Turismo

Turismo de la Provincia de Segovia y Alimentos de Segovia exhiben en Naturcyl 2025 la riqueza turística y gastronómica de la provincia

La programación impulsada por la Diputaciónincluye talleres de artesanía, charlas científicas y experiencias de astroturismo, así como catas y un taller infantil

Segovia vuelve a estar muy presente en Naturcyl
Segovia vuelve a estar muy presente en NaturcylDip. Segovia

La Diputación, a través de Turismo de la Provincia de Segovia y de la marca agroalimentaria Alimentos de Segovia, participará, como uno de los principales patrocinadores del evento, en la VIII Feria Internacional de Ecoturismo Naturcyl, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre en el Real Sitio de San Ildefonso. La presencia institucional contará con un variado programa de talleres, charlas y catas que buscan acercar a los visitantes la riqueza turística, cultural y gastronómica de la provincia.

El viernes 19 de septiembre la jornada arrancará con un taller de alfarería, impartido por el artesano Miguel Ángel F. Molinero, que mostrará a los asistentes el proceso de creación de piezas cerámicas. A mediodía, los visitantes podrán disfrutar de una cata de carnes ahumadas de la empresa Huma Ahumados, organizada por Alimentos de Segovia. Ya por la tarde, la científica Juana Vegas, del IGME-CSIC, ofrecerá la conferencia ‘Geoturismo, el gran aliado del Turismo de Naturaleza’, en la que destacará el valor del patrimonio geológico como motor de desarrollo sostenible. De forma paralela, la artesana Sara Serna desarrollará un taller de madera en el que enseñará la técnica de sublimación sobre diferentes soportes y el día se cerrará con una cata de semillas de cáñamo de la empresa Canniebas, también bajo el sello de Alimentos de Segovia.

El sábado 20 de septiembre estará marcado por el curso sobre el Gran Eclipse de 2026, impartido por Carlos Aznar, de Astronomía Cercana, que analizará los retos y oportunidades que este fenómeno supondrá para el turismo segoviano. La artesanía volverá a estar presente con un taller de talla de vidrio a cargo de Óscar Santiago Abad, uno de los últimos grabadores de cristal de España. En el apartado gastronómico, Alimentos de Segovia ofrecerá una cata de espirulina de Espirulina Valsaín y, ya por la tarde, una cata de café de Guadarrama Coffee Roasters. Además, los visitantes podrán participar en un taller de jabones artesanales con la empresa Jabones LU&JO, que compartirá su experiencia en la elaboración de productos naturales y ecológicos. La jornada concluirá con la actividad ‘Birra Láctea’, una propuesta que combina observación astronómica y degustación de cerveza artesana con la participación de Astronomía Cercana, Actividades La Tormenta, Cervezas Veer y Cervecería 90 Varas.

El domingo 21 de septiembre la programación se centrará en un taller de muñecas de trapo con la artesana Monatabú, que combina tradición y diseño en cada una de sus creaciones. La nota dulce la pondrá Merche’s Galletas, con un taller infantil de repostería dirigido a niños de entre 4 y 12 años, en el que los más pequeños podrán elaborar sus propias galletas.

Las catas tendrán una duración aproximada de treinta minutos y un aforo limitado a veinte participantes, mientras que el taller infantil contará con quince plazas. Todas las inscripciones se formalizarán presencialmente en el stand de la Diputación de Segovia.

Turismo, gastronomía y proyección de Segovia

El astroturismo tendrá un papel protagonista en la presencia segoviana en Naturcyl 2025, con propuestas que muestran cómo el cielo nocturno puede convertirse en motor de desarrollo para el medio rural. Con esta programación, Prodestur reafirma su labor de difusión de los recursos turísticos, culturales y naturales de la provincia, mientras que Alimentos de Segovia continúa proyectando la diversidad y excelencia de la gastronomía segoviana, acercando al visitante experiencias únicas que refuerzan la imagen de Segovia como destino sostenible, innovador y de calidad