Cargando...

Universidad

La UCAV amplía su oferta de formación con un nuevo doctorado

Se comenzará a impartir el próximo curso bajo el título "Gobernanza Global y Democracia en la Era Digital"

María del Rosario Sáez Yuguero y David Sánchez presentan el doctorado UCAV

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) continúa ampliando su oferta formativa y lo hace con un nuevo programa de doctorado que comenzará a impartir con la Universidad de Villanueva el próximo curso y bajo el título «Gobernanza Global y Democracia en la Era Digital».

La encargada de presentar este nuevo doctorado era la rectora de la UCAV, María del Rosario Sáez Yuguero, quien señalaba que de esta manera «se pone de manifiesto la consolidación del tercer nivel universitario. Es el resultado del impulso que estamos dando a nuestro vicerrectorado de Investigación». Se trata del tercer programa de doctorado que ofrece la UCAV, en esta ocasión junto a la Universidad Villanueva, «con la que compartimos valores, misión y visión».

Conjuntamente se ha conformado un «programa amplio, desde las Ciencias Sociales y Jurídicas, con temas relacionados con la seguridad, la transformación digital, la gobernanza, la revolución tecnológica y la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida con sus implicaciones éticas», resaltaba la rectora.

David Sánchez, subdirector de la Escuela de Doctorado de la UCAV, explicaba las dos líneas de investigación de este programa. La primera, «Gobernanza global y buen gobierno en los estados democráticos de derecho», que “permite un conocimiento transversal de las circunstancias, en este caso, desde el ámbito de la gobernanza”. La segunda, «Innovación, transformación digital e inteligencia artificial en la gestión pública», «con acceso a conocimiento, la adaptación tecnológica y la transformación eficiente de la sociedad y las instituciones».

Desde la Universidad Villanueva se insiste de manera especial en “el carácter complementario de los proyectos y programas desarrollados por la UCAV y la Universidad Villanueva y en las oportunidades de desarrollo de investigación de impacto social, en línea con la visión compartida por ambas universidades”, según ha explicado la directora de la Escuela de Doctorado de esta universidad, Carmen Fuente Cobo.

La puesta en marcha del programa se realizará una vez finalicen los trámites administrativos con la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSU-CyL). Ya cuenta con la aprobación definitiva de la Fundación para el Conocimiento madri+d.

Con este tercer programa de doctorado, la UCAV amplia su oferta académica y la diversidad científica. Se une a los dos ya activos, ‘Calidad Alimentaria y Medio Ambiente’ y ‘Patrimonio Cultura y Digitalización’, ofertado con la Universidad Católica de Valencia.