios de agilizar el proceso, y con la necesidad de un cambio de liderazgo impulsado por la Secretaría de Organización Federal.

El propio Tudanca mostró su malestar y reprochó al propio secretario de Organización, Santos Cerdán, y también, de forma indirecta, hacia otros dirigentes del partido, este cambio en el rumbo.

El secretario provincial del PSOE de Valladolid y ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente; el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública y aspirante a secretario autonómico del PSOE de Madrid, Óscar López, han sido dos de los dirigentes que han defendido un cambio en el liderazgo del PSOE de Castilla y León, y que han impulsado al soriano Carlos Martínez para que dé el paso.

Desde hace semanas las conversaciones entre el propio Tudanca y Carlos Martínez, quienes han reconocido que mantienen una relación cordial y constructiva, han versado sobre las posibilidades que se abrían en este escenario de enfrentamiento interno, ambos convencidos de que la mejor solución era llegar a un acuerdo para que hubiera una candidatura única.

En la última intervención del secretario regional socialista en el desayuno navideño parecía que iba a seguir, siempre dejándolo en manos de los militantes, pero las conservaciones durante este periodo vacacional todo hace indicar que la situación ha cambiado, y Tudanca ha decidido dar un paso al lado.

Finalmente todo hace indicar que ocurrirá así, dado que las fuentes del PSOE descartan que pueda surgir una alternativa a la que presentará en las próximas horas el actual alcalde de Soria, quien seguirá en el cargo hasta que tenga que dejarlo por la convocatoria de las elecciones autonómicas