
Vivienda
Varias concentraciones denuncian el "negocio" de la vivienda y piden que se amplíe el parque público
UGT y CCOO defienden poner un “tope” a los precios del alquiler en Castilla y León con máximo de 600 euros al mes

Burgos, Salamanca, Segovia y Valladolid han acogido este sábado movilizaciones convocadas por el Sindicato de Vivienda para reclamar el fin del negocio de la vivienda, en las que han exigido una bajada del 50 por ciento en los alquileres y acabar con el "chollo" de los rentistas.
Los convocantes piden también contratos de alquiler indefinidos (medida que acaba de rechazar el Senado al entender que supone la vuelta del modelo franquista), que se recuperen las viviendas vacías, turísticas y en alquiler de temporada, que se prohíba la compra de casas si no es para vivir en ellas o se "desarticulen" los grupos de desokupación.
También demandan ampliar el parque público de vivienda, pero no a través de la construcción masiva, sino de la vuelta al parque público de la vivienda de Sareb y de expropiaciones.
Durante la protesta celebrada en la Plaza de Fuente Dorada de Valladolid, los dos sindicatos de clase CCOO y UGT han peddio "unidad de acción" para revertir el “acuciante” problema de la vivienda que afecta al conjunto del país.
Además, han reclamado a la Junta que emplee todas las “formas legales existentes” para poner un “tope” a los precios en Castilla y León, con máximo mensual de 600 euros, y disminuir así los problemas que afronta la sociedad ante el pago del alquiler o de la adquisición de una vivienda en propiedad.
"La situación empieza a ser insostenible en los salarios y en los hogares de los trabajadores, ya que la vivienda se está convirtiendo en un negocio en lugar de ser un bien básico, por lo que es necesario poner coto a esta situación", decía el secretario regional de UGT, Óscar Lobo.
Mientras que su homólogo de CCOO, Vicente Andrés, aseguraba que este problema afecta sobremanera a la clase trabajadora y denunciaba que los actuales precios del mercado “anulan" cualquier mejora de un convenio colectivo o de subida del salario mínimo "porque se lo come el pago del alquiler o de la adquisición de viviendas", advertía, en declaraciones recogidas por Ical.
Por otro lado, ambos sindicatos han pedido también a la Junta que avance de construir parque público, que consideran que el actual es un poco corto.
Desde el Sindicato de Vivienda de Valladolid, por su parte, apelaban a la necesidad de estas concentraciones por el problem aexisente con la vivienda, y llamaban a organizarse para “tener más capacidad de defensa” de los intereses comunes, que se une a la implementación de medidas que van en la línea de la reducción de los alquileres y la declaración de zonas tensionadas, así como la supresión de los desahucios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar