Cargando...

Sociedad

El Virrey Palafox de El Burgo de Osma recibe la 'Medalla de Oro de la Provincia de Soria'

La familia Martínez-Soto reconoce su orgullo por recibir el galardón a una trayectoria de trabajo por impulsar el turismo

El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, junto a la familia Martínez-Soto galardonada con la Medalla de Oro IcalIcal

La familia Martínez-Soto recogió la ‘Medalla de Oro de la Provincia de Soria’, una distinción de la Diputación Provincial de Soria que es “un referente en el mundo empresarial, un impulsor de la cultura, un ejemplo de excelencia y sostenibilidad”, según aseguró en su discurso el presidente de la institución provincial, Benito Serrano, encargado de hacer la entrega.

El Aula Magna Tirso de Molina fue el escenario elegido para llevar a cabo un acto entrañable donde se puso de manifiesto la gran aportación que ha llevado a cabo esta familia a través de su empresa Virrey Palafox dinamizando turísticamente, no solo la comarca de El Burgo de Osma, sino siendo una empresa tractora de toda la provincia.

El acto arrancó con un breve repaso a la historia de la familia Martínez Soto a través de la magia del subcampeón de GotTalent, Santi Marcilla. El evento siguió con la presentación del periodista, José Ribagorda, en un acto sencillo y entrañable que despertó el interés del público asistente entre los que se dieron cita la gran mayoría de los diputados provinciales, así como representantes institucionales del ayuntamiento de Soria y de El Burgo de Osma, así como diputados y senadores nacionales y procuradores autonómicos.

Benito Serrano tuvo palabras de agradecimiento para la gran tarea realizada por esta familia, que aunque cuenta con su gran producto de las Jornadas de la Matanza, que este año han cumplido 50 años de vida, su actividad es mucho más amplia y abarca la restauración, la hostelería, y todas las propuestas que crean año tras año para seguir impulsando el atractivo turístico de Soria.

“El Virrey Palafox es mucho más que la matanza.Su trayectoria ha sido reconocida con premios como ‘Alimentos de España’ o la ‘Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo’, estos son solo algunos.Pero, sobre todo, ha sido un motor económico y social que ha generado empleo, riqueza y futuro en nuestra comarca y nuestra provincia", expresó.

La combinación de esfuerzo, pasión y respeto por la cocina ha permitido que el Virrey Palafox continúe siendo un símbolo de calidad y autenticidad en el sector, según Serrano, quien agregó que uno de los motivos por los que la Diputación de Soria considera que sois más que merecedores de pertenecer a este selecto Club de entidades o personas homenajeadas con la medalla de Oro.

La medalla fue impuesta por el presidente Benito Serrano a Remedios Martínez Soto, que estuvo acompañada de todos los miembros de la familia, y recogió el diploma acreditativo Gil Martínez, quien agradeció públicamente este galardón, destacó la unanimidad con la que ha sido aprobado y el relevo generacional que hay en su empresa, algo que “le llena de orgullo”.

El desarrollo turístico de la villa episcopal no se entiende sin el trabajo llevado a cabo por la familia Martínez Soto, encabezada en Gil, que fue el gran impulsor de la marca familiar creada con el nombre de un obispo emblemático, el Virrey Palafox.

Por su parte, el director General de Virrey Palafox, Armando García. hizo un repaso por los grandes y pequeños hitos del paso de esta iniciativa hostelera ligada a los Martínez Soto desde que salieron de su pueblo natal de Aranda de Duero y decidieron trasladarse a la provincia de Soria y más concretamente hasta instalarse definitivamente en El Burgo de Osma.

Armando García tuvo palabras de recuerdo para todos los que han sido y son miembros de la empresa, que hicieron posible un fenómeno turístico y gastronómico del nivel de las Jornadas de la Matanza, capaz de atraer a miles de comensales en los meses más duros del año.

La institución provincial recuperó la tradición de otorgar la máxima distinción de la Diputación provincial en 2012. El primer año se concedió la medalla a la Hermandad de Donantes de Sangre de Soria; en 2013 se concedió a los hermanos Armando y Francisco Martín Borque de la empresa Soriana de México; en 2014 se otorgó al Diario de Soria en su centenario; en 2016 al Instituto Antonio Machado; y en 2022 se concede a la Guardia Civil de Soria, informa Ical.